RUMANÍA
Bucovina y Transilvania
Robustas iglesias de piedra y deslumbrantes monasterios salpican un paisaje de montañas rocosas y suaves colinas. Los pueblos de Transilvania parecen como de otra época, mientras que Bucarest es todo energía.
Rumanía, Bucovina y Transilvania Itinerario
Día 1. España – Bucarest
Llegada al aeropuerto de Bucarest y encuentro con el guía. Después breve tour panorámico describiendo lo más emblemático de Bucarest. La ciudad sorprende con sus monumentos y edificios diversos como la Plaza de la Revolución, la zona antigua con La Corte Vieja fundada por Vlad Tepes "El Empalador", la Iglesia Patriarcal (sede del Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rumana), el Palacio del Parlamento (parada sesión de fotos), uno de los edificios más grandes del mundo. Cena tradicional con programa folclórico en el restaurante Hanu’ lui Manuc.
Día 2. Bucarest – Marasesti – Piatra Neamt
En la mañana visita al Museo de la Aldea con las casas de todas las partes del país. Luego salida hacia Piatra Neamt. En el camino nos detenemos a Marasesti, donde visitamos el mausoleo con el mismo nombre, que es un monumento histórico dedicado a los héroes de la Primera Guerra Mundial. El mausoleo se erigió en el lugar donde, en el verano de 1917, la lucha en Marasesti resultó en la victoria de las tropas rumanas. En los enfrentamientos de Marasesti murieron 480 oficiales y 21,000 soldados rumanos. Actualmente, el mausoleo alberga 5073 soldados y oficiales en 154 criptas individuales y 9 criptas comunes. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 3. Piatra Neamt – Mon. Moldovita – Mon. Voronet – Mon. Agapia – Piatra Neamt
Hoy visita de los monasterios de la región de Bucovina: Moldovita y Vopronet, los dos inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por pertenecer al conjunto de iglesias pintadas. Todos los monasterios siguen el mismo patrón que Esteban el Grande diseñó para proteger este tipo de centros religiosos o sea a través de una fortificación que por un lado preservó sus frescos de una segura destrucción y por el otro los mantuvo aislados del exterior para propiciar la meditación. Al igual que el resto de templos de la región de Bucovina, la belleza emana de los frescos que decoran el exterior de la iglesia, coloristas y vivos, que reflejan escenas bíblicas e históricas, funcionando como evangelizador visual. Después continuamos de regreso a Piatra Neamt y visitamos en el camino el monasterio Agapia datando del siglo XVIII. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 4. Piatra Neamt – Desfiladero de Bicaz – Lago Rojo – Sovata – Targu Mures
Después del desayuno salimos hacia el Desfiladero de Bicaz, un espectacular cañón natural situado en la zona central de los Montes Cárpatos. El cañón fue formado por el río Bicaz, y es una puerta natural de paso obligado entre las regiones de Moldavia y Transilvania. Forman por sí mismas el Parque nacional de la Garganta del Bicaz-Hășmaș. Seguimos hacia el Lago Rojo, un hermoso lago montañés. El Lago Rojo se halla a una altitud de 980 metros, tiene un tamaño de 90 hectáreas y una profundidad máxima de 10 metros. A continuación, vamos hacia Targu Mures pasando por Sovata, una de las más importantes estaciones balnearias de Rumania. En la tarde visita del Palacio de la Cultura de Targu Mures. Cena y alojamiento.
Día 5. Targu Mures – Sighisoara – Biertan – Predeal
Hoy visita de la ciudad de Sighisoara. Sighisoara es una impresionante ciudad medieval amurallada del siglo XII, conservada con todo su esplendor de antaño hasta nuestros días, siendo una de las más bellas villas medievales de toda Europa cuyo núcleo antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocida también como el lugar donde nació el príncipe que dio nacimiento a la leyenda de Drácula. Aquí visitamos el interior de la fortaleza y el casco antiguo con su Torre del Reloj. Continuación hacia Biertan, donde visitamos la más grande iglesia fortificada de Transilvania. En la tarde llegada a Predeal, cena y alojamiento.
Día 6. Predeal – Rasnov – Sinaia – Brasov – Predeal
Desayuno y salida hacia Rasnov, realizando un breve paseo por el casco histórico, observando el gigantesco cartel que, al igual que en Hollywood, muestra el nombre de la localidad. A continuación, ascenderemos hasta la fortaleza de Rasnov, una imponente ciudadela del siglo XIII construida en la cima de la montaña. Disfrutaremos de una visita guiada por el recinto amurallado. Mientras contemplamos las vistas del paisaje a los pies del baluarte conoceremos la historia de este importante bastión, punto estratégico entre Valaquia y Transilvania. A continuación, vamos a Sinaia, conocida bajo el nombre de La Perla de los Carpatos. Aqui visitarán el monasterio Sinaia, construido en el siglo 17 por los monjes de la Península Sinai. Luego visita al Castillo Peles, la residencia de verano de la familia Royal Hohenzollern. Luego continuamos hacia Brasov. El centro histórico de Brasov está dominado por la Iglesia Negra. En nuestra visita, descubriremos, no solamente el mayor órgano de Transilvania, sino también la mayor colección de alfombras orientales de Europa. La plaza del Consejo tiene en el centro el ayuntamiento más antiguo. Después de nuestra visita regreso a Predeal. Cena y alojamiento.
Día 7. Predeal – Sibiu – Predeal
Hoy salimos hacia Sibiu, elegida como Capital Europea de la Cultura para 2007. Visita panorámica de la Ciudad Antigua, donde destaca la Catedral Ortodoxa, el Pasaje de las Escaleras, las murallas de la ciudadela, paseo por las calles y las plazas del Centro Histórico: la Plaza Mayor, del siglo XVI, es una de las plazas más grandes de Transilvania, con sus arcadas Góticas, casas renacentistas y elegantes iglesias barrocas, así como sus edificios de Art Nouveau. Destaca el edificio del viejo ayuntamiento, una imponente construcción del siglo XV donde se ve claramente la transición del estilo gótico al renacentista. En la tarde regreso a Predeal. Cena festiva con programa artístico en el restaurante Cabana Vanatorilor. Alojamiento.
Día 8. Predeal – Harman – Bran – Bucarest
En la mañana visitamos la iglesia fortificada del este de Tara Barsei: Harman. Luego salida hacia Bran para visitar el famoso castillo conocido como el Castillo de Drácula. El castillo de Bran, construido en 1378 en la cima de un risco, sirvió de punto de control habitual entre Valaquia y Transilvania.
Jugó un papel defensivo estratégico en paso entre una y otra. Actualmente, el castillo es un museo incluyendo en la mayoría de los circuitos de "Drácula" ya que su legenda está unida con la imagen de Vlad Tepes, la figura que inspiró el personaje Bram Stoker. A continuación, vamos a Bucarest. Tiempo libre. Cena y alojamiento.
Día 9. Bucarest – España
Desayuno para llevar, y salida al aeropuerto temprano para tomar el vuelo de regreso.
Rumanía, Bucovina y Transilvania ¿Qué incluye?
INCLUYE
• Traslado desde Barcelona al aeropuerto ida y vuelta.
• Hoteles 4 estrellas.
• Pensión completa.
• Guía local de habla hispana en destino.
• Guía acompañante de Himba Tours desde Barcelona.
• Dos cenas festivas con programa folclórico.
• Autocar moderno durante todo el recorrido y todas las visitas especificadas en programa.
• Seguro de asistencia y anulación justificada.
NO INCLUYE
• Propinas guía / chófer.
• Gastos personales y visitas no especificadas en el programa.
Rumanía, Bucovina y Transilvania Precio
PRECIOS y INSCRIPCIONES
Precio por persona 1.125€
Grupo mínimo de 27 personas, máximo 44.
*Suplemento individual 160€
Máximo 4 habitaciones individuales.
Primer pago: 300€ en el momento de la inscripción.
Último pago: 790€ antes del 20 de mayo o 950€ en caso de tener suplemento individual.
Rumanía, Bucovina y Transilvania Información
HOTELES PREVISTOS o SIMILARES
• BUCAREST: Ramada Parc 4*
• PIATRA NEAMT: Central Plaza 4*
• TARGU MÛRES: Hotel Continental 4*
• PREDEAL: Hotel Piemonte 4*
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje