Mexico México by Himba, Día de Muertos 2026
- Inicio
- Viajes a medida
- América
- Mexico
- México by Himba, Día de Muertos 2026
El viaje en México es, para el Europeo, una fuente inagotable de paisajes nuevos y variados, una multitud de objetos confeccionados con elegancia y fantasía, edificios barrocos que contrastan con las pirámides precolombinas, y sobre todo un pueblo con una realidad compleja, ligado a tradiciones heredadas de la época precolombina y a usos y costumbres que nacen en la Conquista y época colonial.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes y coloridas de México. Es una celebración que honra a los seres queridos que han fallecido y se cree que en este día, las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.
La celebración se lleva a cabo el 1 y 2 de noviembre y es una combinación de tradiciones prehispánicas y católicas. Durante esta festividad, los altares de muertos son uno de los elementos más emblemáticos. Los altares son montajes elaborados con flores, velas, incienso, frutas, pan de muerto y otros alimentos, así como fotografías y objetos que pertenecían a los difuntos. Todo esto se coloca con la intención de guiar a las almas de los seres queridos de regreso a sus hogares.
La ofrenda se acompaña de una gran variedad de actividades, tales como la elaboración de calaveritas de azúcar y pan de muerto, procesiones, música y danzas. También es común visitar los cementerios y dejar ofrendas en las tumbas de los seres queridos.
En México, el Día de Muertos es una festividad que une a las personas, que permite honrar a los difuntos y celebrar la vida. Es una muestra de la rica cultura y tradiciones que tiene este país, que ha logrado trascender las barreras del tiempo y que sigue siendo una celebración muy importante para la sociedad mexicana.
Fechas definitivas
- Del 29 de octubre al 07 de Noviembre de 2026
- abiertas suscripciones para el viaje 2026
TAMAÑO DEL GRUPO
- Hasta 20 viajeros
México by Himba, Día de Muertos 2026 Itinerario
DIA 1: 29/10: MADRID /CIUDAD DE MEXICO
Presentación dos horas antes en el mostrador de la compañía. Vuelo directo regular con la compañía IBERIA
Llegada a Ciudad de México.
Recepción en el aeropuerto por su guía y traslado a su hotel
Cena libre
Instalación y noche en el Hotel Plaza Florencia
DIA 2: CIUDAD DE MEXICO-SAN MIGUEL DE ALLENDE – 30/10/2025
Desayuno americano.
Visitaremos una Fabrica de Amaranto en el Sur de la Ciudad, tomaran un taller de elaboración de barras de amaranto. Continuamos el recorrido hacia el embarcadero Puente de Urrutia, donde nos trasladaremos en una trajinera para visitar una Chinampa ( lugar sobre los canales para el cultivo) Nos darán la bienvenida con una corta ceremonia prehispánica. Posteriormente tomaremos una taller de siembra en la Chinampa.
Almuerzo en el restaurante local
Continuación al San Miguel de Allende visitando lugares como su hermosa parroquia de estilo neo gótico, casa donde nació el Insurgente Ignacio Allende, casa de los Condes de la Canal, casa de la Conspiración, casa de la familia Lanzagorta, concluyendo con nuestro paseo en el centro de la ciudad, nos dirigiremos al mirador de la ciudad de San Miguel de Allende, pasando por el hotel de Cantinflas, casa de Don Pedro Vargas.
Instalación en su hotel Hacienda Monteverde
Cena en el hotel y pernocta.
DIA 3 : SAN MIGUEL DE ALLENDE – 31/10/2025
Desayuno americano.
Visita de Ciudad en San Miguel de Allende: una ciudad museo, patrimonio de la humanidad, donde artistas de todo el mundo han venido también a instalarse.
Visita al Panteón San Juan de Dios Fue en el año de 1770 que comenzó su historia de recibir a los fieles que partían a otra vida y del que sólo dejaron una parte para convertirlo en un pequeño museo de tumbas y esculturas que cada vez pierden su forma.
Cena en un restaurante Local.
Pernocta en el hotel.
DIA 4: SAN MIGUEL DE ALLENDE / GUANAJUATO – 01/11/2025
Desayuno americano.
Salida hacia la ciudad de Guanajuato. Ciudad Universitaria y viva, Guanajuato recibe todos los años el reconocido Festival Cervantino, aparte tener desfiles dedicados al día de muertos. Visita al museo de las momias, donde verás una impactante colección de momias.
Almuerzo en un Restaurante Local
Callejoneada en la noche por las angostas callejuelas de la ciudad.
Instalación en el hotel 1988 Colonial.
Cena en el centro de Guanajuato
Pernocta.
DIA 5: GUANAJUATO –02/11/2025
Desayuno americano.
Guanajuato – Actividades de Dia de muertos como visita de ofrendas, ver la decoración en los túneles y representaciones públicas. Dependiendo del anuncio de las autoridades.
Almuerzo en un Restaurante Local
Alojamiento en el hotel 1988 Colonial
Visita al Panteón Santa Paula. El cementerio está en una colina alta que ofrece impresionantes vistas de Guanajuato al subir. Este es el Panteón de donde provienen los cuerpos momificados que se exhiben en el Museo de las Momias de Guanajuato.
Cena en el centro de Guanajuato
Pernocta.
DIA 6: GUANAJUATO - TZINTZUNTZAN -MORELIA - 03/11/2025
Desayuno americano.
Partimos a visitar el panteón municipal de Patzcuaro, donde podremos admirar las decoraciones con flores. Seguimos con la visita a la zona arqueológica de Tzintzuntzan Yácatas donde estaba sentado el Imperio Purépecha. Luego visitaremos el ex convento franciscano donde se venera la imagen del Señor del rescate, junto al convento son el templo de la Virgen de la soledad donde esta una imagen hecha en el Purépecha técnica de pasta de caña de maíz conocido como entierro y es una imagen que está creciendo.
Almuerzo en Restaurante local.
Continuaremos la ruta hacia Morelia, capital de Michoacán, para vivir las celebraciones de Día de Muertos y recorrer sus calles decoradas para la ocasión (celebraciones del 31/10 al 03/11 – sujeto a cambio por el Gobierno local).
Instalación en el hotel Holiday Inn Express y pernocta.
Cena en un Restaurante Local en el centro de Morelia.
DIA 7 : MORELIA / VALLE DE BRAVO / TEOTIHUACAN - 04/11/2025
Desayuno americano.
Salida al pueblo de Valle de Bravo, un pintoresco pueblo vacacional ubicado al lado de un lago. Disfrutaremos de un paseo en Yate en donde admiraremos el panorama y nos darán la explicación de los alrededores. Visita del Pueblo y almuerzo.
Continuación hacia Teotihuacán
Instalación en el hotel Posada del Jaguar y Cena
Pernocta.
DIA 8 : TEOTIHUACAN - M. FRIDA KAHLO - GARIBALDI - 05/11/2025
Desayuno americano.
Podremos admirar las impresionantes pirámides del sol y de la luna; caminar por la avenida de los muertos; conoceremos un taller de obsidiana para la demostración de esta y del maguey
Almuerzo en un restaurante Local
Visita del Museo Frida Kahlo ubicado en la antigua vivienda de la familia.
Para finalizar el día, iremos a la plaza Garibaldi, conocida por sus mariachis para una cena/show en restaurante Guadalajara de Noche.
Pernocta en el hotel.
DIA 9 : CIUDAD DE MEXICO / – 06/11/2025
Desayuno americano.
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de la Ciudad de México para tomar su vuelo a su próximo destino
DIA 10 : CIUDAD DE MEXICO / OUT – 07/11/2025
Desayuno americano.
Comenzaremos con una visita panorámica de la Av. Paseo de la Reforma donde podremos observar sus monumentos, Nos dirigiremos al Centro Histórico para conocer la Catedral Metropolitana, la Plaza Principal también conocida como Zócalo y el Palacio de Gobierno (visita por fuera, no hay acceso), así como las ruinas arqueológicas del Templo Mayor de los aztecas. Terminaremos con la visita a un mercado artesanal para conocer el folcklor de la artesanía mexicana.
Almuerzo en un restaurante Local
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de la Ciudad de México para tomar un vuelo de regreso a casa.
DIA 11: 08/11/25 MADRID
Llegada al aeropuerto, recogida de maletas y pensando ya en el próximo destino
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
------
El viaje en México es, para el Europeo, una fuente inagotable de paisajes nuevos y variados, una multitud de objetos confeccionados con elegancia y fantasía, edificios barrocos que contrastan con las pirámides precolombinas, y sobre todo un pueblo con una realidad compleja, ligado a tradiciones heredadas de la época precolombina y a usos y costumbres que nacen en la Conquista y época colonial.
México by Himba, Día de Muertos 2026 ¿Qué incluye?
El precio incluye:
- Los vuelos internacionales y nacionales
- Facturación de una maleta por persona
- Traslados aeropuerto / Hotel / aeropuerto
- Seguro de asistencia y cancelación (Consulta suplemento si tienes más de 75 años)
- Todas las visitas y derechos de entrada descritos en el programa
- Hospedaje en hoteles de categoría 3* o 4* ubicados en zonas céntricas
- Plan de alimentos de pensión completa a partir del desayuno del Día 2
- Los servicios de un guía nacional certificado para las visitas del día 1 al día 7
- Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
- Propinas de guia y conductor
- Grupo de Whatssapp antes de la salida
- Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
- Acompañante Himba Tours a partir de 10 viajeros (José Varón)
El precio no incluye
- Servicios no descritos en El precio incluye.
- Propinas generales de comida y maleteros, etc.
- Excursiones opcionales.
- Opción globo 225€
- Bebidas en las cenas, comidas o desayunos.
- Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, bebidas, etc.
México by Himba, Día de Muertos 2026 Precio
PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE
*** PREINSCRIPCIONES 2026 ***
Salida Mexico dia de Muertos prevision 2026 3.250,00 €
*Deposito preinscripción salida 2026 100,00€ (reembolsables hasta tener viaje definitivo)
*Suplemento hab. individual 750,00€
*Tasas de aeropuerto 468,00 €, importe aproximado a reconfirmar en el momento de la emisión. (Incluidas ya en el precio)
HOTELES PREVISTOS (o similares)
- CIUDAD DE MEXICO Plaza Florencia
- QUERATANO Centenario el Arroyito
- SAN MIQUEL DE ALLENDE Doña Urraca SMA
- GUANAJUATO Mision Guanajuato
- MORELIA Diana del Bosque
México by Himba, Día de Muertos 2026 Información
VUELOS PREVISTOS
Actualmente, la mayoria de compañias aereas no permiten cambios en los asientos asignados en los viajes en grupo, o cobran por dicho cambio. Intentaremos adecuarnos a tus necesidades, pero no siempre será posible
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje
Bibliografía:
- "El Día de Muertos en México" de Guillermo Bonfil Batalla. Este libro es un estudio antropológico del Día de Muertos en México, que explora sus orígenes, significados y prácticas.
- "La Muerte en México" de Octavio Paz. Este libro es un ensayo filosófico sobre la muerte en México, que explora la forma en que los mexicanos han concebido y representado la muerte a lo largo de su historia.
- "El culto a los muertos en México" de Fernando Benítez. Este libro es un estudio histórico del culto a los muertos en México, que explora sus orígenes prehispánicos y su evolución hasta la actualidad.
Filmografía:
- "Coco" (2017) de Lee Unkrich y Adrian Molina. Esta película de animación cuenta la historia de un niño que viaja al mundo de los muertos para encontrar a su bisabuelo músico.
- "Macario" (1960) de Roberto Gavaldón. Esta película cuenta la historia de un campesino pobre que hace un trato con la muerte para salvar a su familia de la pobreza.
- "La Muerte en el Huerto" (1972) de Arturo Ripstein. Esta película cuenta la historia de una familia que se reúne para celebrar el Día de Muertos y se ve confrontada con la muerte de uno de sus miembros.
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje