Duración

15 días

Desde

5.315 €

Kenia, Tanzania & Zanzibar en camión

Kenia, Tanzania & Zanzibar en camión

Unimos la diversidad de la Reserva Maasai Mara con la majestuosidad del Serengeti y la grandeza del Monte Kilimanjaro. Experimentarás la emoción de avistar los cinco grandes y  disfrutarás de la migración para acabar contemplando las impresionantes aguas turquesa de Zanzíbar en un viaje inolvidable.

Fechas de salida 2025
  • ABRIL: 12, 22, 29
  • MAYO: 6, 13, 20, 24, 27, 31
  • JUNIO: 3, 7, 10, 17, 21, 24, 28
  • JULIO: 1, 5, 8, 12, 15, 19, 22, 24, 26, 29
  • AGOSTO: 2, 5, 7, 9, 14, 16, 23, 26, 30
  • SEPTIEMBRE: 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23. 27. 30
  • OCTUBRE: 4, 7, 11, 14, 18
  • NOVIEMBRE: 8, 27
  • DICIEMBRE: 27

Kenia, Tanzania & Zanzibar en Camión Itinerario

Día 1

Vuelo nocturno de Madrid o Barcelona a NAIROBI. Noche en vuelo.

Día 2

Llegada a la capital de Kenia, donde os recibirá vuestro guía y la tripulación del camión para comenzar el safari. Salimos de Nairobi y ponemos rumbo al gran Valle del Rift, donde nos adentraremos para llegar a orillas del LAGO NAIVASHA. Arropado por un bosque de acacias amarillas que parecen encantadas, pasaremos la noche en este lugar singular. Por la tarde, realizaremos un paseo en barca por el lago, hogar de varias familias de hipopótamos y un sinfín de aves; en la orilla suelen verse jirafas, antílopes o incluso búfalos. La granja donde nos encontramos ofrece la posibilidad de pasear a pie o realizar un safari a caballo (opcional), totalmente recomendable: sólo oyes los sonidos de los animales y no hay más que naturaleza a tu alrededor, una experiencia única para acercarnos a cebras o jirafas como no podría hacerse de ninguna otra forma.
NAIVASHA SIMBA LODGE
www.simbalodges.com

Día 3

Después de un buen descanso nos dirigiremos hacia tierras masái. Esta noble tribu de pastores habita en esta parte de África desde la antigüedad y sigue, en el s. XXI, aferrada a sus tradiciones y forma de vida. Nuestro primer contacto con el pueblo masái será en la Nashulai Maasai Conservancy, una de las varias áreas de conservación en el perímetro de la Reserva Nacional Maasai Mara. Con sus más de 2.000 hectáreas, es un lugar clave en el corazón del ecosistema de Mara, al formar parte del extenso corredor migratorio que se extiende desde las llanuras del Serengeti, en Tanzania, hasta el norte del Mara, convirtiéndose en un importante refugio de vida silvestre, junto a otras áreas de conservación contiguas. Nashulai es una de las pocas áreas de conservación operadas y de propiedad comunitaria en Kenia, un modelo audaz para la conservación en un siglo XXI que enfrenta grandes retos como la pérdida de especies, extinción cultural, y el cambio climático global; nos demuestra que los humanos y la vida silvestre pueden coexistir nuevamente, en beneficio de la tierra, la vida salvaje y las personas. Es aquí donde se encuentra nuestro tented camp, OLENGOTI ECO SAFARI CAMP & COTTAGES, en un precioso meandro del río Talek, afluente del Mara. Después de almorzar, por la tarde, visitaremos una boma o poblado masái para vivir de primera mano sus ancestrales tradiciones y conocer su cultura y forma de vida.
OLENGOTI ECO SAFARI CAMP & COTTAGES
www.eastafricacamps.com

Día 4

Día completo en la Reserva Nacional del Maasai Mara: safari en globo y safari en nuestros vehículos 4x4. Ver amanecer desde un globo, SOBREVOLANDO MAASAI MARA, es un recuerdo para toda la vida que nos complace incluir para todos nuestros viajeros. Seguiremos los pasos de la Gran Migración también a vista de pájaro. Después de esta espectacular experiencia, desayunaremos en medio de la sabana –y brindaremos por nuestro safari– antes de seguir explorando los más de 1.500 km2 de Maasai Mara, ahora en nuestros vehículos 4x4. La reserva recibe su nombre del río Mara y de la tribu que habita la zona. En un solo día, con suerte, se pueden ver los BIG FIVE, pero lo realmente increíble no es solo encontrarlos a ellos sino verlos en un entorno que refleja la viva imagen del África más libre y salvaje, junto con centenares de otras especies de mamíferos, aves, reptiles… Dedicaremos todo el día entero en el parque. Una vez de nuevo en nuestro alojamiento, podremos dejar nuestro legado en el Mara PLANTANDO UN ÁRBOL, colaborando así con nuestra iniciativa de reforestación del ecosistema del Maasai Mara.
OLENGOTI ECO SAFARI CAMP & COTTAGES
www.eastafricacamps.com

Día 5

Ningún viaje a Kenia sería completo sin consagrarle la experiencia de tres noches en el Maasai Mara, y la noche de hoy será, sin duda, muy especial. Hoy partiremos de OLENGOTI para cruzar toda la sección oriental de la reserva –llamada Greater Mara– hasta el puente sobre el río Mara. Aquí bajaremos de nuestros vehículos 4x4 y disfrutaremos de un safari a pie, escoltados por rangers, resiguiendo la orilla del Mara hasta algunos de los principales puntos de cruce de la Gran Migración. Es en este entorno espectacular donde montamos nuestro famoso Fly Camp, o acampada salvaje, en la orilla misma del río Mara, en su vertiente derecha, ya dentro del llamado Triángulo Mara, la parte más occidental –y menos visitada– de la Reserva Nacional de Maasai Mara. Llegaremos a nuestro campamento a la hora de comer y, por la tarde, nos montaremos de nuevo en nuestros vehículos 4x4 para realizar un safari por el Mara Triangle, que nos deleitará con sus colinas tapizadas por praderas, y su rica diversidad de vida salvaje: leones, leopardos, rinocerontes, elefantes, ñus, cebras… serán sólo algunos de nuestros objetivos antes de regresar a nuestro campamento, con la puesta de sol. Miles de viajeros consideran esta noche como la experiencia más auténtica de su vida. Acamparemos en el corazón de la Reserva, a pocos metros de las aguas chocolateadas en las que retozan familias de hipopótamos, y a escasos 100 metros de uno de los puntos de cruce de la Gran Migración. Nuestras tiendas, de 2m de lado por 1,9m de alto, están equipadas con camastros, gruesos colchones, sábanas, edredones y almohadas, así como candiles y lavamanos con agua caliente por la mañana. Cenaremos bajo el cielo estrellado, y por la noche charlaremos alrededor del fuego, siempre custodiados por rangers del parque, expertos en la seguridad. Acampada salvaje. Sin ducha.


Día 6

Con el amanecer, salimos de nuestro campamento frente al río Mara y hacemos un último safari en la Reserva. El Triángulo Mara, además de ser la zona menos visitada del parque, es también una de las más ricas en fauna. Grandes manadas de ñus, cebras y antílopes, además de jirafas, rinocerontes y una buena población de felinos recorren las extensas sabanas y suaves colinas entre el río –la columna vertebral de la reserva– y la sierra de Oloololo. Utilizar esta ruta nos permite situarnos a escasas dos horas de la frontera entre Kenia y Tanzania, la vía más corta entre el Mara y el Serengeti. Una vez en Tanzania, en tan solo tres horas descendemos hasta el LAGO VICTORIA, recorriendo paisajes repletos de kopjes, rocas graníticas de formas caprichosas y multitud de pequeñas aldeas tradicionales y pequeños pueblos llenos de vida. Hoy nos alojamos en el Serenity on the lake , nuestro alojamiento exclusivo en la orilla tanzana del Lago Victoria, también conocido como Ukerewe: el lago tropical más grande del mundo, situado en una depresión entre la falla occidental y la falla oriental del Rift.
SERENITY ON THE LAKE o similar.
www.serenityecoresort.co.tz

Día 7

Después de un buen desayuno, y desde el mismo alojamiento, saldremos de paseo en una embarcación típica del lago, resiguiendo su orilla, hasta el pueblo de pescadores de Mwabulugu, fuera de los itinerarios más turísticos, para conocer de primera mano cómo es la vida diaria en el lago. Durante el paseo en barca no es extraño ver varanos, cormoranes, águilas pescadoras, e incluso algún hipopótamo. Una vez en el pueblo, podremos visitar el mercado donde las mujeres venden el pescado que los hombres pescaron durante la noche, el ajetreo de la playa, los comercios de la calle principal, las paraditas de fruta y verdura, los molinos con los que hacen la harina de maíz… Sin duda, un baño de vida local, una experiencia para conocer de primera mano el día a día del pueblo tanzano. Desde nuestro alojamiento estamos a tan solo media hora de la entrada del PARQUE NACIONAL DEL SERENGETI. Este legendario parque es la prolongación natural de la Reserva Nacional del Maasai Mara. Cada año, cerca de un millón y medio de ñus, 250.000 cebras y cientos de miles de antílopes protagonizan la Gran Migración, en busca de pastos frescos, minerales y extensas llanuras donde dar a luz a miles de crías. De cerca les siguen leones, leopardos, guepardos, hienas… Sin duda, uno de los espectáculos naturales más sobrecogedores del mundo, un círculo de la vida –y de la muerte– sin fin. El Serengeti nos recibe estas dos próximas noches en nuestro PUMZIKA LUXURY SAFARI CAMP, en el corazón del parque, en la exclusiva área de Nyabogati, al este de Seronera, y en una de las zonas con mayor concentración de leones, directamente en el camino de las grandes migraciones. La sensación de centralidad, y a la vez de lejanía, es la clave del atractivo de nuestro campamento, donde el elefante y el búfalo puede que paseen tranquilamente entre las tiendas por la noche o una hiena se aventure a aproximarse desde la oscuridad y tumbarse a escuchar las historias que se cuentan alrededor de la hoguera del campamento. Las tiendas son amplias, con baños privados, proporcionando el mayor nivel de intimidad y un sentido de exclusividad real que evoca el África de las películas. Una ducha de agua caliente para descansar del safari y, a continuación, el ritual del brindis en la hoguera antes de una exquisita cena. Más tarde, volvemos a lo que queda de hoguera para contemplar las estrellas, o simplemente para disfrutar en tertulia con un gin-tonic para aderezar las historias de safaris. Durante la noche, la tranquilidad del entorno se interrumpe únicamente con la sinfonía del rugir de los leones o el pasar de los ñus en la gran migración.
PUMZIKA LUXURY SAFARI CAMP
www.eastafricacamps.com

Día 8

Amanece en PUMZIKA LUXURY SAFARI CAMP, y empieza un segundo día de safari en el PN del SERENGETI. Opcionalmente, de madrugada, los más románticos podrán hacer un safari en globo en el que sobrevolar en silencio las manadas al despuntar el sol. Tras tomar tierra les espera un desayuno con champán sobre la sabana al más genuino estilo Memorias de África. Los mejores safaris, o al menos la mayor probabilidad de presenciar escenas de caza, tienen lugar al amanecer, cuando la sabana se despereza y los animales nocturnos están aún activos. Dedicaremos estos momentos para encontrarnos con los Cinco Grandes, o “Big Five”: leones, búfalos, elefantes, rinocerontes y leopardos. Además de estos protagonistas indiscutibles, el parque rebosa de vida, siempre salpicado de manadas de herbívoros –y de los felinos que las acechan. Dormiremos una segunda noche en mitad de uno de los mayores santuarios de fauna salvaje del planeta. Sus paisajes responden a la imagen mítica de África: grandes espacios, cielos de un azul profundo salpicados de nubes, de amaneceres frescos y atardeceres de fuego y, por la noche, un despliegue único de estrellas.
PUMZIKA LUXURY SAFARI CAMP
www.eastafricacamps.com

Día 9

Dedicaremos la última mañana en el PN del Serengeti a rastrear la fauna salvaje que seguramente habremos escuchado de cerca la noche anterior. Recorreremos con atención otra singularidad, los kopjes, islas de rocas en un mar de hierba donde a leones y leopardos les encanta descansar, y acechar, desde lo alto de las rocas. Después de almorzar en la colina de Naabi, y poco antes de dejar atrás la llanura sin fin, empezaremos a encontrar de nuevo pastores masáis con sus rebaños y coloridas “shuka” o mantas masáis, pastando cerca de la Garganta de Oldupai, una de las cunas de la Humanidad, donde se han encontrado fósiles y artefactos de los primeros homínidos: estamos ya en el ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO. Como en el resto de la ruta disfrutaremos de otro alojamiento súper privilegiado, emplazado en el anillo de la Caldera de Ngorongoro. Llegamos a PAKULALA SAFARI CAMP, después de otro día más de safari, lleno de contrastes y cambios de paisaje, y nos la hoguera para ver la puesta de sol sobre la caldera. Las tiendas de Pakulala son amplias, con todas las comodidades de un buen hotel. Es, sin lugar a duda, la experiencia moderna que más se parece a las primeras expediciones de los pioneros aventureros que exploraban un África desconocida. Se palpa una sensación de autenticidad sin pretensiones, con grandes camas cubiertas de edredones de pluma exquisitamente vestidas para protegerse de las frías noches en las tierras altas de Ngorongoro, y un gran baño en la parte trasera, con una ducha de lo más original. El equipo se apresura a ofrecer a los huéspedes todo el confort de los safaris de antaño: una hoguera, símbolo potente de vida en la sabana africana, que emerge contra el rosa de la puesta de sol como señal palpable de que el largo día de safari ha terminado. Llega la hora de relajarse, ¡agua caliente cuidadosamente transportada a cada tienda para una ducha merecida!, y finalmente, una cena formal, mesas montadas con sumo detalle, cristal y porcelana, iluminadas por la luz de las velas, y como no, aderezadas con historias de safari. El campamento se vuelve aún más espectacular por la noche por las docenas de candiles que lo iluminan y el tintineo del hielo que acompañará una copa mientras se pone el sol o simplemente se disfruta de los maravillosos cielos africanos, alrededor de la hoguera.
PAKULALA SAFARI CAMP
www.eastafricacamps.com

Día 10

Con los primeros rayos de sol bajamos en vehículos 4x4 al interior de la Caldera de Ngorongoro para realizar una preciosa mañana de game drive. Ninguna reserva ofrece un espectáculo tan grandioso como el cráter de Ngorongoro. Una caldera volcánica de 600 metros de profundidad y más de 20 kilómetros de diámetro que contiene la mayor concentración “permanente” de vida salvaje de África. El Área de Conservación de Ngorongoro, es un espectacular paisaje, habitado por miles de pastores masái, dominado por el Valle del Rift y los nueve volcanes que surgieron hace más de cuatro millones de años. El único que está actualmente activo es el Ol Doinyo Lengai, la montaña sagrada de dios para los masáis. La Caldera de Ngorongoro, gigante volcán que en su época quizá fuera más alto que el propio Kilimanjaro, alberga en su interior a miles de ñus, cebras, búfalos, gacelas, leones, rinocerontes… que al contrario que en el Serengeti, prácticamente no migran, debido a la continua presencia de agua en la zona que les asegura su permanente sustento. Y después de nuestra única y exclusiva experiencia dentro de la caldera del llamado Jardín del Edén, dirigimos nuestros pasos al entrañable pueblo de Mto wa Mbu, en la orilla norte del LAGO MANYARA. Esta comunidad de casas bajas y dispersas entre plantaciones de plátanos nos ofrece un mercado de artesanía interesante. Después de las compras nos dispondremos a caminar entre las plantaciones para ser recibidos por una familia de la comunidad, en su propia casa. Entre plataneros nos invitarán a degustar una cena al más puro estilo africano.
AFRICA SAFARI LAKE MANYARA o estancia en TARANGIRE
africa-safari.com/africa-safari-lake-manyara

Día 11

Muy temprano por la mañana, para los más madrugadores, opcionalmente tenemos preparado ¡un safari en bicicleta! El itinerario se adapta según el nivel del agua del Lago Manyara, ya que puede variar sustancialmente según la época del año, o por las lluvias, pero normalmente consiste en un recorrido por las calles de Mto wa Mbu –en esa hora en que la gente poco a poco se despierta y los niños se van al colegio– hasta salir del pueblo, pasar por bosques de acacias amarillas y llegar hasta las praderas abiertas cerca del lago, donde nos podemos cruzar con todo tipo de antílopes, ñus, cercopitecos verdes, babuinos… ¡y quién sabe si alguna jirafa o hiena! Cerca de la orilla del lago, podremos admirar la belleza del entorno: flamencos, pelícanos y pescadores de la comunidad en su labor diaria de conseguir el pescado para el mercado y, de telón de fondo, las impresionantes paredes de la falla del Rift. Tras un gran desayuno, saldremos camino del aeropuerto local de Arusha para coger el vuelo que nos llevará hasta la llamada Isla de las Especias: ZANZÍBAR. Llegada a Zanzíbar y traslado a nuestro hotel en la playa: con su excelente relación calidad-precio, e inmejorable ubicación, en una preciosa playa de la costa este de Zanzíbar, el KARAFUU culminará de una forma perfecta nuestro safari por Kenia y Tanzania.
KARAFUU BEACH RESORT & SPA 5*. Todo incluido.
www.karafuuzanzibar.com

Día 12

Fieles a nuestro principio de ofrecer a nuestros viajeros una auténtica visión de Zanzíbar, elegimos la costa este de la isla, para que disfruten de los pocos rincones en toda la isla que todavía perduran “vírgenes” ante el turismo. Podréis caminar tranquilamente por aldeas cercanas observando la amigable naturaleza de la gente donde en su estilo de vida, el estrés no tiene cabida. Es el lugar perfecto también para disfrutar de la inolvidable experiencia de nadar junto a delfines; para visitar el Bosque de Jozani, un santuario para el singular y endémico colobo rojo; para bucear o simplemente para disfrutar de las playas de arena blanca y fina y de unas aguas cristalinas con corales vivos, así como de los atardeceres, que difícilmente borraréis de vuestra memoria. Día libre en todo incluido.
KARAFUU BEACH RESORT & SPA 5*. Todo incluido.
www.karafuuzanzibar.com

Día 13

Submarinismo, snorkeling, paseos… o simplemente relax total: día libre en Todo Incluido. Otra alternativa que os sugerimos es aprovechar el día para visitar Stone Town, el centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, de la capital de Zanzíbar: su laberinto de calles estrechas, sus incontables edificios históricos con grandes puertas de madera exquisitamente talladas, su fuerte, el paseo marítimo….
KARAFUU BEACH RESORT & SPA 5*
www.karafuuzanzibar.com

Día 14

Tras el desayuno y un último disfrute del Índico, nos despedimos de esta isla mágica sobrevolando el canal de Zanzíbar. Noche en vuelo.

Día 15

Llegada a Madrid o Barcelona y fin del viaje y de nuestros servicios.

Kenia, Tanzania & Zanzibar en Camión ¿Qué incluye?

EL VIAJE INCLUYE
  • Vuelos internacionales desde Madrid
  • Seguro personal de viaje
  • Guía de habla hispana
  • Transporte en camión especialmente preparado para safari
  • Conductor-mecánico
  • Cocinero y asistente de safari durante todo el viaje en camión
  • Safari en globo sobrevolando la Reserva Nacional de Maasai Mara
  • Alojamientos de lujo
  • Hotel Karafuu Beach Resort & Spa5* en Zanzíbar, en régimen de Todo Incluido
  • Traslado aéreo de Arusha a Zanzíbar
  • Traslados en Zanzíbar


Pago a destino incluye:

  • Pensión completa durante todo el viaje ofreciendo productos frescos de alimentación
  • Agua mineral embotellada durantetodo el safari
  • Algunos alojamientos durante el recorrido, fuera de los parques nacionales
  • Entradas en algunos de los Parques Nacionales y Reservas
  • Tasas de acampada
  • Todos los safaris y actividades descritas en el itinerario
  • Entradas, permisos y tasas de los parques nacionales y reservas, según descrito en el itinerario
  • Vehículos 4x4 para los safaris en Maasai Mara y en el cráter del Ngorongoro
  • Infraestructura del Fly Camp o acampada salvaje exclusiva a orillas del río Mara, en tiendas dobles de 2,5metros de lado por 1,9 metros de alto y material de acampada, incluyendo edredones de pluma, sábanas, almohadas, etc.
  • Alojamientos en Maasai Mara, Serengeti, Ngorongoro y Lago Victoria
  • Seguro extra AMREF Flying Doctors de rescate en avioneta medicalizada
  • Camión 4x4 de rescate en PUMZIKA LUXURY SAFARI CAMP, en Serengeti
  • Paseo en barca en el Lago Naivasha
  • Visita a un poblado maasai
  • Actividades en el Lago Victoria descritas en el itinerario
  • Paseo a pie en Mto wa Mbu y cena en casa de una mama africana

EL VIAJE NO INCLUYE
  • Suplemento grupo entre 8-15 viajeros: 295€
  • Tasas de aeropuerto (480€ a reconfirmar)
  • Tasas locales
  • Seguro de viaje con coberturas de anulación (85€)
  • Visado de Tanzania (50 USD)
  • Visado de Kenya (30 USD)
  • Gastos personales

Regalos: las mamás masáis de la zona estarán encantadas de enseñarte cómo elaboran los collares, pulseras y ornamentos de abalorios que lucen en sus celebraciones y que podrás adquirir a un precio justo, sin intermediarios.

Propinas: La propina no es obligatoria, pero forma parte de la cultura africana –especialmente en los sectores del turismo, restauración y servicios. Si apreciamos el servicio del equipo que nos acompaña es normal y recomendado expresar nuestro agradecimiento a través de una propina por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, no obstante, LA PROPINA SIEMPRE SERA VOLUNTARIA. Vuestro guía os podrá orientar sobre las propinas, pero a modo de referencia, entre todos los equipos –las tripulaciones del camión y de los coches 4x4, de los campamentos y hoteles, los barqueros, los rangers...–las propinas pueden oscilar sobrelos 80-90 USD por persona en total del viaje.

Bebidas. El grupo suele poner un fondo común para comprar bebidas en caso de que el agua potabilizada incluida en el viaje no sea de tu agrado: refrescos, cervezas, snacks, etc. Este gasto representa entre 20-30€ por persona durante todo el safari. Este importe es aproximado y el guía queda totalmente fuera de la gestión de este fondo común siendo totalmente voluntario por parte del viajero y única y exclusivamente responsabilidaddel grupo gestionarlo.

Actividades opcionales como motar a caballo en Naivasha o el safari en bicicleta en e lLago Manyara. En Zanzíbar existe la posibilidad derealizar excursiones opcionales como la Ruta de las Especias, el bosque de Jozani (colobos rojos), nadar con delfines... Estas excursiones es mejor negociarlas junto con el transporte. Un taxi normal o un minibús dependiendo del número de personas interesadas (como el que os trasladará al hotel) seáis 2 o18 personas el precio será el mismo.Como todo en África... hay que negociar.

La propina no es obligatoria, pero forma parte de la cultura africana, si apreciamos el servicio del equipo es normal expresar nuestro agradecimiento a través de una propina como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, pero siempre totalmente voluntaria, no es obligatoria.

Kenia, Tanzania & Zanzibar en Camión Precio

Precio por persona en alojamiento compartido ................................................................. 5315,00€, de los cuales 2445,00€ se entregan en destino.

Tasas aéreas por persona (a revisar a la hora de la emisión, ya incluidas en el precio) .......................................... 480, 00€

Suplemento temporada baja 05 mayo-21 junio y 03 octubre-07 noviembre .......... 95,00€

Suplemento temporada media 24 junio-1 julio y 30 agosto-30 septiembre ..... 295,00€

Suplemento temporada alta 05 julio al 26 agosto ................................................................395,00€

Suplemento grupo 2-3 viajeros .........................................................................................................390,00€

Suplemento grupo 4-7 viajeros ..................................................................................................................340,00€

Suplemento grupo 8-15 viajeros ................................................................................................................295,00€

ALOJAMIENTOS PREVISTOS
  • LAGO NAIVASHA LAKE NAIVASHA CRESCENT CAMP
  • MAASAI MARA OLENGOTI ECO SAFARI CAMP - CAMPAMENTO MÓVIL A ORILLAS DEL RÍO MARA
  • LAGO VICTORIA SERENITY ON THE LAKE
  • SERENGETI PUMZIKA LUXURY SAFARI CAMP
  • NGORONGORO PAKULALA SAFARI CAMP
  • LAGO MANYARA AFRICA SAFARI LAKE MANYARA
  • ZANZÍBAR HOTEL KARAFUU BEACH RESORT & SPA 5*

Kenia, Tanzania & Zanzibar en Camión Información

VUELOS PREVISTOS CON ETHIOPIAN AIRLINES

 

MADRID-ADDIS ABEBA 19:25-06:10 (+1)

ADDIS ABEBA-NAIROBI 10:45-13:10 

----------------------------

ZANZIBAR-ADDIS ABEBA 17:00-19:45 

ADDIS ABEBA-MADRID 00:05-09:10 

 
OTROS GASTOS


Refrescos y bebidas alcohólicas. El grupo suele poner un fondo común para comprar, bebidas alcohólicas, agua embotellada en caso de que el agua potabilizada incluida en el viaje no sea de su agrado, refrescos, cervezas, snacks, etc… Entre 20-30€ aproximadamente por persona durante todo el safari. Este importe es aproximado, y el guía quedan totalmente fuera de la gestión de este fondo común siendo totalmente voluntario por parte del viajero y única y exclusivamente responsabilidad del grupo gestionarlo.


En Zanzíbar existe la posibilidad de realizar excursiones opcionales, Excursiones como la Ruta de las Especias, el bosque de Jozani (colobos rojos), nadar con delfines… Estas excursiones es mejor negociarlas junto con el transporte. Un taxi normal o un mini bus dependiendo del número de personas interesadas (como en el que os hará el traslado al hotel) seáis 2 o 18 personas el precio será el mismo. Como todo en África… hay que negociar.

Regalos y gastos personales.
Propinas.
VISADOS
Kenia. - 30USD
Tanzania. - 50USD


El visado de Kenya para Españoles, se deberá tramitar antes de la llegada al destino online en la siguiente
en la siguiente página web www.ecitizen.go.ke  y el visado de Tanzania son (50 US$) y se tramita en la
frontera de Isebania.
El importe del visado puede cambiar por las autoridades locales sin previo aviso.

LA EXPEDICION


Esta expedición no se trata de un tradicional paquete turístico, ni tampoco de un típico viaje en grupo. No queremos vender África empaquetada y con código de barras. Por lo que los acontecimientos, en su más amplio significado, son menos predecibles que en un viaje convencional. Hay que observar que la naturaleza de este viaje deja necesariamente una puerta abierta a lo inesperado. Viajar por países, generalmente llamados del tercer mundo, implica una dinámica de viaje que no entiende, ni quiere horarios rígidos: los lentos tramites de una frontera local, una manada de elefantes que impide nuestro paso, ya nuestros amigos el barro y las lluvias, que nos harán en momentos bajarnos del camión y echar una mano a la tripulación (crew) que compone nuestro experto y profesional equipo en la expedición.
Os pedimos por favor que sepáis disfrutar al máximo de estas experiencias sin dejar que las comodidades se antepongan a lo que en esencia es parte íntegra de cada una de nuestras rutas: a veces trayectos largos, baños africanos, etc.

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.

Reservar plaza del viaje


¿Alguna duda? Contáctanos

Cita previa

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar