Polonia es un increíble destino de vacaciones que se encuentra en el corazón de Europa. País único y lleno de carácter, Polonia ofrece playas, montañas, bosques, castillos, ciudades antiguas, lagos y mucho más. Una vista de los pueblos tradicionales, los campos pintorescos y los increíbles monumentos, aseguran una experiencia inolvidable. Visite algunos de los principales destinos de Polonia incluyendo Varsovia, su capital central, el enclave de Auschwitz-Birkenau, Kraków, Gdańsk, Wieliczka, los Parques Nacionales del país y muchos otros. Permítase disfrutar de su comida de campo típica, sus famosos bares de esquina y cafés, sus clubes nocturnos y rincones agradables en los que pasar las veladas. Algunos lugares únicos que no te puedes perder incluyen el castillo de Malbork, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO; el lago Śniardwy; el Parque Nacional Białowieża; la Región de Mazovia, una gran zona de lagos; el Barrio judío de Varsovia y el Monasterio de Jasna Góra, la basílica más sagrada de Polonia. Explora esta diversa y hermosa parte de Europa en un memorable viaje a Polonia.
FECHAS
- 4 y 17 de agosto
- 2 de septiembre
Ruta por Polonia Itinerario
DÍA 1: MADRID/BARCELONA - VARSOVIA
Salida desde Madrid o Barcelona con destino a Varsovia. Traslado al hotel y alojamiento. Hoy tendremos una cena especial de bienvenida con especialidades de la cocina polaca que al mismo tiempo servirá para comenzar a conocernos.
DÍA 2: VARSOVIA
Tras el desayuno realizaremos una visita guiada por el centro histórico de Varsovia. Una vuelta por la zona monumental, la llamada “Plaza del Mercado” con sus casas pintadas en diferentes colores “pastel”, la Stare Miasto o ciudad vieja, la Plaza del Castillo, el río Vístula, el Parque Lazienki,... nos mostrará el ambiente de esta ciudad. La tarde la tendremos libre para recorrer a nuestro aire la ciudad, museos, disfrutar de animadas terrazas…, alojamiento.
DÍA 3: VARSOVIA – CRACOVIA
Desayunamos y salimos hacia Cracovia donde llegaremos al mediodía. Hace más de un milenio el príncipe Krak, según cuenta la leyenda, venció al dragón que habitaba en la colina de Wawel y fundó allí un poblado fortificado junto a un brazo del legendario río Vístula. Desde aquí, los reyes de Polonia gobernaron durante cientos de años todo el país. En este cruce de rutas comerciales entre Europa y Bizancio y entre la Europa del sur y el Báltico se desarrolló una ciudad medieval plagada de monumentos y joyas arquitectónicas, milagrosamente salvadas de los desastres de la II Guerra Mundial. Cracovia da mucho de sí y tenemos estos días para conocer a fondo esta ciudad. Iglesias, la Catedral, palacios, la laza del Mercado, El barrio judío de Kazimierz, jardines, música, pintores y teatro en la calle; animadas terrazas donde los polacos toman el sol en los hermosos días del corto verano del norte. No podemos perdernos un paseo por la colina de Wawel, tomar un café en la célebre Jama Michalika, acudir a algunos de los numerosos y afamados clubs de Jazz que abundan en la ciudad…. Tras el alojamiento, a primera hora de la tarde, tendremos una visita guida para situarnos en la ciudad y conocer el Barrio Judío de Kazimierz y las sinagogas.
DÍAS 4 Y 5: VISITA GUIADA Y DÍAS LIBRES EN CRACOVIA, VISITA A AUSCHWITZ Y LAS MINAS DE SAL
Tras el desayuno seguimos con una visita guiada de varias horas del centro de la ciudad. Al día siguiente visitaremos Auschwitz (Oswiecim), que se encuentra a 80 kms de la ciudad. Auschwitz fue creado como campo de exterminio en 1940 y Steven Spielberg nos lo volvió a recordar en su película “La Lista de Schindler”, rodada íntegramente en Polonia. Ese mismo día visitaremos también un lugar muy interesante situado en los alrededores de Cracovia, son las Minas de Sal de Wieliczka. Estas históricas minas se explotaron desde el año 1044, siendo las más antiguas de Europa. En el interior de la mina, a más de cien metros de profundidad se fueron realizando con el paso de los años y siglos numerosas galerías, salas, capillas, balaustradas, columnas pacientemente tallados en roca de sal gema. Alguna de sus salas fue dedicada a salón de baile durante la ocupación rusa en 1808. Tras las visitas y al final de la tarde regresamos a Cracovia. Alojamiento.
DÍA 6: CRACOVIA - PARQUE NACIONAL OJCOWSKI - ZAKOPANE
Como de Zakopane (nuestra base en los Tatras) nos separan tan solo unos 100 kms, aprovecharemos para conocer en la ruta un nuevo Parque acional. El P.N. Ojcowski es el más pequeño de Polonia pero guarda en su interior una gran biodiversidad unido a su posición histórica y estratégica que le hacen tener un gran valor etnográfico. Se encuentra cerca de Cracovia y está poblado por grandes bosques y por montañas de roca caliza que conforman un paisaje muy variado propiciado por formaciones rocosas, acantilados, desfiladeros y cuevas. Más de 5.500 especies han sido catalogadas en su interior: aves, murciélagos que habitan las cuevas, mariposas y castores en los ríos son un exponente de ello. El Parque guarda en su interior un castillo que forma parte de la llamada “Senda de los Nidos de Aguila”, construida por el rey Casimiro el Grande. Podremos también visitar la bonita villa de Ojcow, con sus tradicionales casas en estilo ruso, recuerdos de la ocupación del siglo XIX. En nuestro recorrido pasaremos por el famoso desfiladero de las formaciones rocosas. Paseo de unos 10 kms que durará unas 4 horas con un desnivel total de 200 metros repartido en dos tramos. Tras el recorrido y descansar un poco regresamos a nuestro bus para proseguir el viaje hacia las montañas Tatras. Llegada a Zakopane al final de la tarde. Alojamiento en hotel. Podemos aprovechar el resto de la tarde para pasear por la famosa calle principal “Krupowki”, tomar una cerveza en las tabernas tradicionales o simplemente disfrutar de la zona sentados en una terraza.
DÍAS 7, 8, 9: ZAKOPANE. ACTIVIDADES EN LA ZONA
Zakopane será nuestra base durante varios días en los que aprovecharemos para conocer el Parque Nacional de las Montañas Tatras. Situado a casi 1000m de altitud, Zakopane goza de un agradable clima de montaña y de un relajado ambiente. Las excursiones que tenemos previstos realizar son las siguientes:
Primer día: Es un día de calentamiento, sin mucho desnivel pero no por ello menos bonito. Comenzaremos nuestra ruta por la arte occidental de los Tatras en el Valle Koscieliska, tallado en rocas de caliza. La ruta hasta el primer refugio será de seis kilómetros (1,5-2 horas, sin desnivel). Haremos un descanso breve y continuaremos el camino a través del Collado Iwaniacka (350 metros de desnivel) del que bajaremos a un valle contiguo llamado Chocholowska (2,5 horas). En el refugio del Valle Chocholowska tendremos tiempo y oportunidad para comer y disfrutar del paisaje idílico del sitio y luego atravesaremos el Valle (9km, ligeramente bajando) andando. Antes de volver a Zakopane rataremos de pasar por el pueblo de Chocholow con sus casas centenarias de madera, típicas de la zona.
Segundo día: Nos levantamos temprano para llegar cuanto antes a la estación del famoso teleférico de Zakopane. Aquí tomaremos el telecabina con en el que subiremos al pico de Kasprowy Wierch. Nuestro punto de partida, mil metros por encima del valle del que venimos. Aquí vamos a encontrar un formidable paisaje alpino. Haremos una subida corta de 150 metros para sobrepasar la frontera mágica de los 2000 metros sobre el nivel del mar y para tener una panorámica impresionante a la parte eslovaca de los Tatras con su montaña santa Krywan. Aquí hay dos posibilidades: bajar al refugio de Murowaniec (bajada de 500 metros de desnivel, 1,5 horas) donde haremos una parada corta y subiremos otra vez unos 150 metros para ver uno de los más famosos lagos glaciares – Czarny Staw Gasienicowy o subir hacia el pico de Swinica por el Collado Liliowe y de allí bajar por el Collado Karp (1850 msnm) hasta el mismo lago (2 horas, 50 metros de desnivel en subida, 500 en bajada). Bajamos al refugio a la hora de comer y luego descendemos por una ruta espectacular a Zakopane (500 metros de desnivel, 2,0 horas).
Tercer día: Una subida fácil, parcialmente por asfalto (no hay tráfico de coches) hasta el refugio más conocido de Polonia situado en la orilla del lago Morskie Oko, un circo glaciar perfecto, a 1395 msnm (400 metros de desnivel, 2,5 horas). A las personas que quieran hacer luego la ruta más exigente les recomendaremos hacer esta etapa en carruajes de caballos (50 PLN por persona). Despúes de un breve descanso en el refugio seguiremos nuestra caminata, bien por el Collado de Szpiglasowa (2150 msnm, 700 metros de desnivel, 2,5 horas), bien por el pico de Swistowa Czuba (1700 msnm, 350 metros de desnivel, 1,5 horas) para llegar al Valle de los Cinco Lagos Polacos, un lugar mágico escondido entre los picos más altos de Polonia (el primer grupo llega en 4 horas desde la partida del refugio de Morskie Oko, el segundo en 2,5). Comeremos en el refugio del valle, pequeñito y muy acogedor, y bajaremos por el Valle Roztoka al sendero que habremos recorrido al principio del día y de allí al parking para volver a Zakopane en nuestro autobús (700 metros de desnivel bajando, 3 horas). Y, los tres días de Zakopane, entre los paseos y el descanso, podremos saborear alguna de las barbacoas que en verano se instalan en la zona o… tomarnos un “vodka” o una “piwo” –cerveza- por ejemplo. El pueblo tiene bellas construcciones en madera con tejados a dos aguas, una arquitectura de madera que se mantiene con el paso de los años. Nota: el orden de las excursiones puede sufrir variación según criterios del Guía y en función a la previsión meteorológica, adecuándose el programa según las perspectivas del buen tiempo. MUY IMPORTANTE: se trata de un programa de senderismo al alcance de cualquier persona que le guste caminar en la montaña y que lo haga con una mínima periodicidad. Por ello, damos siempre diferentes alternativas al alcance de todos los participantes: desde paseos suaves a recorridos más largos. Siempre existe, además, la opción de realizar parte de la excursión, utilizar carruajes de caballos, descender en telecabina, etc. Adecuándose así el programa a todas las circunstancias.
DÍA 10: ZAKOPANEPIENINY- BIALKA TATRZANSKA
Tras desayunar partimos hacia el pueblo de Sromowce Wyzne para visitar el Parque Nacional de Los Pienini, donde podremos hacer un recorrido de 18 kms (aprox. 2,5 horas dependiendo del nivel del río) en “almadías” –antiguas barcazas de madera- a través de las Gargantas del Dunajec. En el pueblo de Sromowce Wyzne cambiaremos de nuestro medio de transporte y comenzaremos nuestro descenso en las almadías por las gargantas del río Dunajec con la frontera polaca a la mano izquierda y la eslovaca a la derecha. La ruta, de 18 kilómetros, nos dejará en el pueblo de Szczawnica donde podremos tomar una cerveza y alquilar las bicis para hacer una excursión de 10 kilómetros por un sendero que va bordeando el río al pueblo de Sromowce Nizne (también se puede hacer andando o en autobús). Allí tendremos la oportunidad de pasar al lado eslovaco. Por la noche nos dirigimos a Bialka Tatrzanska, un pequeño pueblo de montaña que alberga nuestro hotel de esta noche, uno de los más impresionantes de la zona, con aguas termales. Muy recomendable llevar bañador.
DÍA 11: MONTAÑAS PIENINY - CRACOVIA
Tras el desayuno vamos a realizar un recorrido por la zona. Vamos a encontrarnos con las montañas de este Parque. Realizaremos un recorrido a pie por los bosques con la posibilidad para los que quieran de ascender al Pico Tres Coronas. Unos 500 metros de desnivel y dos/tres horas de recorrido a pie nos separan de la cima desde donde tendremos una gran panorámica de esta bellísima región. Total km. a pie: 10. Para aquellas personas que no opten por la ascensión, el lugar ofrece numerosas posibilidades. Tras el almuerzo nos vamos a Cracovia. Resto de la tarde – noche libre para disfrutar de la ciudad: un agradable paseo, una suculenta cena, ir a alguno de los muchos locales con música, jazz… Alojamiento en hotel en Cracovia..
DÍA 12: CRACOVIA – MADRID/BARCELONA
Traslado al aeropuerto para partir en vuelo regular hacia el destino. (Vuelo vía Varsovia). Fin del viaje.
Ruta por Polonia ¿Qué incluye?
INCLUIDO
- Vuelos desde Madrid/ Barcelona a Varsovia y regreso desde Cracovia.
- Cena de bienvenida en Varsovia
- Alojamiento y desayuno en hoteles en habitaciones dobles con baño en Varsovia, Cracovia, Zakopane y Bialka Tatrzanska.
- Recorrido, excursiones y traslados en autobús.
- Visitas guiadas de Cracovia y Varsovia.
- Visitas a las Minas de Sal y Auschwitz.
- Descenso en almadías en Dunajec.
- Entradas a los Parques Nacionales Tatras, Dunajec, Pieniny
- Telecabina de Kasprowy.
- Guías locales en las actividades en las montañas Tatras.
- Guía acompañante.
- Seguro de viaje.
Ruta por Polonia Precio
SUPLEMENTOS DE GRUPO
Entre 22 y 28 personas: 110 €
Hasta 21 personas: 195 €
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje