Los Dolomitas son "las montañas más bellas del mundo" según dijo alguien, quizá Reinhold Messner, el más conocido de la larga lista de alpinistas que ha dado Italia y leyenda viva del alpinismo. No en vano, en el año 2009, los Dolomitas fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad. Aunque cada uno tiene sus propias "montañas más bellas del mundo" lo que está claro es que los Dolomitas son un destino ideal para hacer un trekking de verano. Durante la Primera Guerra Mundial los Alpes fueron el escenario de encarnizadas batallas. Fue justamente aquí, en "las montañas más bellas del mundo", donde hubo uno de los frentes más cruentos de la Gran Guerra. Aún hoy encontramos vestigios de aquellas contiendas, como trincheras, escalones de madera o vías ferratas, que formaban parte de los caminos estratégicos usados por los Alpini, cuerpo de la infantería del ejército italiano, para sorprender al enemigo. También es posible visitar el museo al aire libre de la Gran Guerra en Cinque Torri y Monte Lagazuoi, una perfecta combinación de historia y naturaleza. Algunas personas nunca se han planteado el origen de las vías ferratas y las ven como una opción más de ocio, como pueda ser el trekking o el alpinismo. Este trekking puede ser una buena ocasión no solo para conocer "las montañas más bellas del mundo" en verano sino también para reflexionar sobre un pasado no tan lejano
El recorrido que te proponemos no puede dejar indiferente a nadie en esto de los trekking alpinos. Y es que en estas montañas de Italia uno encuentra todo lo que espera de un trekking de verano en los Alpes: Paisajes espectaculares, una extensa red de itinerarios, que permiten diseñar recorridos para todos los niveles, y una confortable red de refugios, que permiten disfrutar de la alta montaña de una forma segura y cómoda, sin perder en ningún momento el toque de aventura de todo recorrido por los Alpes. Los alojamientos, en siete fabulosos refugios/hoteles de montaña, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones. El trekking tiene un trazado lineal en forma de herradura y discurre por los sitios más emblemáticos de Los Dolomitas, como Las Tres Cimas del Lavaredo, Tofana di Rozes… lugares que la han hecho conocida en todo el mundo y la razón de muchos de sus visitantes para acercarse a este punto de Italia. Las vistas de Macizo del Cristallo, Cinco Torri, Marmolada son espectaculares. Los alojamientos, en siete fabulosos refugios/hoteles de montaña, están a la altura de esta bonita aventura, tanto por la calidad de los servicios que ofrecen como por la espectacularidad de sus ubicaciones
Trekking Dolomitas Itinerario
DÍA 1. BARCELONA-VENECIA
Vuelo Barcelona-Venecia.
Traslado en transporte privado al refugio Angelo Dibona, en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tiempo aproximado de viaje 2 h, 30 minutos. En esta primera jornada no se camina. Si las conexiones de vuelos y llegada de los participantes se realiza por la mañana y si hay tiempo antes de la cena se podrá dar un paseo por la zona. En caso contrario el primer día será un únicamente de viaje.
DÍA 2. REFUGIO ANGELO DIBONA (2.083 M) - REFUGIO LAGAZUOI (2.752 M).
Iniciaremos nuestro trekking desde el Refugio Angelo Dibona hacia el Col de Fontananegra, y Refugio Camillo Giussiani donde encontraremos asentamientos de la 1ª Guerra Mundial. Descenderemos hacia el Valle de Travenanzes donde encontraremos la Caseta de Travenanzes. Desde aquí continuaremos ascendiendo hasta el refugio Lagazuoi donde pasaremos la noche. Este refugio se encuentra ubicado en un excelente mirador que nos permitirá disfrutar de un atardecer en Dolomitas con estupendas vistas del macizo de la Marmolada, Civetta y Pelmo. Además, podremos visitar las trincheras que fueron escenario de cruentos enfrentamientos durante la primera guerra mundial. Distancia 14 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 700 m. Tiempo 7 h.
DÍA 3. REFUGIO LAGAZUOI (2.752 M) - REFUGIO GRAN FANES (2.060 M).
Cómoda jornada en marcado descenso por el Monte de Lagazuoi con pocos metros de ascenso hacia la Forcela di Lech para luego seguir con nuestro descenso por el valle de Fanes. Una vez alcanzado el refugio de forma opcional, se puede realizar alguna excursión por los alrededores cómo ascender a la Croda de Valon Bianco (650 metros más de desnivel). Ascenso espectacular siguiendo viejos caminos de la guerra. Del refugio destacar el impecable trato familiar que dispensan sus propietarios y la tranquilidad del lugar. Distancia 11 km. Desnivel + 450 m. Desnivel - 1100 m. Tiempo 4 h ½ Opcional. Ascenso Croda de Valon Bianco Distancia 10 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 4h
DÍA 4. REFUGIO GRAN FANES (2.060 M) - REFUGIO SENNES (2.116 M).
En esta jornada también empezamos descendiendo, hasta la cota de 1.548 metros, para posteriormente subir por un cómodo camino hacia el alto donde se encuentra ubicado nuestro siguiente refugio. Habremos disfrutado de un paisaje singular, donde la erosión kárstica ha moldeado de forma caprichosa el relieve. Opcionalmente, los que aún dispongan de energía podrán ascender junto al guía a alguna cumbre de la zona cómo puede ser el Muntejela de Senes de 2.598 m (500 metros más de desnivel) Distancia 12 km. Desnivel + 700 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 5 h ½ Opcional Muntejela de Senes. Desnivel + 550 m. Desnivel - 564 m
DÍA 5. REFUGIO SENNES (2.116 M) - REFUGIO VALLANDRO (2.028 M).
Nos espera una fantástica jornada en la que por primera vez divisaremos las Tre Cime di Lavaredo. El camino nos sorprenderá con un trazado espectacular a media ladera por la cara norte de la Croda Rosa para alcanzar nuestro siguiente refugio a los pies del Dúrrenstein o Picco Di Valandro (2.839 m). De camino se podrá ascender a la Croda del Beco y los que prefieran descansar podrán hacerlo con bonitas vistas desde un refugio tomando un café. Una vez alcanzado el refugio Vallandro donde pasaremos la noche, desde su terraza observaremos las vistas del Macizo del Cristallo. Distancia 17 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 1000 m. Tiempo 6 h 1/2 Opcional ascenso Croda del Beco Desnivel + 420 m. Desnivel - 420 m. Tiempo 2 h.
DÍA 6. REFUGIO VALLANDRO (2.028 M) - REFUGIO LOCATELLI (2.405 M).
bjetivo Refugio Locatelli, protagonista en la historia tanto alpina como centro de pernocta para acometer escaladas de la zona, como bélica por ser zona de conflicto durante la guerra. Alcanzaremos la cima del Strudelkopf (2.307 m) de fácil ascenso para descender por Vall Chiara hasta el Lago di Landro. Desde aquí solo nos quedará alcanzar por un largo pero cómodo camino el Refugio Locatelli, a los pies de las Tre Cime di Lavaredo. Magnífico atardecer y amanecer de las Tre Cime di Lavaredo. De echo, muchas personas únicamente pasan noche en el refugio sin otro fin que ver la puesta y salida del sol. Distancia 16 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 900 m. Tiempo 7 horas.
DÍA 7. REFUGIO LOCATELLI (2.405 M) - LAGO MISURINA (1.795 M) - CORTINA D´AMPEZZO.
Tras rodear las Tre Cime di Lavaredo por la base de la cara norte de y observar sus espectaculares vías de escalada, alcanzaremos el Refugio Auronzo. A partir de aquí tenemos varias opciones para bajar al Lago Misurina que será el punto final del trekking. Distancia 14 km. Desnivel + 525 m. Desnivel - 850 m. Tiempo 5 horas. Traslado a Cortina d´Ampezzo. Noche en hotel.
DÍA 8. TRASLADO CORTINA D´AMPEZZO –VENECIA-BARCELONA
Traslado al aeropuerto
Vuelo de regreso Venecia-Barcelona
Trekking Dolomitas ¿Qué incluye?
INCLUYE
Vuelos Barcelona-Venecia-Barcelona con equipaje de mano incluido
Servicio de guía de montaña durante todo el viaje.
6 noches en refugios de montaña/hoteles de montaña en régimen de media pensión. Opción en algún refugio de habitación doble o individual (consultar).
1 noche de hotel en habitación doble en régimen de alojamiento con desayuno (consultar individual).
Transporte privado ida/vuelta aeropuerto-Dolomitas y transporte público para regresar a Cortina desde el Lago Misurina.
Camiseta técnica de manga corta ideal para actividades en montaña.
Seguro de accidentes y rescate.
Hotel 3* en el centro de Venecia
Traslado al aeropuerto de Venecia desde el hotel
NO INCLUYE
Almuerzos. Picnic diario comprado en los refugios o posibilidad de comer un plato caliente en algún refugio de paso.
Bebidas no incluidas en el menú.
Tasa de ducha en el caso de que algún refugio así lo requiera (Lagazoui, Locatelli)
Cualquier actividad adicional no incluida en el programa.
SEGURO DE ANULACION Y DE AMPLIACION DE COBERTURAS (30 EUROS POR PERSONA)
Trekking Dolomitas Precio
PRECIO
PRECIO FINAL POR PERSONA 1.290,00 € (TASAS INCLUIDAS)
(EN HABITACION COMPARTIDA)
1.349 € (TASAS INCLUIDAS)
Trekking Dolomitas Información
PROGRAMA RESUMEN
Día 1. Vuelo Barcelona-Venecia
Encuentro en el aeropuerto de Venecia. Posibilidad de volar al aeropuerto Venecia Marco Polo (VCE) y al de Treviso (TSF). Traslado en transporte privado al refugio Angelo Dibona, en el valle de Cortina d´Ampezzo. Tiempo aproximado de viaje 2 h, 30 minutos.
Día 2. Refugio Angelo Dibona (2.083 m) - Refugio Lagazuoi (2.752 m). Distancia 14 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 700 m. Tiempo 7 h.
Día 3. Refugio Lagazuoi (2.752 m) - Refugio Gran Fanes (2.060 m). Distancia 11 km. Desnivel + 450 m. Desnivel - 1100 m. Tiempo 4 h ½ Opcional. Ascenso Croda de Valon Bianco Distancia 10 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 4h
Día 4. Refugio Gran Fanes (2.060 m) - Refugio Sennes (2.116 m). Distancia 12 km. Desnivel + 700 m. Desnivel - 600 m. Tiempo 5 h ½ Opcional Muntejela de Senes. Desnivel + 550 m. Desnivel - 564 m
Día 5. Refugio Sennes (2.116 m) - Refugio Vallandro (2.028 m). Distancia 17 km. Desnivel + 600 m. Desnivel - 1000 m. Tiempo 6 h 1/2 Opcional ascenso Croda del Beco Desnivel + 420 m. Desnivel - 420 m. Tiempo 2 h.
Día 6. Refugio Vallandro (2.028 m) - Refugio Locatelli (2.405 m). Distancia 16 km. Desnivel + 1.300 m. Desnivel - 900 m. Tiempo 7 horas.
Día 7. Refugio Locatelli (2.405 m) - Lago Misurina (1.795 m) - Cortina d´Ampezzo. Distancia 14 km. Desnivel + 525 m. Desnivel - 850 m. Tiempo 5 horas
Dia 8 Traslado a Venecia y vuelo a Barcelona
MATERIAL NECESARIO
Es importante llevar poco peso en la mochila para andar con comodidad, por lo que se recomienda llevar solo el material y ropa imprescindible. Cada día se podrá lavar algo de ropa a mano y además no hay que cargar con comida. Le informaremos para que la mochila no pese más de 6-8 kilos.
Mochila (entre 30-40 litros).
Botas tipo trekking o zapatillas de montaña según el trekking.
Bastones telescópicos.
Ropa técnica: o Calcetines. o Pantalón corto y largo ligero tipo trekking. o Camiseta térmica (primera capa). Una de recambio. o Forro polar o similar (segunda capa). o Chaqueta y pantalón tipo Gore-Tex (tercera capa). o Chaqueta de primaloft o plumas ligera y fina. o Guantes finos tipo forro polar. o Gorro para el frío y gorra para el sol.
Gafas de sol.
Frontal (pilas de repuesto).
Saco sábana y toalla muy pequeña ligera. • Cantimplora o bolsa de agua tipo Camelback mínimo 1 litro.
Botiquín y neceser personal.
Crema solar y protección labial.
Cámara de fotos.
Bastones telescópicos.
ALOJAMIENTOS
Los refugios están muy bien equipados. Las comidas son copiosas con un primer plato, un segundo y postre y en la mayoría se puede escoger entre varias opciones. Todos menos el Gran Fannes disponen de duchas. Las habitaciones son comunes (entre 4 y 10 personas) pero en varios hay disponibilidad de dormir en habitaciones dobles o triples (consultar). Tres de los seis refugios disponen de Wifi y además en buena parte del recorrido hay cobertura de móvil
En los refugios no se pasa frío. La chaqueta tipo primaloft o plumas fino se usará durante la actividad si la temperatura es muy baja. En todos los refugios hay zapatillas por lo que no es necesario cargar con calzado extra. La selección de refugios puede sufrir algún cambio en el que puede ser sustituido uno por otro de la zona en función de la disponibilidad a la hora de formarse el grupo y en función de las condiciones de reserva y cancelación que nos imponen previamente. En el caso de que la última noche en Cortina d´Ampezzo no se pueda realizar ya que al confirmarse el grupo no tengamos disponibilidad de alojamiento, pasaríamos la noche del día 7 en el refugio Ángelo Dibona en régimen de media pensión.
Enlaces de interés
• https://www.dolomiti.org/en/Food/Rifugio-Dibona-eng/
• https://www.rifugiolagazuoi.com/
•http://www.rifugiofanes.com/
•https://www.sennes.com/
•https://www.vallandro.it/
•http://www.rifugiocoldevarda.it/
• https://www.cortinadelicious.it/IT/s4-tipo-3-Rifugio-Cinque-Torri
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje