Duración

20 días

Desde

5.330 €

Vive una aventura única con un fly & drive por Argentina, comenzando en Buenos Aires, donde disfrutarás de su cultura y vida nocturna. Luego, viaja al sur hacia Ushuaia y El Calafate, explorando paisajes patagónicos inigualables. En el norte, descubre la historia y los colores de Salta e Iguazú, con sus majestuosas cataratas. Finalmente, regresa a Buenos Aires, cerrando con un final espectacular este recorrido inolvidable.

FECHAS DE SALIDA : El programa de viaje se puede adaptar según la temporada

 

Argentina especial fly&drive Itinerario

Día 1: Vuelo España – Buenos Aires:

Salida desde Madrid en vuelo de línea regular con destino Buenos Aires.

Día 2: Buenos Aires

Llegada a Buenos Aires por la mañana y tiempo libre.
Traslado al Hotel

Día 3: Buenos Aires - Ushuaia

Vuelo Buenos Aires Ushuaia.
Traslado al Aeropuerto. Salida a Ushuaia. Traslado al hotel

NAVEGACIÓN BEAGLE ISLA DE LOBOS Y DE LOS PÁJAROS, PINGÜINERA ISLA MARTILLO
Duration: 4 y ½ hs aproximadamente
Disponible durante temporada alta (octubre a fines de abril)

arpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges.
Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930. Continuando, navegaremos hacia el Este disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas que lo rodean, allí divisaremos sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la Base Naval Puerto Williams, y luego llegaremos a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y algunos ejemplares de pingüinos Papua. Allí, viramos para regresar a Ushuaia, navegando cerca de la costa Norte del Canal apreciando la flora característica y divisando algunos sitios históricos como la Estancia Túnel y Estancia Remolino, donde se encuentra desde 1912 el casco semihundido del Buque Vapor Monte Sarmiento. Finalizando el trayecto usted podrá asombrarse con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico el que realizamos, visitando puntos privilegiados e interesantes a lo largo de todo el viaje.

Día 4: Ushuaia

Excursión al Parque Nacional Tierra de Fuego.
El Parque Nacional Tierra del Fuego fue creado en el año 1960 con el objetivo de proteger la porción más austral de bosques subantárticos junto con el Canal Beagle. Su superficie total es de 63.000 has. siendo el único parque nacional con costa marítima en nuestro país. En él conviven lengas, guindos, ñires, calafates, notros y flores como las orquídeas, violetas y senecios. Se accede tomando la Ruta Nac.3 desde Ushuaia hacia el sur (Ushuaia, en lengua yámana, significa "Bahía que penetra hacia el poniente"). Recorreremos solo 12 km., pasando por el Valle del río Pipo, para llegar a la entrada del parque. Luego veremos el Cañadón del Toro, Bahía Ensenada, mirador de la Isla Redonda, Bosque de las Agujas y Río Lapataia. Podremos encontrar la confitería USHUA (EX La Casita del Bosque), donde generalmente se hace una parada. En este último tramo de la Ruta Nacional nº 3 el camino va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la sierra; pasando entre túrbales y diques de castores. La ruta se vuelve serpenteante y salpicada de vegetación arbustiva, con hermosas vistas panorámicas. Se retomará la ruta hacia el puente sobre el río Lapataia, observando el archipiélago Cormoranes, Laguna Verde, senda a la laguna Negra, río Ovando y sendero Dique de Castores, llegando a la bellísima Bahía Lapataia, (a 23 km de Ushuaia) donde finaliza la ruta Nac. 3 de la Argentina. Allí los antiguos aborígenes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. En la zona sur del Parque podremos ver el cerro Guanaco, Lago Roca y frente a él, el Cerro Cóndor. El Lago Roca, desagua al corto y turbulento Río Lapataia, que desemboca en el mar a través de la Bahía del mismo nombre (Lapataia: bahía boscosa o de la madera en lengua yámana). Aquí también se realiza generalmente una parada para ver el lago cuyo color varía según el estado del tiempo. La duración: medio día.

Día 5: Ushuaia - Calafate

Vuelo de Ushuaia a Calafate.
Traslado al aeropuerto. Salida a Calafate. Traslado al Hotel

19.00 hs Entrega del coche de alquiler.

Alojamiento en Calafate

Día 6: Calafate - Torres del Paine

Pronto por la mañana, salida a Torres del Paine con el coche de alquiler. (3 horas de conducción aprox)

Visita del parque por cuenta propia.

Alojamiento en Torres del Paine.

**IMPORTANTE**
En la frontera chilena se continúa realizando test aleatorio de antígenos, razón por la cual habrá ciertas demoras. Además, mientras dure el horario restringido de atención al público estaremos forzados a adaptar nuestro itinerario que oportunamente informaremos.

Entrada al Parque Nacional. No está incluida en el precio.

Alojamiento en Torres del Paine

Día 7: Torres del Paine - El Calafate

Por la mañana seguiremos visitando Torres del Paine por cuenta propia. *ESTA MAÑANA HARÁN POR CUENTA PROPIA EL TREKKING DE BASE LAS TORRES*

Por la tarde regreso a Calafate por cuenta propia con el coche de alquiler.

19.00 hs Devolución del auto de alquiler

Alojamiento en Calafate

Día 8: Calafate

Excursión al Glaciar Perito Moreno.
MINITREKKING -
La excursión se inicia en el puerto “Bajo de las Sombras” aproximadamente a 6 km. antes del Mirador del glaciar, donde se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la pared sur del glaciar P. Moreno. Luego del desembarco se accede al refugio donde los guías organizan los grupos que se componen cada uno hasta de 20 personas. Se inicia entonces una caminata por la orilla del lago de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo los guías colocan los crampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar se realiza en aproximadamente 1:30 horas, y durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc.


Día 9: Calafate

Dia libre

NAVEGACIÓN TODO GLACIARES

Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala. Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después
tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta.Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros cuenta con vistas inigualables de La Bahía de Los Glaciares, en su recorrido podremos disfrutar de estaciones temáticas y miradores.

Día 10: Calafate - Salta

Traslado del Hotel al aeropuerto de Calafate. Salida a Salta.
Llegada y entrega de vehículo en alquiler.

Día 11: Salta - Purmamarca

Salida hacia Quebrada de Humahuaca en coche de alquiler por cuenta propia.

Los pueblitos quebradeños enlazan historia y tradiciones de raíces ancestrales. Se trata de un paisaje cultural único en el mundo, ya que los pueblos indios de la zona conservan creencias religiosas, ritos, fiestas, arte, música y técnicas agrícolas que son un patrimonio viviente, motivo importante para que fuera declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2003.

La Quebrada de Humahuaca es la combinación perfecta entre paisaje espectacular y riqueza arqueológica.

Purmamarca, pueblo de leyendas y cantores, que posee una iglesia dedicada a Santa Rosa de Lima que data del año 1648. El pueblo de Purmamarca ha sido construido al pie del internacionalmente conocido “Cerro de Siete Colores

Noche en Tilcara

Día 12: Tilcara - Salta

Visita de las Salinas Grandes por cuenta propia en auto de alquiler.
Salida hacia las Salinas Grandes en coche de alquiler por cuenta propia.

*A las Salinas llegamos por la RN 52, una ruta de asfalto en buen estado, pero de grandes dificultades por las curvas y contra curvas muy cerradas. Por esta

ruta pasamos por la famosa Cuesta de Lipán que nos regala un poco de vértigo y paisajes increíbles y finalmente llegamos a las salinas. La laguna de Guayatayoc está casi unida a las Salinas, pero para llegar tenemos que tomar la Ruta 40.

La Cuesta del Lipán comienza en Purmamarca, a 2.320 metros de altura y finaliza en las Salinas, a 4.096 metros sobre el nivel del mar.

Las Salinas Grandes tienen 212 km2 o 21.200 manzanas, equivalente a la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. Aquí se explotan, por desecación, las sales y en especial la sal común (cloruro de sodio). El salar se formó a lo largo de millones de años en los que se acumularon sedimentos de varios kilómetros de espesor.

Continuación del viaje hacia Salta. (4 horas de coche)

Noche en Salta

Día 13: Salta

Dia libre en la ciudad de Salta

Día 14: Salta - Cafayate

Visita Cafayate en auto de alquiler.

Salida por vuestra cuenta hacia Cafayate en Coche de alquiler.
Cafayate se encuentra a 192 km de Salta y es reconocida por las formaciones de roca rojiza que se atraviesan para llegar a la misma; allí se puede visitar
diferentes bodegas y degustar los exquisitos vinos como el Torrontés, la cepa característica de la zona.

Cafayate es mundialmente conocido por formar parte de la ruta del vino más alta del mundo con la mayor concentración de bodegas.
La amplitud térmica de la zona y la composición del suelo favorecen las características organolépticas propias con una alta concentración de aromas, sabores y colores. Se destaca el vino Torrontés por su intenso aroma y sabor frutado.

Regreso a Salta por cuenta propia.

Noche en Salta.

Día 15: Salta - Iguazú

Devolución de auto en alquiler. Vuelo de Salta a Iguazú. Llegada y traslado al Hotel. Noche en Iguazú

Día 16: Iguazú

Visita Cataratas Iguazú lado Argentina.
El paseo de Cataratas Argentinas es el recorrido por los circuitos Superior, Inferior y Garganta del Diablo. Luego de la entrada al Parque, los pasajeros se encuentran con el Centro del Visitante, donde se puede recorrer: el Centro de Interpretación del Parque Nacional Iguazú y Centro de Exposiciones varias. Luego de este, llegamos a la estación Central, donde tenemos la opción de tomar el tren Ecológico que nos lleva hasta la Estación Cataratas, o el “Sendero Verde”, con lo que llegaríamos a la senda que nos lleva al Paseo Superior e Inferior.

Paseo superior: Recorrido de pasarelas elevadas por sobre la superficie del terreno, donde podemos ver las caídas de agua desde la parte superior de los saltos, apreciando la grandeza de los mismos. Duración del paseo una (1) hora.

Paseo inferior: Caminata de pasarela, también elevadas por sobre la superficie del terreno, tomando la vista desde los pies de los saltos. Este paseo permite una vivencia única de estar y sentirse parte integrante del entorno natural, viendo y sintiendo la magnitud de las cataratas desde cerca. Duración del paseo dos (2) horas.

Garganta del diablo: Partiendo desde la Estación Cataratas, el tren nos llevará hasta la Estación Garganta, en un tiempo de aprox. 18 minutos. Luego, caminata por las pasarelas, unos 1.200 metros para deleitarnos con el espectacular balcón del salto de mayor importancia de las Cataratas, la Garganta del Diablo. El tiempo que demanda este paseo es de dos (2) horas.

Durante Excursión Cataratas Argentinas

Partiendo de nuestra Central Operativa o desde el Centro de Visitantes, ingresarán a la selva por el estrecho Sendero Yacaratiá en unidades diseñadas para este particular ambiente.

Guías bilingües (castellano e inglés) ayudarán a interpretar sus riquezas naturales y culturales del lugar. Este recorrido vehicular de 5 km culmina en la base selvática Puerto Macuco.

Luego de descender 100 metros llegarás al muelle donde podrás abordar las lanchas con las que remontarás 6 km el cañón del Río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos. Te llevaremos hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos, con la Garganta del Diablo coronando la vista del cañón.

Posteriormente, alcanzarás el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse. Para finalizar desembarcaremos en el muelle ubicado frente a la Isla San Martín desde donde podrás reintegrarte al sistema de pasarelas, a través del Circuito Inferior.
La Gran Aventura puede realizarse en sentido contrario. Es decir, desde el muelle ubicado frente a la Isla San Martín hasta el Centro de Visitantes.

Alojamiento en Iguazú

Día 17: Iguazú

Por la mañana Visita a las Cataratas Brasileras

Llegamos hasta el Centro del Visitante, donde se desciende del vehículo que lo transporta hasta allí, para embarcar en los ómnibus que posee la Empresa Prestadora del servicio de traslado hasta el inicio de las pasarelas.

Recorrido de plataforma sobre la barranca del Río Iguazú, llegando hasta pies de los saltos pertenecientes a Brasil. Vista panorámica de los saltos Argentinos desde el balcón de inicio de las pasarelas.

Alojamiento en Iguazú

Día 18: Iguazú - Buenos Aires

Vuelo de Iguazú a Buenos Aires.
Traslado al aeropuerto de Iguazú. Salida a Buenos Aires. Traslado al Hotel.

Show de Tango Café de los Angelitos 

Día 19: Buenos Aires - España

Vuelo de Buenos Aires a España
Traslado al aeropuerto de Ezeiza

Día 20: Llegada a España

Llegada a Madrid y fin de viaje

Fin de nuestros servicios

HOTELES PREVISTOS

Categoría primera. Incluye desayuno.

BUENOS AIRES: Esplendor Tango
USHUAIA: Hotel Albatros
TORRES DEL PAINE: Hostería Las Torres
CALAFATE: Esplendor Calafate
IGUAZÚ: La Cantera
SALTA: Kkala Boutique Hotel
TILCARA: Viento Norte
JUJUY: Howard Jhonson

 

Argentina especial fly&drive ¿Qué incluye?

INCLUYE
  • Vuelos Internacionales desde Madrid en clase turista
  • Vuelos internos detallados en el itinerario en clase turista
  • Tasas aéreas 560€
  • Facturación de 1 maleta de 15kg por pasajero (ya que es el peso máximo permitido en los vuelos internos)
  • Traslados detallados en servicio regular
  • Excursiones detalladas en servicio regular con guía en español
  • Navegación Canal Beagle con Pingüinera
  • Minitrekking zona Perito Moreno
  • Tour Todo Glaciares
  • Tour Gran Aventura
  • 17 noches en alojamientos detallados en el programa con desayuno
  • Alquiler de coche Renault Prisma o similar, en Calafate según detalla el itinerario. Incluye seguro básico.
  • Permiso para Chile
  • Alquiler de coche Fiat Cronos o similar según detalla el itinerario en Salta. Incluye seguro básico.
  • Tasa de ingreso a Parques Nacionales (menos en Torres del Paine)
  • Seguro de viaje y de anulación por causa justificada (a consultar, suplemento mayores de 75 años)
NO INCLUYE
  • Comidas ni bebidas no especificadas
  • Propinas - Extras – excursiones opcionales o recomendadas
  • Entrada a Torres del Paine
  • Tasas eco-turísticas en Iguazú y Buenos Aires
  • Todo lo no incluido en el apartado “El precio Incluye”

Argentina especial fly&drive Precio

PRECIO POR PERSONA en base a habitación doble: Desde 5.330€

NOTA IMPORTANTE

El precio está basado en fechas en salida prevista del viaje: noviembre 2025, cotizadas en febrero de 2025. El importe es real, pero en el momento de realizar el presupuesto se recalculará en función de las fechas del viaje, días totales, temporada y categoría de hoteles escogidos.

Este programa de viaje es totalmente a medida y se puedo modificar teniendo en cuenta vuestros gustos, inquietudes, ciudad de origen, días de viaje disponibles etc.  

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.

Reservar plaza del viaje


¿Alguna duda? Contáctanos

Cita previa

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar