Japón Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026
- Inicio
- Viajes a medida
- Asia
- Japón
- Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026
Japón by Himba, edición Momiji
¡Bienvenidos a Japón by Himba! Sea cual sea la visión de tu viaje a Japón perfecto, en Himba Tours nos ocupamos de hacerlo realidad. Tenemos 2 modalidades de viajes en grupo que bien seguro se adaptarán a tus preferencias.
- Japón Senséi: Descubre Japón de la mano de vuestro Senséi Kike Nieto, donde el protagonista es el país, sus costumbres, y donde viviremos su día a día totalmente integrados en su sociedad, aprovechando cada minuto del día y con unos horarios muy amplios. Prepárate para un intenso viaje en el que alternaremos las visitas a pie con la excelente infraestructura ferroviaria del país, con rutas y visitas muy originales que no encontrarás en ningún otro viaje a Japón. Sin duda, es una aventura única y diferente.
- Japón Showa: Una manera más tranquila de conocer Japón, alternando las maravillosas infraestructuras ferroviarias del país con visitas a pie, pero de una forma más relajada, con guías locales y con horarios estándar, utilizando la misma filosofía que en la modalidad Senséi: sumergirte en la cultura local. Desde tu llegada al aeropuerto de Tokyo y hasta la vuelta, estarás en manos de un increíble equipo de profesionales, que se ocupará de que tu estancia en Japón sea inolvidable, amena y cargada de experiencias.
Fechas de salida de la modalidad "Japón Senséi" guiadas por Kike Nieto - haz click para acceder a las diferentes salidas
- Japón Senséi Express by Himba del 27 de Julio al 8 de Agosto de 2025 - COMPLETO
- Japón Sensei by Himba del 02 al 15 de Agosto de 2025 - COMPLETO
- Japón Sensei by Himba Del 23 de Octubre al 6 de Noviembre de 2025 - COMPLETO
- Japón Sensei by Himba del 14 al 28 de Marzo de 2026 - COMPLETO
- Japón Sensei by Himba del 09 al 23 de Mayo de 2026 - COMPLETO
- Japón Sensei by Himba del 26 de Septiembre al 10 de Octubre de 2026 - GRUPO PRIVADO
- Japón Sensei by Himba del 16 al 30 de Noviembre de 2026 - PRE-INSCRIPCIONES * EDICIÓN ESPECIAL MOMIJI
Fechas especiales de salida de la modalidad "Japón Showa" organizadas por Himba Tours - haz click para acceder a las diferentes salidas
- Japón Confort by Himba del 16 al 30 de Agosto de 2025 - COMPLETO
- Japón Confort by Himba del 6 al 20 de Octubre de 2025 - 3 PLAZAS DISPONIBLES
- Japón Showa by Himba del 18 de Mayo al 2 de Junio de 2026 - PLAZAS DISPONIBLES
- Japón Showa by Himba del 15 al 27 de Agosto de 2026 - PRE-INSCRIPCIONES
Los viajes "Japón Showa" también se realizan de forma regular por nuestro receptivo Japonés, consulta sus fechas y disponibilidad en el siguiente enlace
Si buscas itinerarios a medida, tenemos estas opciones
- Japón Senséi by Himba
- Japón Express by Himba
- Japón Senséi by Himba con Maldivas
- Coreapón by Himba, combinando Japón y Corea
Y nuestro gran proyecto de cara a 2026, para todos los que habéis viajado con nosotros y nos pedís volver a Japón...
- Coreapón by Himba "Corea del Sur + Kyushu, Japón", del 1 al 16 de Agosto de 2026. Visitaremos Corea del Sur, Seúl, Busán y Gyeongju, y volveremos a Japón, a una zona totalmente desconocida, la isla de Kyushu, para visitar Shimonoseki, Fukuoka, Beppu y Nagasaki, acabando donde empezamos en vuestra primera vez, Osaka.
Tamaños de los grupos
- Japón Sensei: hasta 18 viajeros
- Japón Showa: Hasta 18 viajeros
- Coreapón: Hasta 16 viajeros
Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026 Itinerario
Día 16: Vuelo a Osaka vía Doha
Presentación en el punto de encuentro 3 horas antes de la salida para realizar el traslado al aeropuerto de Kansai, ubicado en Osaka. Allí realizaremos los trámites de facturación y embarque para tomar el vuelo con destino a casa, que incluirá una escala en ruta. Durante el vuelo disfrutaremos de la noche a bordo, descansando y preparándonos para la llegada al destino final.
Día 17: Llegada a Osaka
Llegada al aeropuerto de Kansai en Osaka, donde nuestro guía nos recibirá para realizar el traslado directo al hotel en Kyoto, la antigua capital de Japón. Durante el trayecto, se ofrecerá una breve introducción sobre el itinerario del viaje, las costumbres locales y algunas recomendaciones para aprovechar al máximo la estancia. Una vez instalados en el hotel, tendremos tiempo para descansar y aclimatarnos. Cena libre y noche en Kyoto, preparándonos para comenzar la exploración de esta fascinante ciudad al día siguiente.
Día 18: Visita de Kyoto con guía local y transporte privado - Aprox 10 km - Dificultad: fácil
Desayuno. En este día disfrutaremos de una visita completa por la antigua capital de Japón, Kyoto, acompañados por un guía local experto y transporte privado en autocar para mayor comodidad. Empezaremos la mañana explorando dos templos emblemáticos: Tofokuji, conocido por sus jardines zen y su impresionante espectáculo de colores otoñales, y Daigoji, un complejo que combina arquitectura histórica con hermosos paisajes naturales, especialmente vibrantes en otoño. Posteriormente, nos dirigiremos al icónico Pabellón Dorado, Kinkakuji, un templo cubierto de pan de oro que refleja su imagen sobre un estanque, creando una vista inolvidable. Después de esta visita, pasearemos por los encantadores distritos tradicionales de Higashiyama y Gion, donde conservan las casas de madera y el ambiente del antiguo Japón; en Gion, quizás podamos ver a alguna geisha o maiko desplazándose por sus calles. Por la tarde, el autocar nos dejará en el Santuario Fushimi Inari, famoso por sus miles de puertas torii rojas que forman un sendero mágico por la montaña. La visita se hará de noche, lo que realza el misticismo del lugar con una atmósfera tranquila y menos multitudinaria. Finalmente, regresaremos al hotel en tren, donde descansaremos después de un día lleno de cultura y belleza. Noche en Kyoto.
Día 19: Uji, Nara y Osaka - Aprox 10km - Dificultad fácil / Aprox 18 km - Dificultad moderada (con la parte opcional de Osaka)
Desayuno. Comenzaremos la mañana visitando el pintoresco pueblo de Uji, reconocido mundialmente por ser la cuna y principal productor del té matcha, considerado el mejor de Japón. Aquí tendremos la oportunidad de conocer el famoso templo Byodo-in, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una joya arquitectónica del período Heian, famoso por su salón del Fénix y sus jardines paisajísticos que transmiten paz y armonía. Tras esta enriquecedora visita, continuaremos hacia Nara, antigua capital de Japón y una ciudad cargada de historia y espiritualidad. Recorreremos su extenso parque, donde conviviremos con los emblemáticos ciervos sagrados que campan libremente, considerados mensajeros de los dioses en la tradición sintoísta. Visitaremos el templo Todai-ji, una impresionante estructura de madera que alberga el Gran Buda Vairocana, una de las esculturas de bronce más grandes del mundo. Después, pasearemos hasta el santuario Kasuga, conocido por sus cientos de farolillos de piedra y bronce que iluminan sus senderos, creando un ambiente mágico y sereno. Para aquellos que aún tengan energías, la jornada continuará con una visita al sur de Osaka, empezando por el barrio retro de Shinsekai, un área que conserva el sabor del Japón de mediados del siglo XX, y luego nos desplazaremos a Dotombori, el corazón gastronómico y animado de la ciudad. Aquí disfrutaremos de una cena típica a base de takoyaki, las famosas bolitas de pulpo cocinadas en puestos callejeros que ofrecen un auténtico sabor local. Finalmente, regreso a Kyoto para descansar tras un día lleno de experiencias culturales y gastronómicas.
*Existe la posibilidad de retornar a Kyoto en un tren directo desde Nara en el momento de tomar el tren a Osaka. Si alguien ve que el día puede hacerse muy cansado, puede volver al hotel fácilmente al terminar la visita de Nara.
Día 20: Himeji y Hiroshima (JRP1) - Aprox 12 km - Dificultad fácil
Desayuno. Salida hacia Himeji, donde visitaremos el castillo más impresionante y mejor conservado de Japón, conocido como el “Castillo de la Garza Blanca” por el color blanco de sus muros. Este imponente edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su arquitectura defensiva, su elegante diseño y sus múltiples niveles, que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. A continuación, pasearemos por el cercano jardín japonés Koko-en, un conjunto de nueve jardines temáticos tradicionales que representan la belleza y armonía de la naturaleza en diferentes estilos, con estanques, cascadas, puentes y casas de té. Por la tarde, continuaremos nuestro viaje hacia Hiroshima. A nuestra llegada visitaremos el Parque Memorial de la Paz, un espacio dedicado a recordar y honrar a las víctimas del bombardeo atómico ocurrido el 6 de agosto de 1945. Aquí exploraremos lugares emblemáticos como la Cúpula de la Bomba Atómica, que se mantiene en pie como símbolo de la destrucción y la esperanza de paz mundial, el Museo de la Paz (dependiendo de las condiciones y aforo), y el Cenotafio para las víctimas. Este recorrido invita a la reflexión sobre la importancia de la paz y la reconciliación. Finalmente, nos alojaremos en Hiroshima, donde podremos descansar y prepararnos para la siguiente etapa del viaje.
Día 21: Miyajima (JRP2) - Aprox 7km - Dificultad muy fácil (subiendo al monte Misen en Funicular) / Aprox 15km - Dificultad moderada (haciendo la ruta al monte Misen a pie)
Saldremos temprano para aprovechar al máximo el día en la preciosa isla de Miyajima, famosa por su belleza natural y su rica historia espiritual. Comenzaremos la visita en el templo Daisho-in, uno de los templos budistas más importantes y visualmente impactantes de la isla, conocido por sus coloridos altares y estatuas que representan diferentes deidades y espíritus protectores. A continuación, iniciaremos el ascenso al monte Misen, el punto más alto de la isla, desde donde se pueden disfrutar vistas panorámicas espectaculares del mar Interior de Seto y las islas circundantes. Si las condiciones climáticas lo permiten, y para quienes prefieran una opción más cómoda, se puede subir en funicular (servicio con coste adicional). Durante la caminata o después del ascenso, experimentaremos la naturaleza y la espiritualidad que envuelve este monte sagrado. Tras descender, visitaremos la icónica torii flotante del santuario Itsukushima, uno de los símbolos más reconocibles de Japón y considerado uno de los tres paisajes más bellos del país. La puerta parece flotar sobre el agua durante la marea alta, ofreciendo una imagen inolvidable y fotogénica. Finalmente, pasearemos con calma por la animada calle comercial de Miyajima, donde podremos encontrar artesanías locales, souvenirs y probar especialidades gastronómicas como las ostras frescas o los momiji manju (pasteles en forma de hoja de arce). Al final del día, regresaremos a Kyoto para pasar la noche. Aprovecharemos para preparar las maletas, ya que serán enviadas directamente a Tokyo para facilitar el traslado del próximo día.
Día 22: De Kyoto a Takayama (JRP3) - Aprox 5km - Dificultad: muy fácil
Desayuno. Tomaremos el tren Hida Express, un viaje panorámico que nos permitirá disfrutar de paisajes espectaculares mientras nos acercamos a Takayama, una ciudad encantadora situada en los Alpes Japoneses, conocida por su bien conservado casco antiguo y su ambiente tradicional. Al llegar, dejaremos las mochilas en el Ryokan, una posada tradicional japonesa que ofrece una experiencia auténtica y acogedora. Realizaremos una breve visita a pie por el casco antiguo de Takayama, donde las casas de madera del período Edo se alinean en calles estrechas y empedradas. Durante el paseo, tendremos la oportunidad de degustar la famosa comida callejera local, como el hida beef (carne de res de la región), así como probar distintos tipos de sake artesanal, bebida típica de la zona. De regreso al Ryokan, dispondremos de tiempo para relajarnos en los baños termales (onsen), una experiencia única que combina bienestar y tradición, perfecta para descansar después del viaje. La cena incluida será un exquisito menú Kaiseki, la alta cocina japonesa, que se sirve en múltiples platos elaborados con ingredientes de temporada y presentados con gran detalle. Para terminar el día, tras la cena, se organizará un paseo nocturno por el pueblo con los yukatas, los pijamas tradicionales japoneses que el Ryokan proporciona a sus huéspedes, una oportunidad perfecta para sumergirnos en la cultura local y disfrutar del ambiente tranquilo y mágico de Takayama bajo la luz de la luna.
Día 23: Shirakawa-go (JRP4) - Aprox 5km - Dificultad: muy fácil
Tras el desayuno tradicional japonés en el Ryokan, nos pondremos en marcha hacia la pintoresca aldea de Shirakawa-go, un lugar mágico que ha preservado las costumbres ancestrales de la región de Hida. Esta aldea está especialmente preparada para afrontar los largos y severos inviernos de los Alpes Japoneses, con sus icónicas casas de techo a dos aguas construidas en estilo gassho-zukuri, diseñadas para soportar grandes nevadas. Shirakawa-go está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y pasear por sus calles empedradas rodeadas de estas tradicionales viviendas, sus cuidadosos jardines y su espectacular entorno natural en el valle nos ofrecerá una experiencia única e inolvidable. Este lugar es una visita imprescindible para cualquiera que quiera conocer el Japón rural y auténtico. Tras la visita, regresaremos a Takayama, donde contaremos con tiempo libre para disfrutar de la gastronomía local. Recomendamos especialmente el restaurante Maruaki, famoso por su exquisita ternera de Hida, uno de los productos estrella de la zona. También habrá oportunidad para recorrer las callejuelas comerciales del centro histórico, donde podremos adquirir sake artesanal y otros recuerdos típicos. Sobre las 16:30 horas, nos dirigiremos a la estación para tomar el tren hacia Nagoya. Llegada y alojamiento en Nagoya para descansar y prepararnos para la siguiente etapa del viaje.
Día 24: Nakatsugawa - Ruta Nakasendo - Nagoya (JRP5) - Aprox 12 km - Dificultad: moderada
Después del desayuno, tomaremos un tren hacia Nakatsugawa, una localidad situada en la prefectura de Gifu, conocida por ser el punto de partida de una de las etapas más hermosas y tranquilas de la antigua ruta Nakasendo. Al llegar, nos recibirá un autobús que nos trasladará hasta Magome, un encantador pueblo tradicional perfectamente conservado, famoso por sus calles empedradas y casas de madera que nos transportan al Japón del periodo Edo. Desde Magome iniciaremos una caminata suave y panorámica de aproximadamente 8 km, ideal para todos los niveles, a través del valle del río Kiso. Esta etapa de la ruta Nakasendo es especialmente conocida por sus bellos paisajes rurales, bosques frondosos y pequeñas aldeas tradicionales, donde se puede respirar la historia y la naturaleza en estado puro. Durante el recorrido, disfrutaremos de vistas espectaculares y pararemos para descansar en puntos clave que ofrecen buenas oportunidades para fotografiar y apreciar el entorno. Al finalizar la caminata llegaremos a Tsumago, otro pueblo histórico muy bien conservado, donde podremos explorar sus callejuelas, tiendas artesanales y casas tradicionales, que nos invitan a retroceder en el tiempo. Desde allí, tomaremos un autobús de regreso a Nakatsugawa, donde disfrutaremos de un almuerzo para reponer fuerzas. Después de comer, visitaremos la ciudad de Nakatsugawa, conocida por su ambiente relajado y sus puntos de interés cultural e histórico, como templos y museos locales que reflejan la cultura de la región. Finalmente, regresaremos en tren a Nagoya, donde pasaremos la noche y descansaremos para continuar con las siguientes etapas del viaje.
*Nota sobre la dificultad: En caso de que algún viajero no se sienta capaz de realizar la ruta de senderismo, podemos proponerle actividades para realizar en Nagoya.
Día 25: Traslado a Tokyo vía Matsumoto - Nagano (JRP6) - Aprox 15 km - Dificultad: moderada
Saldremos temprano de Nagoya con las mochilas para comenzar una jornada llena de historia y cultura. Nuestra primera parada será Matsumoto, una ciudad famosa por su magnífico castillo, considerado Tesoro Nacional y uno de los tres castillos más impresionantes de Japón. Al llegar, dejaremos las mochilas en un locker en la estación para mayor comodidad y nos dirigiremos a pie hacia el castillo de Matsumoto, conocido también como el "Castillo del Cuervo Negro" por el color oscuro de sus muros. Su reflejo en las aguas tranquilas del foso, junto con el icónico puente rojo que lo cruza, conforman una de las imágenes más emblemáticas y fotogénicas de Japón. Visitaremos su interior, explorando sus torres, pasadizos y museos que narran la historia samurái de la región. Después de disfrutar de la visita, continuaremos el recorrido hacia Nagano, donde visitaremos el imponente templo Zenkoji, uno de los lugares más venerados de Japón y un importante centro de peregrinación. Este templo budista destaca por su arquitectura tradicional, sus jardines serenos y su atmósfera espiritual. Pasearemos por sus amplios recintos y alrededores, con tiempo para admirar las tiendas de artesanía y souvenirs tradicionales. Por la tarde, nos trasladaremos a Tokyo, donde, tras la llegada, nos dirigiremos al hotel para realizar el check-in. Después, daremos un paseo para aprovisionarnos y comenzar a familiarizarnos con la ciudad, atravesando el parque de Ueno, un espacio verde emblemático que alberga museos y estanques, y el bullicioso mercado de Okachimachi, famoso por sus tiendas, puestos de comida y ambiente vibrante. Finalmente, regresaremos al hotel para descansar y prepararnos para las siguientes aventuras.
Día 26: Nikko (JRP7) - Aprox 14 km - Dificultad moderada
Día dedicado a descubrir Nikko, un hermoso enclave ubicado al norte de Tokio, conocido por su impresionante entorno natural y su riqueza histórica y espiritual. Al llegar, nos adentraremos en el corazón de la naturaleza, rodeados de frondosos bosques y ríos cristalinos, que aportan una atmósfera de tranquilidad y misticismo a la zona. Nuestra primera parada será el santuario Toshogu, uno de los más famosos y elaborados de Japón, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este santuario es especialmente conocido por sus intrincadas tallas y decoraciones, incluyendo las famosas figuras de los tres monos sabios, que representan el principio de "no ver el mal, no oír el mal y no hablar el mal". Además, admiraremos sus múltiples edificios con techos dorados y detalles artísticos que reflejan la opulencia de la era Edo. A continuación, visitaremos el templo Rinnoji, uno de los más importantes de Nikko, que destaca por su arquitectura y su papel histórico como centro budista. Aunque su interior no siempre está abierto, contemplaremos su impresionante fachada y el ambiente espiritual que lo envuelve. Luego nos acercaremos al santuario Futarasan, dedicado a las deidades de las montañas que rodean la zona, famoso por su ambiente tranquilo y sus puentes de madera sobre el río. Antes de regresar, pasearemos por el icónico puente Shinkyo, considerado uno de los tres puentes más bellos de Japón, con su elegante estructura roja que contrasta con el entorno natural. De regreso a Tokio, tendremos tiempo para descansar brevemente y, ya por la noche, realizaremos una visita al vibrante barrio de Shinjuku, famoso por su vida nocturna, sus luces de neón, sus numerosos restaurantes y bares, y su animado ambiente urbano. Pasearemos por sus calles, disfrutando del contraste entre la tradición y la modernidad, antes de volver al hotel para pasar la noche en Tokio.
Día 27: Monte Takao - Aprox 14 km - Dificultad moderada
Día de excursión desde Tokio al Monte Takao, un refugio natural perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la serenidad del entorno montañoso. El Monte Takao es especialmente famoso en otoño por el espectáculo del momiji, el cambio de color de las hojas que tiñe de rojo, naranja y amarillo todo el paisaje, ofreciendo vistas impresionantes ideales para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Comenzaremos el día tomando el tren desde Tokio hacia la base del monte, donde abordaremos el tren cremallera que nos llevará por un recorrido pintoresco entre bosques y arroyos, acercándonos a la montaña. A medio camino, nos detendremos para visitar varios santuarios y templos tradicionales que salpican la ruta, lugares de gran espiritualidad y arquitectura típica japonesa, donde podremos aprender sobre las creencias locales y disfrutar de un momento de calma. Desde la estación superior del tren cremallera, emprenderemos un suave y agradable paseo hasta la cima del monte Takao, con senderos bien señalizados y accesibles para la mayoría. Durante la subida, si el día es claro, tendremos la oportunidad de contemplar el majestuoso Monte Fuji en la distancia, un momento especial para admirar uno de los símbolos más icónicos de Japón. Una vez en la cima, disfrutaremos de las vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes, rodeados por la vibrante paleta de colores otoñales. Para el descenso, utilizaremos los telesillas, que ofrecen otra perspectiva del paisaje, permitiéndonos continuar disfrutando de la naturaleza y la tranquilidad del lugar antes de regresar al pie de la montaña. Finalmente, tomaremos el tren de vuelta a Tokio, con el corazón y la mente renovados tras una jornada en plena naturaleza, perfecta para desconectar y apreciar la belleza natural que Japón ofrece justo a las puertas de su bulliciosa capital.
Día 28: Visita de Tokyo con guía local - Aprox 12 km - Dificultad fácil
Día completo para explorar lo mejor de Tokio combinando modernidad, tradición y vida urbana. Comenzaremos en Ginza, el elegante distrito comercial conocido por sus tiendas de lujo, boutiques exclusivas y cafés con encanto. Pasearemos por sus animadas calles, disfrutando de la atmósfera vibrante y el diseño arquitectónico de sus edificios. Desde Ginza caminaremos hasta Shimbashi, una zona que mezcla tradición y modernidad, ideal para observar la vida diaria tokiota. Aquí tomaremos el tren de la línea Yurikamome, un sistema automático y elevado que nos llevará hasta Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio. En Odaiba disfrutaremos de vistas panorámicas del skyline de la ciudad y del icónico Rainbow Bridge, especialmente bonito durante el atardecer cuando se ilumina. Además, podremos explorar algunos de los modernos centros comerciales y atracciones de la isla. Tras esta visita, nos dirigiremos a Harajuku, conocido por su cultura juvenil y moda alternativa. Allí comeremos y luego visitaremos el santuario Meiji, un lugar de gran espiritualidad rodeado por un frondoso bosque urbano, donde se puede experimentar la tradición sintoísta en medio de la ciudad. Para finalizar el día, visitaremos Shibuya, uno de los barrios más emblemáticos y animados de Tokio. Recorreremos el famoso cruce peatonal, uno de los más transitados del mundo, y veremos la estatua del perro Hachiko, símbolo de lealtad y cariño. Tras esta intensa jornada, el regreso al hotel será por cuenta propia, con la oportunidad de explorar más la ciudad si se desea.
Día 29: Día libre hasta la hora del regreso
Día libre para que cada uno pueda disfrutar a su ritmo realizando actividades personales, ya sea explorar más la ciudad, hacer compras, visitar algún museo o simplemente relajarse en un café o parque. Podréis aprovechar para descubrir rincones que más os interesen o descansar antes del viaje de regreso. A media tarde se realizará el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. El vuelo incluye una escala en Doha, donde se podrá hacer una breve conexión antes de continuar hacia el destino final.
Día 30: Llegada a casa
Vuelo de vuelta a Barcelona. Llegada y fin de los servicios.
Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026 ¿Qué incluye?
EL PRECIO INCLUYE
- Vuelos desde Barcelona, ida y vuelta.
- Facturación de una maleta por persona (23 kg) + 1 equipaje de mano (o bien maleta de cabina, o una mochila).
- JR Pass de 7 días para todos los trenes bala y transportes metropolitanos de la compañía JR (Línea Yamanote en Tokyo o Ferry a Miyajima, por ejemplo).
- Transporte privado hasta Shirakawa-go ida/vuelta.
- 4 noches en Kyoto en 3* en régimen alojamiento y desayuno.
- 1 noche en Hiroshima en 3* en régimen de solo alojamiento.
- 1 noche en Takayama en Ryokan Tanabe en régimen Media Pensión.
- 2 noches en Nagoya en 3* en régimen de solo alojamiento.
- 4 noches en Tokyo en 3* en régimen de solo alojamiento.
- Guía de Himba Tours en Japón (Kike Nieto) y de guías locales en días puntuales.
- Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir.
- Grupo de Whatssapp antes de la salida.
- Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España.
- Envío de maletas de Kyoto a Tokyo (muy recomendado). Coste unos 15€ por maleta.
- Seguro de asistencia y cancelación justificada.
EL PRECIO NO INCLUYE
- Desayunos / Comidas / Cenas no especificadas.
- Transportes no incluidos en el JR Pass de 7 días, generalmente autobuses.
- Entradas en los templos o santuarios
*IMPORTANTE: A la llegada a Japón se solicitarán entre 25.000 - 30.000 Yenes para cubrir las entradas a templos, monumentos o museos que se visitan durante el programa, así como para recargar unas tarjetas magnéticas que se utilizarán para los transportes no incluidos. El importe total se confirmará 1 mes antes de la salida.
Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026 Precio
PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACION DOBLE
JAPÓN SENSEI NOVIEMBRE 2026, GRUPO MINIMO 10 PERSONAS 4.090.00€
*Sup. Habitación individual 495€****
****Nota muy importante: El suplemento individual NO INCLUYE la noche de Takayama (1 noche), pues únicamente habrá disponibilidad BAJO PETICIÓN y con un suplemento adicional de 300€ por dicha noche.
Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026 Información
HOTELES
Kyoto: Ibis Kyoto Station 3*
Hiroshima: Sotetsu Fresa Hiroshima 3*
Takayama: Ryokan Tanabe
Nagoya: Meitetsu Inn Shinkansenguchi 3*
Tokyo: Sotetsu Fresa Okachimachi 3*
NOTA MUY IMPORTANTE
El itinerario puede sufrir alguna variación sobre la marcha, ya sea en el orden, o cambiando el contenido, siempre que haya un motivo justificado para ello (generalmente por climatología).
Es un viaje que se realiza a pie y utilizando transporte público, salvo en algunos momentos puntuales, como en la visita de Kyoto, donde tendremos transporte privado. Aunque es un viaje apto para todas las edades y solo se necesita un mínimo de forma física, no recomendamos su realización si se tiene algún problema físico, sobre todo si se tienen dificultades para caminar. De media, se suelen hacer unos 12km a pie al día, pudiendo llegar a 15-18 en algún caso puntual en los días catalogados como de "dificultad moderada". Ten en cuenta este detalle a la hora de planificar tu viaje y, si es necesario, tómate un descanso alguna tarde.
Los hoteles son de tamaño reducido, en especial el de Tokyo, donde el estándar de 3* son 14 metros cuadrados, y donde solo utilizamos habitaciones de dos camas. Están perfectamente ubicados, su situación es inmejorable, y las instalaciones y limpieza son impecables. Nunca hemos tenido problemas con el espacio de las habitaciones en Tokyo, pero dada nuestra cultura, puede chocar un poco con nuestras expectativas, sin llegar a ser realmente un problema salvo por la primera impresión al entrar.
Los grados de dificultad son "muy fácil", "fácil" y "moderado" y no se tienen en cuenta únicamente los kilómetros, si no el ritmo y en algunos casos los desniveles. Los días de dificultad moderada, en caso de no poder seguir el ritmo, recomendamos no realizar la visita o tener en cuenta que en el punto en el que no se pueda continuar, deberéis contratar un taxi (no incluido en el precio) hasta el punto final de la visita.
VUELOS PREVISTOS (PENDIENTE DE CONFIRMAR)
Compañía QATAR AIRWAYS
Ida
Barcelona 16:35 - 23:45 Doha
Escala de 1:50h
Doha 1:35 - 17:25 Osaka
Vuelta
Tokyo Narita 19:00 - 00:40 Doha
Escala de 1:05h
Doha 1:45 - 7:30 Barcelona
Japón Sensei Momiji by Himba - Noviembre 2026 Acompañantes
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje