Uganda Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba
- Inicio
- Viajes a medida
- África
- Uganda
- Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba
GORILAS, CHIMPANCÉS, ELEFANTES Y LEONES TREPADORES
Siempre has tenido curiosidad por ver los últimos Gorilas de montaña del planeta, pero no te atreves? tenemos una buena noticia para ti, te acompañamos desde el inicio del viaje para que no tengas que preocuparte por nada. Nuestro guia acompañante estará a tu lado en todo momento para solventar cualquier duda que te pueda aparecer
Salida especial, en grupo muy reducido, con acompañante desde España, saliendo desde Madrid y Barcelona. En esta salida tenemos previsto un tiempo de caminar muy corto para el avistamiento de gorilas, unicamente para 8 personas, las que tengan mayor dificultad, yendo el resto del grupo a ver otra familia de gorilas que no se encuentre tan cerca
Emergiendo de las sombras de su oscura historia, el alba del turismo ha vuelto a rayar en Uganda y ha devuelto un nuevo destello a la “Perla de África”.
Los viajeros llegan a raudales para explorar el país que reúne lo mejor de todo cuanto ofrece el continente.
Para ser relativamente pequeña, Uganda tiene mucho de grande. Cuenta con la cordillera más alta de África (los montes Rwenzori), la fuente del río más largo del mundo y el mayor lago del continente. Y con la mitad de los gorilas de montaña que quedan en el mundo y otros grandes animales que tachar de la lista, hay mucha
naturaleza por disfrutar.
Uganda es uno de los destinos más seguros de África. Aparte de algún que otro hipopótamo que pueda merodear por el campamento, no hay aquí más motivos para preocuparse que en la mayoría de los países.
Acompañados de guías en español que recorre los lugares más interesantes de la zona occidental de Uganda, a través del valle del rift Albertino. Un recorrido que incluye naturaleza, actividades de ecoturismo (trekking de chimpancés y gorilas), atracciones turísticas como la visita de Murchison Falls, safaris fotográficos en los famosos parques así como actividades culturales que nos acercan a la población local visitando sus pueblos y mercados. Sin duda, un programa muy activo recomendado para aquellos clientes que quieran sumergirse por completo en la naturaleza y sus bellezas con servicios en español garantizados con un mínimo de dos personas.
FECHAS 2025
Uganda, salida especial con acompañante 2026 (a partir de 12 viajeros)
- Del 09 al 20 de enero 2026
TAMAÑO DEL GRUPO
- Maximo 16 viajeros
MIRA EL WEBINAR GRATUITO QUE HICIMOS DE NUESTRA PRÓXIMA SALIDA A UGANDA
Hemos estado allí y queremos informarte de primera mano de la situación, seguridad y posibilidades de nuestra próximas salidas
Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba Itinerario
Día 0: - 09 enero 2026. Madrid/Barcelona - Aeropuerto Entebbe
Presentación en el aeropuerto de origen, 2 horas antes de la salida, para tomar el vuelo internacional dirección Uganda. Noche en vuelo
Día 1 – 10 enero 2026 Entebbe / Kampala
A su llegada al aeropuerto internacional de Entebbe en Uganda, tras los trámites de aduana, traslado al hotel en Kampala CASSIA LODGE
Alojamiento y tarde libre
Día 2 – 11 enero 2026 Entebbe/Parque Nacional de las Cataratas de Murchison (D-A–C)
Desayuno. Salida por carretera hacia el noroeste del país, hacia la ciudad de Masindi y el parque Nacional de Murchison, el más grande y majestuoso del país. En el trayecto visitaremos el proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa. Abierto en 2003 se trata de una reserva protegida de 70km cuadrados de extensión y cuyo propósito es protegerlos y reintroducirlos en su medio natural. Acompañados de rangers tendremos la posibilidad de verlos de cerca y conocer su hábitat. Tras la caminata, almuerzo en un restaurante. Continuamos hasta llegar al P.N de las Cataratas Murchison, atravesado por el Nilo hasta que desemboca en el lago Alberto. Visitaremos lo alto de las cataratas Murchison donde el Nilo pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Llegada al Lodge al atardecer tras casi 6 horas de viaje, 350 km, parte de las cuales serán a través de caminos de tierra dentro del parque. Cena y alojamiento en Bamboo Village Lodge
Día 3 – 12 enero 2026 Parque nacional de las Cataratas de Murchison (D-A-C)
Desayuno. Safari de medio día en vehículo 4x4 para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo en el lago Alberto. Podrá encontrar elefantes, leones, búfalos, jirafas, antílopes de agua, oribíes, leopardos, así como hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Regreso a su lodge para el almuerzo. Por la tarde safari, excursión en barco con bebidas, por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelicano común, una variedad de Martín pescadores, el ganso del Nilo. Cena y alojamiento en Bamboo Village Lodge.
Día 4 – 13 enero 2026 P. N Cataratas Murchison / Valle Albertino del Rift / Fort Portal (D-A–C)
Desayuno. Salida por carretera rumbo al suroeste por el valle del Rift disfrutando unas vistas excelentes pasando por la ciudad de Hoima, la capital del reino de Bunyoro y llegando al bosque de Bugoma. Almuerzo. Por la tarde caminata del pueblo con la comunidad local. Cena y alojamiento en Bugoma Jungle Lodge
Nota: El viaje es de casi 6 horas, 350km a través de carreteras de tierra. Este día es prácticamente un día de traslado.
Día 5 – 14 enero 2026 Fort Portal/Bosque de Bugoma / P. N. de Queen Elizabeth (D-A–C)
Desayuno. El día comenzará con el Trekking de los chimpancés en Bugoma. Despues, ustedes podrán plantar un árbol en el proyecto de reforestación Every 5 Acres.
Almuerzo en un restaurante local donde podrán degustar platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional de Queen Elisabeth.
Nota: El viaje es de 2 horas y media, 120 km a través de carreteras de tierra.
Día 6 – 15 enero 2026 Parque Nacional Queen Elizabeth (D-A–C)
Desayuno. Safari cortoen vehículos 4x4 por el área norte del parque hacia el lago Jorge y la aldea de Kasenyi. Aquí tendrán la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás pueda ver un leopardo, aunque son bastante esquivos. El parque es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática. Durante esta excursión verán especies de aves endémicas, y también hipopótamos, búfalos y elefantes. Salida por carretera hacia Ishasha. Cena y alojamiento en Ishasha Jungle Lodge
Día 7– 16 enero 2026 Ishasha – Bwindi Impenetrable (D-A–C)
Desayuno. Safari fotográfico por el sur del parque Queen Elizabeth en búsqueda de los ‘’leones trepadores’’ que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. Podrán ver también los búfalos, elefantes, antílope topi, el leopardo con suerte y muchas especies de aves. Almuerzo en el Lodge. Después salida por carretera hacia Bwindi. A la llegada, cena y alojamiento en Noel’s Cottages Buhoma
Nota: El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos.
Día 8 – 17 enero 2026 Bwindi: Safari de los gorilas de montaña (D-A–C)
Desayuno. Desayuno muy temprano y salida para el trekking de los gorilas. La actividad comenzará a las 8 de la mañana con el guía ranger que acompañará a un grupo máximo de 8 personas al encuentro con los gorilas. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas que es la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2018, algunas familias de los cuales se han habituado a la presencia humana. Tendrán una hora para contemplar a estos animales con mirada conmovedoramente humana y disfrutar de una de las experiencias más increíbles de su vida. Almuerzo tipo picnic que le entregarán en el hotel.
Por la tarde, visitamos a Ride 4 A Woman.
Creada en 2009 por Evelyn Habasa, la organización está apoyando a mujeres de 11 aldeas para ganarse la vida. En particular, la organización comunitaria ofrece oportunidades de trabajo en costura a pedal y tejido de cestas; Los productos de la obra se venden en la tienda comunitaria donde se pueden encontrar telas de regalo muy atractivas. Los visitantes pueden experimentar y trabajar en el taller con las mujeres de la comunidad. Además, pueden experimentar la cocina de la comida tradicional Bakiga. Las mujeres también pueden organizar la danza Kiga, que es la expresión cultural más interesante para la gente de la zona de Bwindi.
Cena y alojamiento en Noel’s Cottages Buhoma
Día 9 – 18 enero 2026 Bwindi – Parque Nacional del Lago Mburo (D, A, C)
• Después del desayuno, nos trasladamos hasta el Parque Nacional Lago Mburo, un pequeño parque nacional que se encuentra en la región central de Uganda, el Ankole. Esta es la parada perfecta entre Bwindi y Entebbe.
• Almuerzo en un restaurante.
• Por la tarde, safari en busca de los hermosos impalas, elands, topi y muchos antílopes, búfalos y cebras. Safari nocturno a las 19 para intentar ver animales nocturnos como el raro leopardo.
• Cena y alojamiento Kigarama Wilderness Lodge
Por la noche, tendremos nuestro safari nocturno en el PN Lago Mburu
- ¿Qué esperar?
Observación de fauna nocturna:
Es la oportunidad para ver animales que son más activos por la noche, como leopardos, hienas, ginetas y puercoespines. - Jeep 4x4 con focos:
La expedición se realiza en un vehículo todoterreno equipado con potentes luces para iluminar a los animales en la oscuridad. - Guía experto:
Un guía acompañará al grupo para dirigir la búsqueda de los animales y proporcionar información sobre el ecosistema nocturno.
Emoción y aventura:
Es una actividad que se describe como emocionante, que pone la piel de gallina y ofrece una experiencia diferente a los safaris diurnos. - Aspectos prácticos
Duración: El safari nocturno suele durar de 3 a 4 horas.
Horario de inicio: Comienza después de la cena, aproximadamente entre las 18:30 y las 19:00.
Recomendaciones: Se recomienda llevar ropa abrigada, ya que las noches en el parque pueden ser frescas. - ¿Por qué hacerlo?
Descubrir un mundo diferente:
Ver los animales y la sabana bajo el manto de la noche ofrece una perspectiva completamente diferente de la vida salvaje. - Experiencia única:
Es una actividad que aporta una capa adicional de aventura e intensidad al viaje, atrayendo a quienes buscan experiencias más profundas.
Nota: el traslado de hoy es de aproximadamente 4 horas y media para una distancia de 270 km
Día 10 – 19 enero 2026 P. N. del Lago Mburo – Entebbe (D, A, -)
• Después del desayuno, último safari antes de salir tempano del lodge.
• Almuerzo en ruta.
• Traslado por carretera hasta Entebbe para salir en vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Entebbe
Nota: el traslado de hoy es de aproximadamente 5 horas para una distancia de 250 km.
Dia 11 - 20 enero 2025- Llegada aeropuerto origen
Traslado al aeropuerto de destino, facturación y llegada a Madrid o Barcelona
Fin del viaje
* Es posible que por cuestiones logísticas debamos invertir algún día en el safari, sin perder en ningún caso cualquiera de los servicios mencionados
Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba ¿Qué incluye?
INCLUYE
- Vuelos internacionales desde Madrid y Barcelona (consultar otros aeropuertos
- Visado (50$)
- 1 maleta para facturar por persona 20gk + equipaje de mano
- Alojamiento en los hoteles señalados o similares
- Guía local de habla hispana
- Pensión completa durante el recorrido excepto día de llegada en Entebbe donde sólo incluye alojamiento y desayuno.
- Vehículo 4x4 safari Land Cruiser con chófer de habla inglesa (máximo 6 por vehículo).
- Permiso de safari en los gorilas de Bwindi (USD 800 por persona). Sujeto a revisión
- Trekking de los chimpancés en Kibale (USD 250 por persona).Sujeto a revisión
- Entradas a los parque mencionados en el itinerario.
- Safari en barco compartido en Murchison Falls y el canal de Kazinga
- Safari nocturno en el PN Lago Mburu
- Agua mineral durante el viaje.
- Tasas aeropuerto
- Seguro de asistencia y cancelación
- Documentación de viaje
- Grupo máximo de 16 plazas
- Propinas incluidas de guia y conductor
- Video conferencia previa a la salida, para conocernos y explicar dudas que puedan surgir
- Grupo de Whatssapp antes de la salida
- Atención 24/7 durante todo el viaje, tanto en destino como desde nuestras oficinas en España
- Tour Líder acompañante desde España, exclusivamente a partir de 12 viajeros
NO INCLUYE
- Comidas no especificadas
- Bebidas en las comidas o cenas
- Propinas generales (maleteros, etc)
Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba Precio
PRECIO FINAL POR PERSONA EN BASE A HABITACIÓN DOBLE
SAFARI GORILAS EN LA NIEBLA GRUPO ENERO 4.985.00€
Promoción anticipada, reserva antes del 30/11/25, 100€ de descuento
*Sup. Habitación individual Safari 500.00€
* Tasas de aeropuerto 485 euros, importe a reconfirmar en el momento de la emisión (Ya incluidas en el precio)
VUELOS PREVISTOS
Actualmente, la mayoria de compañias aereas no permiten cambios en los asientos asignados en los viajes en grupo, o cobran por dicho cambio. Intentaremos adecuarnos a tus necesidades, pero no siempre será posible
Ten este dato en cuenta en el momento de planificar tu viaje.
Aerolinea Qatar Airwais
Desde Madrid
- 09/01 MADRID-DOHA 22:25-07:00
- 10/01 DOHA-ENTEBBE 10:05-15:30
- 19/01 ENTEBBE-DOHA 17:30-22:50
- 20/01 DOHA-MADRID 00:55-07:10
Desde Barcelona
- 09/01 BARCELONA-DOHA 22:15-06:15
- 10/01 DOHA-ENTEBBE 10:05-15:30
- 19/01 ENTEBBE-DOHA 17:30-22:50
- 20/01 DOHA-BARCELONA 02:05-07:05
EQUIPAJE PERMITIDO:
- Equipaje de mano permitido: 1 pieza de 7 kg23 x 40 x 55 cm
- Equipaje facturado: 1 pieza de máximo 23 kg
Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba Información
NOTAS IMPORTANTES SOBRE EL TREKKING A LOS GORILAS
El seguimiento de los gorilas de montaña en Bwindi es uno de los momentos más álgidos de cualquier viaje a África. La euforia unida al primer avistamiento de un gorila de montaña en libertad es difícil de describir. Son animales enormes: hasta tres veces más voluminosos que el hombre, su tamaño exagerado aumenta por el pelaje exuberante. Sin embargo, a pesar de su aspecto temible, los gorilas son criaturas extraordinariamente pacíficas, mucho menos agresivos que los monos o babuinos. Pese a ello, conviene no olvidarse de que son animales y de que reaccionan como tales.
Más impresionante incluso que el tamaño y el porte de los gorilas es su actitud curiosa hacia las personas, que difiere mucho de la de cualquier otro animal salvaje. Por muy tópico que parezca, casi todos los que visitan los gorilas experimentan una sensación casi mística de reconocimiento. A menudo, uno de los gorilas deja de masticar bambú para estudiar a su visitante humano, sus ojos marrones y suaves te miran fijamente como si buscara una conexión, una de las experiencias de vida más emocionantes que puedas sentir.
El Bosque Impenetrable de Bwindi es el hogar de la mitad de población mundial de los gorilas de montaña con aproximadamente 11 familias habituadas a la presencia humana. Diariamente se autorizan sólo 8 permisos por familia, de ahí la importancia de reservar el viaje con mucha antelación de lo contrario no es posible el avistamiento.
El trekking comienza a las 8 de la mañana. Los grupos son de 8 personas máximo. Un ranger del parque nos informará de aspectos importantes sobre la actividad como normas de cómo comportarse en su presencia. Tendremos una hora estricta de estancia con los gorilas una vez localizados.
A cada grupo se le asigna una familia de gorilas habituadas a la presencia humana. Previamente los avisadores han localizado el área donde se encuentran, sin embargo, el tiempo de caminata es impredecible pudiéndose extender hasta las 6 o 7 horas. En esta ocasión, tenemos garantizado para las 8 personas con mayores dificultades, un acercamiento maximo de 30-50 minutos
Equipo: es importante llevar botas cómodas, impermeable, guantes de jardinería para apartar ortigas. El hotel provee de un picnic y agua mineral en abundancia para consumir durante la caminata.
Porteadores: Además del ranger y un grupo de empleados del parque, nos acompañarán unos porteadores que llevarán nuestra mochila y caminarán junto a nosotros para ayudarnos en los tramos menos accesibles. Nuestra contribución (15usd) por persona ayuda a cada uno de ellos y a sus familias.
OTRAS NOTAS IMPORTANTES
Esta ruta ha de ser considerado como una expedición, donde pueden ocurrir circunstancias imposibles de prever, como mal tiempo. Conserva todos los componentes de aventura y descubrimiento presentes en nuestros viajes.
El itinerario se puede realizar tanto en el sentido descrito en la ficha, como en el sentido inverso. El orden de las actividades puede no coincidir con el expuesto.
La ruta es orientativa, y está sujeta a modificaciones y variaciones sobre el terreno debido a causas climatológicas, de las carreteras, logísticas o técnicas, que requieren flexibilidad por parte del viajero.
Himba Tours diseña con detenimiento cada una de las rutas que ofrece, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero. Sin embargo, debido a las particularidades del país, es posible que dichos itinerarios puedan sufrir variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras o las disputas tribales puntuales en determinadas zonas pueden modificar tanto algunos de los horarios previstos como el trazado de la ruta.
SANIDAD
Himba Tours recomienda consultar un médico especialista o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales antes de partir hacia destinos africanos. Los profesionales sanitarios nos ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en ambientes tropicales, así como asesoramiento específico para la zona concreta donde transcurre nuestra ruta.
Desde este 2025 os informamos que ya NO ES OBLIGATORIA la vacuna de la fiebre amarilla.
Igualmente, recomendamos informarse de la prevencion en vacuancion. En caso de que por edad, no fuera posible, el propio dentro medico nos redactará una exención valida y no será necesaria la vacunación
Centros de vacunación en España:
http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
La planificación de las consultas y las posibles vacunaciones es responsabilidad del viajero.
SEGURIDAD
Himba Tours solicitará los datos de contacto necesarios de todos sus viajeros con el fin de responder rápidamente a cualquier incidencia que pudiera surgir durante su estancia.
DOCUMENTACIÓN
El viajero es responsable de llevar consigo toda la documentación necesaria para el viaje.
ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
Himba Tours se compromete a facilitar asesoramiento personalizado a sus viajeros en el momento de contratar sus servicios. Se facilitará un listado de material necesario para la ruta, consejos para confeccionar un pequeño un botiquín de viaje, recomendaciones sobre equipos fotográficos adecuados para el país, etc. Nuestro personal estará encantado de solucionar todas aquellas dudas que vayan surgiendo durante la preparación del viaje.
RESPONSABILIDAD
Estamos convencidos de que este viaje será una experiencia inolvidable para los viajeros, un intenso proceso de aprendizaje e intercambio cultural y una apasionante inmersión en la cultura y la sociedad africana.
Himba Tours considera que es su responsabilidad como agente turístico fomentar valores como el respeto (cultural, social y medioambiental) y la convivencia con las poblaciones locales. Dichos valores deberán prevalecer en todos sus viajes.
Igualmente, Himba Tours debe asegurar que el impacto de sus viajes en ningún caso resulte negativo para el país y para su población. Entre todos, podemos contribuir al desarrollo sostenible de los pueblos Africanos.
Por último, para Himba Tours es muy importante contribuir al fortalecimiento económico y al desarrollo del país. Así pues, es importante que nuestros clientes sepan que constantemente realizamos nuestra pequeña aportación mediante la contratación de personal local (guías, conductores, cocineros, barqueros, etc.) y todo tipo de servicios (alojamiento, restauración o guías especializados) asegurando siempre un trato respetuoso y una remuneración digna y justa.
### Bibliografía
1. **Libro: "The Last King of Scotland" (El último rey de Escocia) de Giles Foden**
Aunque es una obra de ficción, ofrece una mirada profunda a Uganda durante el régimen de Idi Amin a través de los ojos de un médico escocés, proporcionando una comprensión de la historia y la cultura de Uganda en un período turbulento.
2. **Libro: "Gorillas in the Mist" (Gorilas en la niebla) de Dian Fossey**
Este libro es un relato autobiográfico de la famosa primatóloga Dian Fossey y sus investigaciones sobre los gorilas de montaña en las montañas Virunga, que se extienden entre Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo. Ofrece una visión profunda de la vida silvestre y los esfuerzos de conservación en Uganda.
3. **Libro: "Abyssinian Chronicles" (Crónicas abisinias) de Moses Isegawa**
Esta novela cuenta la vida de un joven en Uganda, desde su infancia hasta la edad adulta, cubriendo eventos históricos importantes como la dictadura de Idi Amin y la guerra civil. Es una obra rica en detalles culturales y sociales de Uganda.
### Cinematografía
1. **Película: "The Last King of Scotland" (El último rey de Escocia), dirigida por Kevin Macdonald**
Basada en la novela de Giles Foden, esta película sigue la vida de un médico escocés que se convierte en el médico personal de Idi Amin. Ofrece una representación poderosa y dramática de Uganda durante el régimen de Amin.
2. **Película: "Queen of Katwe" (La reina de Katwe), dirigida por Mira Nair**
Basada en una historia real, narra la vida de Phiona Mutesi, una niña ugandesa que se convierte en una campeona de ajedrez. La película muestra la vida cotidiana en Uganda y destaca el talento y la resiliencia de su gente.
3. **Documental: "Virunga", dirigido por Orlando von Einsiedel**
Aunque centrado en el Parque Nacional Virunga en la vecina República Democrática del Congo, este documental aborda la conservación de los gorilas de montaña, una especie que también habita en los parques nacionales de Uganda. Destaca los esfuerzos de conservación y el entorno natural de la región.
Uganda, Gorilas en la Niebla By Himba Acompañantes
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje