Macedonia del Norte es un país en los Balcanes, situado al noreste de Grecia y al sudoeste de Bulgaria. Es un destino turístico cada vez más popular en Europa, con un área de 25.713 kilómetros cuadrados. Se trata de un país con magníficas montañas, maravillosos lagos naturales, exuberantes bosques y una abundante y variada fauna silvestre. Las principales atracciones turísticas de Macedonia del Norte incluyen los lagos Ohrid y Prespa, el parque nacional Mavrovo, numerosos monasterios y los museos nacionales. Para los viajeros aventureros, los desafíos de montañismo, escalada y esquí nórdico son los principales atractivos de esta nación. También puede disfrutar de actividades al aire libre, como el rafting, el parapente, la caminata, el kayak o el ciclismo. Además de su exuberante belleza natural, Macedonia del Norte también ofrece a los turistas una interesante cultura histórica con museos, iglesias antiguas y varios monumentos. Los amantes de la naturaleza deben visitar la reserva de aves de Dojran o el parque natural Galicica, donde los senderistas tienen la oportunidad de explorar estas tierras preciosas.
FECHAS
- 16 de julio
- 1 y 19 de agosto
- 2 de septiembre
Macedonia del Norte, secreto de los Balcanes Itinerario
DÍA 1. MADRID/BARCELONA - SKOPJE
Presentación en el aeropuerto de Madrid o Barcelona para tomar el vuelo con destino a Skopje, la capital de Macedonia del Norte. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 2. SKOPJE – STOBI – VIÑEDOS DE KAVARDACI – BITOLA – OHRID
Desayuno. Salimos hacia BITOLA, ciudad de influencia otomana situada cerca de la frontera con Grecia. Viajaremos por la autovía principal que atraviesa todo el país de norte a sur llegando a STOBI, cuyo origen se remonta a un primitivo asentamiento del siglo VII a.C. que se convirtió en una ciudad durante el reinado de Filipo V de Macedonia (siglo II a. C). Bajo dominio romano, la urbe alcanzó su máximo apogeo debido a su enclave geográfico y al comercio de la sal. Su emplazamiento en un cruce de caminos fue, sin lugar a dudas, lo que impulsó su constante desarrollo durante las dominaciones romana y bizantina. Hacia el siglo VI entró en decadencia y en un posterior olvido hasta que fue redescubierta en el siglo XIX. Hoy en día se pueden ver restos del antiguo teatro, foro romano y su basílica. Tras la visita seguimos hacia KAVADARCI, región donde se producen los mejores vinos del país. Visitarmos una de las bodegas locales donde haremos una cata de vinos. Con el buen sabor de los excelentes vinos seguiremos hacia al recinto arqueológico de HERACLEA LYNKESTIS, situado a pocos kilómetros de Bitola, fundado por Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro el Magno. Al estar ubicada en la vía más importante de la época, la Vía Egnatia, Heraklea se convierte en la parada más importante en la región. La ciudad conserva en sus ruinas varios monumentos de la época romana como las termas, el teatro, además de una serie de basílicas paleocristianas. Tiempo para conocer BITOLA, la “ciudad de los cónsules” que debe esta denominación por los consulados extranjeros en la segunda mitad del siglo XIX, siendo la población más importante del Imperio Otomano en la parte europea, después de Estambul y Tesalónica. Paseando por su famosa calle peatonal Shirok Sokak con sus casas elegantes se sitúan los edificios más emblemáticos como la Torre del Reloj, sus mezquitas y el bazar otomano. Después de la visita seguiremos hacia OHRID, hermosa ciudad a orillas del lago, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cena de bienvenida en un restaurante local y alojamiento en Ohrid.
DÍA 3. OHRID – PARQUE NACIONAL GALICHICA
Desayuno. Nos vamos al P.N de GALICHICA, ubicado entre los dos lagos más grandes del país: el lago de Ohrid y el lago de Prespa. El Parque Nacional Galicica, fue proclamado reserva natural en 1958 cubre el área que engloba lagos de Ohrid y Prespa. El área protegida alberga extensos bosques en una zona de transición entre los fríos de la Europa continental y la Mediterránea. Por ello, las más de 800 especies endémicas de flora lo convierten en un paraíso natural de incalculable valor. Además de ello, las vistas panorámicas con los siempre presentes lagos, los extensos bosques y el suave paisaje de montaña lo convierten en un paraíso. Hoy, estrenaremos nuestras piernas en este inicio del periplo por los Parques Nacionales de Macedonia y Kosovo realizando un precioso descenso entre prados de montaña y bosques con extraordinarias vistas de los lagos. Tras el recorrido llegaremos al pequeño y tradicional pueblo de Elsani, en donde tendremos un almuerzo con productos tradicionales de la montaña en una bonita casa rural. Por la tarde, regreso a Ohrid en donde haremos una visita guiada de su casco antiguo. Conocida como la Jerusalén de los Balcanes, la ciudad alberga 365 iglesias cristianas ortodoxas de diferentes épocas, una para cada día del año. Conoceremos su Antiguo Teatro, los restos de la primera universidad eslava en el siglo IX, donde San Clemente de Ohrid creó el alfabeto cirílico, la Iglesia de Santa Sofía construida en el siglo XI, la más antigua de la ciudad y la iglesia de la Virgen de Perivlebtos con sus impresionantes pinturas medievales del Renacimiento de los Paleólogos. Tras la visita regreso al hotel en Ohrid. Resto de la tarde noche para disfrutar del ambiente de esta agradable población. Características del recorrido a pie: 460 metros de desnivel en descenso a través de buenos senderos. 4 horas aprox. con los descansos incluidos. El lago Ohrid o lago Okhrid está situado en la frontera entre el suroeste de Macedonia del Norte y este de Albania, tiene una superficie de 358 km². Es el lago más profundo de los Balcanes (288 m), y también uno de los más antiguos del mundo, junto con el Titicaca y el lago Baikal. Alimentado gracias a infiltraciones por el lago Prespa, situado al sureste, el lago de Ocrida drena hacia el norte por el Drin Negro, que desemboca en el mar Adriático. Es conocido por sus aguas claras, a veces transparentes hasta una profundidad de 22 metros, y por su rica y variada fauna, incluidas algunas especies endémicas. Su nombre proviene de la ciudad de Ohrid. Está inscrito desde 1979 como Patrimonio de la Humanidad por su carácter natural excepcional, y en 1980 la clasificación se ha extendido también a los sitios históricos y culturales ribereños.
DÍA 4. EN BARCO POR LAS AGUAS DEL LAGO ORHID – MONASTERIO DE SAN NAUM
Desayuno. Hoy vamos a navegar por las aguas cristalinas de lago OHRID. Llegaremos hasta el mítico MONASTERIO DE SAN NAUM, uno de los más importantes del país y situado en un lugar idílico, a orillas del lago. La iglesia fue construida hace más de mil años y sus pinturas son bellísimas. El monje Naum vivió en el siglo X y está enterrado dentro de su propio monasterio. Incluiremos también un paseo en barco por los manantiales del Drim que alimentan con sus aguas el lago Ohrid. Tendremos tiempo para bañarnos en las aguas del lago y comer en los agradables restaurantes situados sobre el agua. Por la tarde regreso a Ohrid y tiempo libre en esta hermosa ciudad de los Balcanes.
DÍA 5. PARQUE NACIONAL MAVROVO – MONASTERIO SAN JUAN BIGORSKI
Tras el desayuno dejamos Ohrid para trasladarnos al Parque Nacional de Mavrovo. Nos internamos en Macedonia descubriendo bellos paisajes de montaña. Tras una hora y media de viaje llegamos al P.N de Mavrovo. Aquí, en sus alrededores, iniciaremos un recorrido a pie para conocer algunos de los pueblos más auténticos y tradicionales de los Balcanes. Estas villas se sitúan en una región donde viven diferentes etnias y religiones, entre ellas albaneses, macedonios y turcos. La caminata inicia cerca del pueblo de Lazaropole y va subiendo gradualmente hacia el pueblo de Tresonche recorriendo ancestrales caminos y pasando por bosques de pinos y abetos junto a una vegetación relicta. Finalizado el recorrido a pie, efectuaremos una parada en el MONASTERIO DE SAN JUAN BIGORSKI, del siglo XI, que destaca por su iconostasio, una verdadera obra de arte en madera tallada por maestros artesanos. Alojamiento en Mavrovo, uno de los tres parques nacionales del país. Cena en el hotel. Características del recorrido a pie: recorrido circular con un desnivel acumulado en ascenso y en descenso de 550 m. 18 km. aprox. Sobre 4 o 5 horas descansos incluidos.
DÍA 6. P.N. MAVROVO – MEZQUITA DE TETOVO - PEJA
Hoy cambiaremos de “orilla” y es que abandonamos Macedonia para cruzar a la vecina Kosovo. Antes, llegaremos a TETOVO, donde visitaremos la famosa MEZQUITA COLOREADA del siglo XV, con sus frescos en el pórtico exterior. Llegamos a la frontera donde realizamos los trámites. Seguimos y a pocos kilómetros de Pristina encontraremos el MONASTERIO ORTODOXO de GRACANICA declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado uno de los mejores ejemplos de la arquitectura bizantina. Salimos hacia la capital de Kosovo, PRISTINA. Tiempo para conocer sus principales atracciones turísticas como la mezquita del sultán Mehmet Fatih, la más antigua en el país, edificada solo 8 años después de la caída de Constantinopla; la Biblioteca nacional, con su arquitectura peculiar; calle peatonal Madre Teresa con sus numerosos bares y restaurantes de mucho ambiente y donde se sitúan muchos edificios gubernamentales. Tras la visita salimos hacia PEJA, la segunda población más importante situada a la entrada del valle de Rugova. Alojamiento en hotel en Peja.
DÍA 7. VALLE DE RUGOVA Y PATRIARCADO DE PEJA
Tras el desayuno entramos al famoso valle de Rugova, que por su belleza y paisaje a veces es comparado con los Alpes suizos. Las montañas de Rugova también reciben el sobrenombre de “Malditas”. Nombre dado por los turcos del Imperio Otomano ya que nunca pudieron someter a esta región durante los 5 siglos que estuvieron en Kosovo. Iniciaremos un recorrido a pie en el pueblo de Kuqishta subiendo hasta Liqenat, un agradable lago de origen glaciar situado entre bosques de abetos. Tiempo para disfrutar de nuestro picnic y darse un chapuzón en las aguas del lago. Regreso por el mismo sendero. Cerca de Peja se encuentra uno de los más apreciados santuarios religiosos, el PATRIARCADO de PEJA, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, un conjunto de iglesias medievales, sede de la iglesia ortodoxa serbia. Tras la visita regresamos a Peja. Alojamiento. Características del recorrido a pie: cómodo recorrido salvando un desnivel de 450 m. en subida y bajada. 15 km. aprox. Duración: unas seis horas con los descansos incluidos.
DÍA 8. LAGOS DE ERENIKU – PRIZREN
Desayuno. Nos vamos a los alrededores de la población de Decani. Después, nos trasladaremos en vehículos 4x4 hasta las cabañas de Gropat e Ereniku, situadas a 1710 m. Las cabañas se sitúan en un lugar espectacular, en medio de excelentes prados y rodeadas de montañas. Estamos en el corazón de los llamados Alpes Dináricos. A partir de aquí vamos a realizar una excursión a pie hasta alcanzar los lagos de Gjeravica. Tras dejar atrás los bosques alcanzaremos zonas de prados de montaña y la cubeta glaciar en donde se encuentran los lagos. Tiempo para disfrutar del lugar, tomar el picnic… Las personas que se encuentren con ganas y fuerzas puede intentar ascender el pico del mismo nombre, que con 2.697 metros es el más alto de Kosovo. Panorama de primer orden. Tras disfrutar de la zona regresamos a las cabañas. Después, regreso a Decani y tiempo para visitar el MONASTERIO DE VISOKI DECANI, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, construido por el rey serbio Esteban Uros en el siglo XIV, considerado como uno de los más bellos del país destacando por contener una extensa decoración de frescos medievales. Salida hacia PRIZREN, agradable ciudad de fuerte influencia otomana con numerosas mezquitas, iglesias cristianas y una bella traza. Características del recorrido a pie: desde las cabañas al lago superaremos 600 m. de desnivel en ascenso e igual en descenso. Duración: unas seis horas con los descansos incluidos. (Las personas que deseen ascender al pico tendrán que superar otros 300 m. más en subida y bajada).
DÍA 9. PRIZREN - SKOPJE
Desayuno. Tiempo para efectuar un paseo por el casco antiguo de la ciudad con sus calles empedradas que conservan todo el sabor oriental. Conoceremos la imponente mezquita de Sinan Pasha del siglo XVII, el antiguo puente de piedra y sus iglesias cristianas medievales.
Después, regresamos a Macedonia a través de una nueva autovía entre montañas. Llegamos pronto a Skopje, pues no estamos lejos, e incluimos una visita guiada de la ciudad conociendo el bazar turco-la joya de la ciudad y considerado uno de los más grandes de los Balcanes después de Estambul y Sarajevo. Continuamos al puente otomano sobre el rio Vardar, la plaza Macedonia con sus numerosas estatuas hasta la casa monumental de Madre Teresa de Calcuta, que nació en Skopje 1910. Parte de la ciudad de Skopje fue destruida por un gran terremoto en 1963. El reloj que se ve por fuera de la antigua estación ferroviaria está parado justo en el instante en que ocurrió el terremoto y es uno de los símbolos de la ciudad. Alojamiento en Skopje y tiempo para disfrutar de sus animadas terrazas y restaurantes.
DÍA 10. SKOPJE – VUELO DE REGRESO A MADRID / BARCELONA
Desayuno y traslado al aeropuerto. VER INFORMACION VUELOS EN FICHA TECNICA. Fin del Itinerario
Macedonia del Norte, secreto de los Balcanes ¿Qué incluye?
INCLUIDO
- Vuelos Madrid/ Barcelona – Skopje y regreso.
- Traslados aeropuerto y autobús para excursiones.
- Alojamiento y desayuno en hoteles en habitaciones dobles con baño / ducha.
- Cena de bienvenida en Ohrid y en el P.N. de Mavrovo.
- Cata de vinos.
- Almuerzo en casa rural en el pueblo de Elshani.
- Guías locales en español para las visitas de Skopje y Ohrid.
- Excursión en barco para el lago Ohrid y lanchas en los manantiales en el Monasterio de San Naum
- 4x4 para los lagos de Ereniku en Kosovo
- Seguro de viaje.
- Guías acompañante de montaña en las excursiones a pie en los Parques Nacionales y montañas.
- Guía acompañante.
Macedonia del Norte, secreto de los Balcanes Precio
SUPLEMENTOS DE GRUPO
Entre 24 y 27 personas: 89 €
Hasta 23 personas: 135 €
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje