Duración

13 días

Desde

2.720 €

Los viajes con chofer guía EN PRIVADO son propuestas pensadas para viajeros que prefieran un poco más de privacidad.

Estos viajes se pueden ajustar en días y visitas según el interés del viajero. Viajes en familia, o con amigos, EN PRIVADO.

Costa Rica cercana, con volcán Arenal Itinerario

Día 1: Europa – San José.

Hotel Auténtico 3* o similar.

Presentación en el aeropuerto, al menos, dos horas antes de la salida del vuelo. Vuelo a San José, desde o vía Madrid, Miami, Nueva York, Frankfurt, París o Ámsterdam. Una vez en la ciudad de conexión, en caso de vuelos con escalas, cambiaréis de avión al que os llevará a San José. Llegada a Costa Rica. Trámites de aduana y recogida de equipaje.

Traslado privado al alojamiento. Noche libre en San José.

Nota: Recomendamos para este viaje llevar ropa y calzado cómodos, adecuados al destino; bañador; sombrero; impermeable; protector solar; repelente de insectos y prismáticos.

Día 2: San José – Alajuela – zona de Monteverde.

Monteverde Country Lodge 3* o similar.

Desayuno.

Comienza la ruta con chofer guía. Temprano en la mañana estaremos con maletas listas para salir de San José rumbo a la zona de Monteverde. Costa Rica es mucho más que parques nacionales, volcanes y playas, es también el lugar donde podremos encontrar diversidad si visitamos sus pueblos de interior. Por ese motivo comenzaremos nuestro viaje poniendo rumbo a la provincia de Alajuela, para conocer algunos de sus diferentes pueblos y pintorescas zonas rurales.

Saldremos rumbo a la ciudad de Grecia, haciendo una parada en el restaurante El Mirador, para estirar las piernas mientras disfrutamos de unas excelentes vistas del Valle Central. Seguiremos hacia Grecia pequeña ciudad agrícola donde haremos la primera parada para visitar la catedral de la Merced, y tener el primer contacto con la amabilidad de sus lugareños.

Continuaremos ruta por las poblaciones del interior poniendo rumbo a Sarchí, conocida por su artesanía y por las coloridas carretas tradicionales, que tallan y pintan a mano. Estas carretas forman parte de la historia del país ya que eran utilizadas para transportar el café a los mercados y, en los tiempos en el que los caminos rurales eran de tierra, era el único modo de transporte para las familias. Caminaremos un poco y veremos la iglesia con dos torres.

Seguiremos nuestro periplo hasta llegar a la ciudad de Naranjo, ubicada en el corazón de Alajuela. Podremos percibir la vida tranquila de esta pequeña población y conocer el estilo de vida pura vida. Los lugareños de Naranjo han perfeccionado el arte de vivir con actitud optimista y relajada. Para ellos el trabajo duro es una parte necesaria de la vida, pero equilibrarla con el descanso, la relajación y los placeres simples, es la filosofía que ponen en práctica cada día. Visitaremos una finca cafetalera, donde tendremos la oportunidad de probar el famoso café de Costa Rica y conocer un poco sobre el cultivo de esta planta. Naranjo es el principal productor de café de la provincia. Conoceremos su Mercado Municipal y la iglesia del pueblo, inspirada en el estilo barroco. Terminaremos la visita en las afueras del pueblo, en el Bajo de la Paz de San Ramón, donde veremos el Trapiche Tradicional de los Hermanos Arias, dedicado a la producción de panelas (típico dulce tico), sobados, guarapo (zumo de la caña) y otros productos derivados de la caña de azúcar. Comida en ruta (no incluida). Continuaremos rumbo a Monteverde.

Tarde y noche libres, en la zona de Monteverde.

Sugerimos disfrutar de la zona, a vuestro aire, realizando una caminata nocturna por el Refugio de Vida Silvestre de Monteverde (entrada no incluida US $ 28,00 aproximadamente pago en destino). Será una experiencia que nos dará la posibilidad de vivir el bosque nuboso desde otra perspectiva. De la mano de guías profesionales y con linterna en mano, podremos ver una fauna que solo sale de sus guaridas al ponerse el sol, entre ellos: osos perezosos, armadillos, olingos, coatíes, quetzales, pájaros campana, tucanes, lechuzas, colibríes y una amplia variedad de reptiles, anfibios e insectos.

Los traslados de ida y regreso al hotel se harán con nuestro chófer guía en privado.

Día 3: Zona de Monteverde.

Monteverde Country Lodge 3* o similar.

Desayuno.

Quedaremos con nuestro chofer guía para visitar la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde (entrada no incluida aproximadamente US $ 25,00 pago en destino) considerado un paraíso para los amantes de la naturaleza por la biodiversidad que en él habita: más de 420 especies de orquídeas; más de 200 especies de helechos; más de 500 especies de aves, dentro de las que destacan el quetzal, con su plumaje de vivos colores; el tucancillo de garganta azul o el pájaro campana. Recorreremos algunos de los senderos y lo combinaremos con una caminata por el puente colgante, ubicado por encima de la cubierta forestal, lo que será una experiencia vital. Podréis encontrar, si tenéis suerte, y estáis muy alerta, la rana arbórea de ojos rojos, icono costarricense, llamada rana calzonuda. Tal vez os encontréis con algún ocelote, o con un tigrillo.

Pero, sin duda alguna, lo más recomendable en la zona de Monteverde son sus tirolinas sobre el bosque, experiencia recomendada a los amantes de la aventura y a quienes gustan de vivir momentos excepcionales (entrada no incluida aproximadamente US $ 79,00 pago en destino). Recomendamos hacer canopy en uno de sus más largos circuitos, el que llega a ser de unos 3 kilómetros. Canopy es un circuito de varias tirolinas. O sea, que volaréis sobre los árboles y contemplaréis el bosque a vista de pájaro. Pero la adrenalina será máxima cuando os animéis a saltar al vacío ¡al estilo tarzán! Por si todo lo anterior no fuera suficiente, quedará la más intrépida de las experiencias: ¡volar como supermán! Volaréis sobre el bosque colgados de un cable en posición horizontal, durante un kilómetro y a gran velocidad. Viviréis la increíble sensación de volar sobre el bosque nuboso de Costa Rica. ¡Pura vida!

Para quien no quiera hacer las tirolinas sobre el bosque sugerimos visitar el pueblo de Santa Elena, para visitar la Galería del artista Ferlander Arguedas, donde podremos disfrutar de su arte, inspirada en la mezcla de los colores, de la fauna y del bosque de Monteverde. Seguiremos para conocer el Jardín de Orquídeas (entrada no incluida aproximadamente US $ 14,00 pago en destino) que cuenta con más de 500 especies, algunas de ellas endémicas. Podremos ver la orquídea miniatura más pequeña del mundo. También sugerimos entrar al Ranario de Monteverde (entrada no incluida aproximadamente US $ 15,00 pago en destino) que cuenta con más de 28 especies de ranas y sapos de Costa Rica, entre las que destacan: la rana de ojos rojos, la rana roja venenosa y la rana transparente, entre otras. Comida (no incluida).

Regreso al alojamiento.

Noche libre en Monteverde.

Día 4: Zona de Monteverde – Ciudad de Tilarán – zona del Volcán Arenal.

Hotel Lavas Tacotal 3* o similar.

Desayuno. Comida en ruta.

A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.

Continuamos la ruta con nuestro chofer guía, en privado. Saldremos de la zona de Monteverde rumbo a la zona del Volcán Arenal.

Seguiremos nuestra ruta haciendo una parada en el pueblo de Tilarán, ubicado al sur del Lago Arenal, y a unos 560 metros sobre el nivel del mar, lo que nos permitirá divisar los volcanes Miravalles y Tenorio. Este pueblo es famoso por sus fiestas taurinas, al contar con una de las ganaderías más importantes del país, y por ser considerado la cuna del Caballo Costarricense de Paso.

Comida en ruta. Continuaremos viaje bordeando el Lago Arenal, considerado el lago artificial más grande de Costa Rica.

En este lago se encuentra una de las tres hidroeléctricas que componen el complejo energético del país. El agua de este embalse, además de utilizarse para la producción de energía, es utilizada para la agricultura mediante el sistema de riego del Proyecto Arenal Tempisque. El proyecto es importante para la zona porque ha contribuido al desarrollo social y a la activación de la economía local.

Sugerimos comenzar a disfrutar de la zona visitando algún recomendable circuito de aguas termales.

Si llegáis en la tarde, antes del anochecer, podréis relajaros en las piscinas naturales con agua a diferentes temperaturas que emana de las entrañas de la tierra, calentada por el magma del Volcán Arenal. También podréis disfrutar de las cascadas que encontraréis a largo del cauce del río, auténticos espacios de hidroterapia natural. Y si llegáis al anochecer y lo que apetece es una cena relajada, entonces, nada mejor que acompañarla de una experiencia nocturna en las susurrantes aguas termales de la zona ¡Muy recomendable experiencia! El más conocido de los circuitos de aguas termales puede ser el icónico Termas del Hotel Tabacón Resort, exclusivo para quienes estén alojados en este hotel, aunque existen otros muy recomendables como: Ecotermales, Paradise Hot Springs o Baldi.

Estas actividades son opcionales y no están incluidas en el precio.

Noche libre en la zona del Volcán Arenal.

Día 5: Zona del Volcán Arenal.

Hotel Lavas Tacotal 3* o similar.

Desayuno.

Quedaremos con nuestro chofer guía para visitar el Parque Nacional Volcán Arenal (entrada no incluida aproximadamente US $ 15,00 pago en destino) donde conoceremos uno de los volcanes más famosos de Costa Rica.

Comenzaremos el recorrido por uno de los senderos del parque. Nos adentraremos en el bosque tropical y tomaremos uno de los desvíos que permite llegar a los miradores, desde los que podremos observar el Volcán Arenal y el Lago Arenal. Mientras caminamos podremos admirar la flora del lugar: el guayabo del monte, el níspero, diferentes especies de palmas, heliconias, orquídeas y helechos, entre otra gran variedad. La fauna no deja de ser menos interesante: seguramente veréis monos carablanca, coatíes, tiernos perezosos y varias especies de serpientes como la boa, la terciopelo y la lora (recomendamos mantener siempre distancia de seguridad). Comida en ruta (no incluida).

Al terminar la visita del Parque Nacional Volcán Arenal sugerimos poner rumbo a la Catarata Río Fortuna (entrada no incluida US $ 18,00 aproximadamente pago en destino) para disfrutar de su cascada de 70 metros de altura y de la vegetación del bosque tropical que le rodea. Desde donde dejemos el coche aparcado tendremos que superar un camino, con más de 500 escalones, hasta llegar a la Cascada del Río Fortuna, donde nos espera una piscina natural de aguas cristalinas en la que podremos sumergirnos. Para no hacer tan agotador el paseo hasta la cascada se cuenta con espacios donde poder parar para descansar un poco. Desde estos espacios, o paradas, tendremos unas vistas de la caída del agua desde lo alto de la montaña, y del entorno de vegetación que baña a su paso, dignas de fotografía. La recaudación de las entradas a este espacio natural se destina al desarrollo de la comunidad de La Fortuna, invirtiéndose esos recursos en proyectos educativos, ambientales, de infraestructura vial o deportivos. Regreso al alojamiento. Finaliza la ruta con chofer guía al terminar las actividades de este día en Volcán Arenal.

Noche libre en la zona del Volcán Arenal.

Día 6: Zona del Volcán Arenal – Tortuguero.

Pachira Lodge 3* o similar.

Desayuno en ruta. Comida y cena en el hotel.

A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.

Traslado privado -2 horas largas- desde Arenal hasta Guápiles.

Traslado colectivo terrestre y fluvial -3 horas largas- desde Guápiles hasta Tortuguero.

Cruzaremos el Parque Nacional Braulio Carrillo pudiendo ver, desde el autobús, el bosque lluvioso de uno de los parques con mayor biodiversidad del Caribe costarricense. Desayuno en ruta. Continuaremos el traslado hasta el muelle desde donde saldremos en lancha hasta el alojamiento. El traslado panorámico en lancha nos llevará por los canales durante unas 2 horas, aproximadamente, hasta el Parque Nacional de Tortuguero, uno de los lugares más importantes del Caribe Occidental para el desove de la tortuga verde. Comida en el hotel.

Cortesía de la agencia: por la tarde iremos a dar un paseo, de unas 2 horas aproximadamente, en pequeñas lanchas. El recorrido nos llevará por los canales para ver el bosque lluvioso y un poco de su variada fauna. En lo que a fauna se refiere Tortuguero cuenta con más de 170 especies de reptiles y anfibios, unas 60 especies de mamíferos y otras 300 especies de diferentes aves, tanto nativas como migratorias. Tal vez podamos ver caimanes, tucanes, monos, osos perezosos y muchos animales más.

Cena en el hotel. Noche libre en la zona de Tortuguero.

Día 7: Tortuguero.

Pachira Lodge 3* o similar.

Desayuno, comida y cena.

Cortesía de la agencia: Por la mañana realizaremos una caminata guiada por los senderos del lodge y por la tarde realizaremos la visita del pequeño pueblo de Tortuguero. De regreso al alojamiento tiempo libre para disfrutar de la piscina, caminar por los senderos o, simplemente, relajarnos en una hamaca. Comida y cena en el hotel. Noche libre en la zona de Tortuguero.

Opcional Tour nocturno desove Tortugas marinas: Tortuguero es uno de los lugares más importante de desove de las tortugas marinas, como pueden ser la tortuga verde, la tortuga baula o la tortuga carey. El período de desove de la tortuga verde suele acontecer entre julio y septiembre. En destino os podrán informar de esta opcional.

Día 8: Tortuguero – Zona de Cahuita.

Hotel Atlántida Lodge 3* o similar.

Desayuno. Comida en Guápiles.

Traslado colectivo fluvial y terrestre -3 horas largas- desde Tortuguero hasta Guápiles.

En la mañana iremos hasta al muelle en el que nos espera la lancha que nos llevará a tierra firme y de aquí seguiremos en un traslado terrestre hasta Guápiles. Comida a la llegada.

Traslado privado -2 horas largas- desde Guápiles hasta la zona de Cahuita.

Con una historia que data desde que Cristobal Colón desembarcó en 1502, esta zona conserva una fuerte cultura afrocaribeña. La mayoría de sus residentes hablan español, inglés y patuá, algo que les hace diferentes y atractivos. Su singular arquitectura ha sido azotada por el tiempo y por huracanes, ello le ha dado un aspecto de deterioro que, lejos de ser algo negativo, ha fortalecido su herencia cultural. Disfrutar del típico rice and beans, sazonado con leche de coco, mientras escuchamos Calipso o Reggae, con toques propios del sabor costarricense, será una experiencia que no olvidaremos. El 12 de octubre, Día de las Culturas, coincide con el Carnaval de Limón, importante cita en la que se mezclan bailes típicos, música afrocaribeña, gastronomía y vibrante decoración, evidencia de la cultura única de esta localidad. Tarde y noche libres en la zona de Cahuita.

Días 9 y 10: Zona de Cahuita.

Hotel Atlántida Lodge 3* o similar.

Desayuno.

Días libres, a vuestro aire, en el que sugerimos visitar el Parque Nacional de Cahuita, donde encontraréis una mezcla única: bosque tropical, playas de arena blanca y cultura afrocaribeña. El parque cuenta con dos entradas: la de Playa Blanca, su acceso es sin coste, aunque aceptan una aportación voluntaria, la que se destinará a la conservación del ecosistema; y la de Puerto Vargas, cuyo acceso tiene un coste de 5 dólares. Dependiendo si ha llovido mucho, o no, será mejor entrar por una u otra. Caminando por sus senderos encontraréis muchos animalitos: el mono congo, el tucán, la garza nocturna o la serpiente bocaracá, venenosa, pero inofensiva si nos mantenemos a una distancia prudencial, y caracterizada por su amplia gama de colores. Costa Rica no es el típico destino de playa, pero quien quiera disfrutar de playas singulares y diversas, diferentes unas de otras, tiene que venir a este rincón del país. Si algo destaca de esta zona es el color de sus aguas, el espectáculo de las palmeras jorobadas y la selva besando el mar. Casi siempre encontraréis amistosos ticos con quienes conversar para conocer un poco de sus hábitos y costumbres.

Desde Cahuita, hasta el punto más cercano a la frontera con Panamá, podréis nadar en playas como Cocles, recomendada para practicar surf; Chiquita; Punta Uva; Manzanillo y Gandoca.

Podréis llegar hasta el refugio de vida silvestre Gandoca – Manzanillo y recorrer sus senderos para llegar a Punta Mona.

Día 11: Zona de Cahuita – San José.

Hotel Auténtico 3* o similar.

Desayuno.

A la hora indicada deberéis estar, con Check – out realizado, y equipaje, en la recepción del alojamiento.

Traslado privado -4 horas largas- desde la zona de Cahuita hasta San José.

Tiempo libre en San José en el que les sugerimos visitar los barrios de Amón, de Escazú o Santa Ana y Lindora.

Día 12: San José – aeropuerto de San José – Europa.

Noche a bordo del vuelo intercontinental.

Desayuno.

Hoy será el último día de este viaje por Costa Rica, aunque siempre podremos volver pues queda mucho por ver de este país, por ejemplo: el Caribe tico; las playas del Pacífico Sur; explorar la selva virgen del Parque Manuel Antonio o el Parque Nacional de Corcovado, entre otros muchos lugares. Check – out a las 12:00 horas. Os recomiendo disfrutar con calma la mañana, por vuestra cuenta y a vuestro aire, caminando por San José. Traslado privado al aeropuerto. Noche a bordo del vuelo intercontinental.

Día 13: Europa – Ciudad de origen.

Llegamos a Europa y vuelo de conexión, en caso de vuelos con escalas, a Ciudad de origen.

Costa Rica cercana, con volcán Arenal ¿Qué incluye?

El precio incluye: 
  • Vuelo a San José.
  • Equipaje para facturar en los vuelos domésticos o intercontinentales
  • Traslado del aeropuerto al alojamiento a la llegada a San José de Costa Rica.
  • (1) noche en Hotel Auténtico 3* en San José.
  • Transporte climatizado con chofer guía para la ruta de (4) días desde la salida de San José (días 2, 3, 4 y 5).
  • Visita en tránsito al pueblo de Grecia en la provincia de Alajuela.
  • Visita en tránsito al pueblo de Sarchí en la provincia de Alajuela.
  • Visita en tránsito al pueblo de Naranjo en la provincia de Alajuela.
  • (2) noches en Monteverde Country Lodge 3* en Monteverde.
  • Excursión a la Reserva Biológica Bosque Nuboso en Monteverde (entrada no incluida aproximadamente US$ 25,00).
  • Aventura en tirolinas sobre el bosque nuboso (entrada no incluida aproximadamente US$ 79,00).
  • Visita en tránsito a Tilarán.
  • Comida en
  • (2) noches en Hotel Lavas Tacotal 3* en Arenal.
  • Visita al Parque Nacional Volcán Arenal (entrada no incluida aproximadamente US$ 15,00).
  • Visita a la Catarata Río Fortuna (entrada no incluida aproximadamente US$ 18,00).
  • Traslado privado de Arenal a Guápiles.
  • Traslado colectivo terrestre y fluvial -3 horas largas- desde Guápiles hasta Tortuguero.
  • Entrada al Parque Nacional de Tortuguero.
  • (2) noches en Pachira Lodge 3* en
  • Cortesía de la agencia: Paseo en lancha por los canales del Parque Nacional de Tortuguero unas 2 horas.
  • Cortesía de la agencia: Caminata guiada por los senderos del lodge unas 2 horas.
  • Traslado colectivo fluvial y terrestre -3 horas largas- desde Tortuguero hasta Guápiles.
  • Comida en Guápiles.
  • Traslado privado de Guápiles a Cahuita.
  • (3) noches en Hotel Atlántica Lodge 3* en Cahuita.
  • Traslado privado de Cahuita a San José.
  • (1) noche en Hotel Auténtico 3* en San José.
  • Traslado del alojamiento al aeropuerto a la salida de San José de Costa Rica.
  • Desayunos (diarios), comidas (1) y cenas (0) detalladas en el itinerario.
  • Desayunos, comidas y cenas en el alojamiento en Pensión completa en Tortuguero.
  • Seguro básico de asistencia en viaje.
  • Asistencia en destino por nuestro personal (teléfono de asistencia 24 horas*).
  • Documentación electrónica.
El precio no incluye:

Servicios no descritos en El precio incluye.

  • Excursiones opcionales.
  • Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, bebidas, etc.
  • Seguro obligatorio a Terceros PLI y Protección de Auto LDW (desde $ 23,13 por día, se paga en destino).
  • Seguro obligatorio PLI | LDW, con franquicia de $ 1000,00.
  • Seguro de protección extendida SPP para más coberturas ( $ 20,34 por día, se paga en destino).
  • Impuesto de circulación ( $ 2,00 por día, se paga en destino).
  • Suplemento por chofer adicional ( $ 6,00 por día, se paga en destino).
  • Depósito de garantía al alquilar el coche (desde $ 1000,00, pago con tarjeta de crédito, reembolsable).
  • Cargos por drop-off (si procede).
  • Cargos por recogida o devolución del coche en oficinas de aeropuertos (según compañía rent-a-car).
  • Parking (pago directo en destino).
  • Gasolina para la ruta que haréis a vuestro aire.
  • Horas extras de alquiler del coche.
  • Impuesto de salida del país, aproximadamente $ 29,00 por persona (según compañía aérea).
  • Seguro opcional de cancelación: consultar con su agente de viajes.

Costa Rica cercana, con volcán Arenal Precio

Costa Rica cercana, con volcán Arenal

Precio por persona en base a 6 viajeros desde: 2.720€

Precio por persona en base a 4 viajeros desde: 2.980€

Precio por persona en base a 2 viajeros desde: 3.755€

 

*tasas aéreas incluidas 390€, importe a re confirmar en el momento de la reserva en firme.  

Costa Rica cercana, con volcán Arenal Información

INFORMACIÓN IMPORTANTE: 

 Precios orientativos calculados en base a 2, 4 ó 6 viajeros y a los precios de vuelos y alojamientos en temporada baja (meses de mayo, junio, septiembre y octubre) sujetos a reconfirmación en el momento de la reserva en firme, en dependencia de la disponibilidad de alojamientos.

  • Suplementos aéreos: consultar según temporada y disponibilidad
  • Suplemento Individual: consultar según temporada.
  • Suplementos para alojamientos de categorías superiores: consultar según temporada.
  • Esta ruta permite hacer noches adicionales en San José, Monteverde, Arenal, Tortuguero o Cahuita.

Esta ruta se puede ampliar en días y modificar totalmente a medida.

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.

Reservar plaza del viaje


¿Alguna duda? Contáctanos

Cita previa

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar