Duración

10 días

Desde

1.295 €

Un país pequeño pero de extraordinaria diversidad, los Alpes orientales, la campiña y sus viñedos, los bosques del interior y la costa adriática. Viajaremos a bellas ciudades, pequeños pueblos costeros y aldeas de montaña... Eslovenia es naturaleza, varios parques guardan una variada fauna, incluido el oso pardo. La región llamada Karst, con sus laberintos de roca caliza, cuevas y desfiladeros. En la primera parte del viaje estaremos en la idílica población de Bled, a orillas de un lago y a las puertas del Parque N. Triglav. En este viaje de senderismo descubriremos los Alpes Julianos, los más desconocidos, la montaña Voguel, las laderas del Triglav, el Lago de Bohinj, Stara Fuzina, las Cuevas de Skocjan… Después nos vamos a Ljublana, la pequeña y bonita capital, con ambiente veraniego, músicos callejeros y terrazas donde disfrutar de una buena Pivo. Y después, la costa en Capodistria, con el encanto medieval de Piran. Una ruta para viajar diferente y disfrutar de naturaleza y cultura, ¿te apuntas?

Fechas de salida

  • 15 de julio (completa)
  • 3 y 17 de agosto
  • 2 de septiembre

Aventura en Eslovenia Itinerario

DÍA 1: MADRID/BARCELONA - VENECIA - BLED
Salida en vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Venecia. Tras Venecia y la
llanura del Véneto comienzan las estribaciones de los Alpes. Ruta muy bonita y panorámica hacia Eslovenia. Parada para comer o tomar algo en ruta. Llegada y traslado hacia el Parque Nacional del Triglav, en el corazón de los Alpes Julianos, alojamiento en hotel en la localidad de Bled. Distribución de habitaciones. Cena.

DÍAS 2 AL 7: ALPES JULIANOS
Como dicen los habitantes del país, en Eslovenia descansa el lado soleado de la cordillera Alpina, los Alpes Julianos, que deben su nombre a Julio César y constituyen el último refugio (o el primero, según se mire) del macizo europeo antes de morir mirando a oriente. Desde
Bled, nuestra base, desarrollaremos un amplio programa de rutas y actividades. Las mañanas las dedicaremos a conocer el Parque Nacional del Triglav, la superficie de naturaleza protegida más grande del país, donde se encuentran la mayoría de los lagos glaciares, ejemplares únicos de edelweiss, especies de fauna protegida y reino del legendario Zlatorog.Y por las tardes, podremos disfrutar del idílico pueblo de Bled, ya que en él tenemos muchas opciones, como la de visitar el Bledski Grad, el castillo más antiguo de todo el país y desde el que tendremos unas vistas inmejorables de toda la comarca, ir en pletna (barquitas que se alquilan en la orilla del lago) hasta la Isla Bled, única isla de Eslovenia, en la que podremos visitar su iglesia barroca, bañarnos en el lago o darnos un paseo en una de las calesas tradicionales de la zona.

DÍA 2: BLED, LAS GARGANTAS DE VINTGAR Y SUS ALREDEDORES
Desayuno. Hoy dedicaremos el día a conocer esta coqueta e histórica localidad situada en pleno corazón de los Alpes Julianos y sus alrededores.
Ruta Lineal de 11 km. de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 100 m. Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud Mín.: 500 m. Altitud Máx.: 650 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO:
El autobús nos lleva a las inmediaciones de las Gargantas de Vintgar, a unos 8 km de Bled. El paraje es impresionante, un caudaloso río se abre paso entre grandes paredes. Unas pasarelas nos sirven para adentrarnos en este mundo umbrío y fascinante. Recorreremos elsendero habilitado y saldremos a las zonas abiertas a la luz. Tras un descanso y tomar un refrigerio continuaremos andando ya por fuera de las gargantas, descubriendo el suave y bucólico paisaje. Pasaremos por varias aldeas en donde veremos la vida rural en estas zonas. Nuestra caminata terminará en Bled, donde disfrutaremos de tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde de mano de nuestra guía conoceremos Bled, su historia, cultura y secretos escondidos. Daremos una vuelta por el centro y desde la orilla del lago podremos contemplar la isla con su iglesia y el castillo, que, junto con el lago, son el sello de identidad no sólo de Bled, sino también de toda Eslovenia. Ella nos orientará en las cosas que podemos hacer en nuestros ratos libres para descubrir durante nuestra estancia esta maravillosa joya de los Alpes. Tiempo para bañarnos, dar la vuelta al lago, descansar… Cena.

DÍA 3: VALLE DE VRATA Y CARA NORTE DEL TRIGLAV (P. N. TRIGLAV)
Desayuno. Como no podía ser de otra forma, hoy nos acercaremos al que en palabras de algunos lugareños, no es una montaña, sino un reino, el del Triglav (3 cabezas), que con sus 2.864 m es el pico más alto del país y ha sido foco de leyendas sobre dioses y dragones durante siglos
hasta que fuera hollada su cima en el S. XVIII por 3 montañeros eslovenos. Se dice por estas tierras que todo esloveno/a que se precie de serlo ha de subir al Triglav al menos una vez en la vida.
DATOS TÉCNICOS:
Ruta Lineal de unos 11 km. de recorrido por senderos de montaña, en el que emplearemos unas 5/6 horas descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: sobre 400 m. Desnivel acumulado en descenso: 100 m. Altitud Mín.: 670 m. Altitud Máx.: 1030 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO:
Mojstrana, es una pequeña localidad que se encuentra en la entrada del Valle de Vrata, por el que discurrirá nuestra ruta a orillas del Triglavska Bystrica. Este pueblo es punto de entrada clásico a las montañas de la zona. El sendero de hoy es un fácil recorrido salpicado de numerosas curiosidades como las afiladas Cataratas de Pericnik y un conjunto de galerías. Llegaremos, así, hasta el Aljazev Dom, uno de los primeros refugios de montaña donde tendremos la posibilidad de degustar el fabuloso apple strudel (pastel de manzana) casero mientras nos dejamos hipnotizar por los influjos de este paraíso alpino. Tras el almuerzo realizaremos un corto camino para acercarnos a la magnífica cara norte del Triglav, con sus 1000 metros de pared totalmente vertical. Tras disfrutar de las vistas el bus nos esperará para llevarnos a Bled. Cena. Después de cenar se puede aprovechar para dar un buen paseo nocturno por Bled. Además, durante el verano podremos disfrutar de algunos eventos como el Festival Okarina (músicas del mundo) o la Noche de Bled (Blejska noč) en la que se realizan distintas actividades con el lago como protagonista pasando a estar iluminado con miles de luces flotantes al final de la noche.

DÍA 4: VALLE DE TAMAR Y FUENTES DEL SAVA
Desayuno. Hoy partimos en dirección hacia Kranjska Gora, centro de deporte de verano e invierno.
DATOS TÉCNICOS:
Ruta circular de 12 km de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso 250 m. Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud Mín.: 850 m. Altitud Máx.: 1108 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO:
Rodeado de majestuosas montañas, el área de Kranjska Gora alberga pequeños tesoros escondidos entre sus bosques y prados. Seguiremos los pasos del Río Sava y descubriremos sus dos nacimientos. El primero, al fondo del valle de Tamar, en forma de la cascada de Nadiža, para seguidamente esconderse, recorriendo entre sus lechos subterráneos este precioso valle, para volver a resurgir en las fuentes de Zelenci, donde el agua brota a una temperatura constante de 5 grados durante todo el año. Las preciosas lagunas formadas por el nuevo nacimiento son en realidad un humedal que debido a su fragilidad está protegido en forma de reserva desde 1991. Nuestro camino, a través de prados y bosques, nos llevará a uno de los puntos más importantes del deporte en Eslovenia, el centro de esquí Nórdico donde se halla también uno de los saltos de esquí más grandes del mundo, y donde tiene lugar cada año la final de la copa del mundo de salto de esquí. Gran acontecimiento que hace que
este lugar sea el sitio que alberga el evento más esperado por los eslovenos cada año. Con suerte, veremos a los equipos entrenarse. Al fondo del valle, tendremos la oportunidad de comer en el refugio las deliciosas comidas locales, y de disfrutar de las maravillosas vistas de
los picos circundantes. Tras la excursión y, de nuevo en el bus, veremos el Lago Jasna, en Kranjska Gora, un magnífico lugar para pasear, tomar un café o darse un baño en sus cristalinas aguas. Regreso a nuestro alojamiento. Cena.

DÍA 5: LA CORDILLERA DE VOGUEL, UN MIRADOR SOBRE EL TRIGLAV (P. N. TRIGLAV)

Desayuno. Nuestro día de hoy será en las inmediaciones del Lago de Bohinj.

DATOS TÉCNICOS:
Ruta Lineal (ida y vuelta mismo camino) de 6 km. de recorrido, siempre por sendero y prados de montaña desprovistos de vegetación arbórea, en el que emplearemos unas 4/5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso de 300 m. Si alguna persona no desea ascender a la cumbre del Sija puede quedarse esperando al grupo en unos fantásticos prados. En este caso se descontaría 100 m. de desnivel. Altitud mín.: 1650 m. Altitud Máx.: 1880 m.

DESCRIPCIÓN ITINERARIO:
Desde Bled, y tras un corto pero interesante recorrido en bus, a través de un sugestivo paisaje, llegaremos hasta la estación del telecabina “Zlatorog”, nombre del mítico animal, parecido al íbice o a una gran cabra montés. Aquí tomaremos un funicular que nos lleva en
una subida vertical y espectacular hasta los prados de Voguel, a 1.535 metros. Después, en un pequeño telesilla llegaremos hasta los verdes pastizales de Alpska Vas. Aquí comenzaremos un precioso recorrido a pie para saborear las alturas de los Alpes Julianos, un entretenido sendero nos llevará hasta la cumbre del Sija, de 1880 metros, desde donde podremos disfrutar de un panorama espectacular. Hacia el sur descubrimos todo un “oleaje” de montañas con tupidos bosques sin solución de continuidad…, y en el caso de que no haya brumas hasta podremos ver el color plateado del Mar Adriático destellando en el horizonte. Hacia el norte y muy cerca, pero elevándose descomunal sobre el valle, todo el macizo
calcáreo del Triglav, una auténtica maravilla para la vista y los sentidos. Aletargados con esta visión comenzaremos el descenso disfrutando de los prados de montaña, de las florecillas silvestres…Después, de nuevo, tomaremos el telecabina en descenso. Resto de la tarde libre para disfrutar de la famosa población de Ribcev Laz donde nos encontramos con una panorámica inolvidable, el bellísimo Bohinsko Jezero (Lago de Bohinj) que con sus 4 km de largo pasa por ser el mayor lago del país. Tiempo libre para comer el picnic a las orillas del lago, darse un baño en sus agradables aguas, dar un paseo por esta población,… Al final de la tarde regresamos en autobús a Bled. Cena.

DÍA 6: ALTIPLANO DE POKLJUKA (P. N. TRIGLAV)
Desayuno. Hoy partimos hasta el Altiplano de Pokljuka para explorar las rutas de la trashumancia a través de sus pastizales de montaña, paraje de singular belleza que se abre en este universo montañoso y cuyas casitas diseminadas por las verdes praderas lo delatan como refugio de pastores durante el verano, con un poco de suerte encontraremos alguno que nos pueda ofrecer un poco de queso autóctono.

DATOS TÉCNICOS:
Ruta lineal de 13 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 5/6 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso de 300
m. Altitud Mín.:1250 m. Altitud Máx.: 1400 m.

DESCRIPCIÓN ITINERARIO:
Comenzaremos nuestro día visitando una turbera típica de montaña, una de las razones por las que esta zona está dentro del Parque Nacional del Triglav. En ella observaremos uno de los ecosistemas más interesantes de los Alpes, donde están presentes algunas plantas insectívoras típicas de este ecosistema en el continente europeo. Continuaremos nuestro sendero por una de las zonas de Picea europea más importante
de centro Europa, donde con un poco de suerte podremos descubrir algún rastro de los grandes mamíferos europeos, como el oso, lobo y lince o escuchar el insistente tintineo del pito negro, el mayor de los pájaros carpinteros europeos. Llegaremos así a los pastos de Zajamniki (Planina Zajamniki) considerada por muchos como el poblado de pastores más espectacular de la zona. Aquí tendremos tiempo para comer mientras nos relajamos con el bonito paisaje que nos ofrece, y con suerte poder degustar algún queso local de los pastores que habitan el poblado durante el verano. Tras el descanso iniciaremos la vuelta hasta el bus. Traslado hasta nuestro alojamiento donde llegaremos por la tarde. Cena.

DÍA 7: DÍA LIBRE EN BLED
Desayunamos y día libre para disfrutar a nuestro aire de Bled y sus alrededores. Podremos practicar un sinfín de deportes de aventura (rafting, kayak, tirolina); visitar algún pueblo cercano como Skofja Loka o Radovljica; aprovechar para realizar aquellas tareas imprescindibles que aún nos queden por hacer (subir al Castillo, ir en pletna a la isla, tomar el típico pastel, etc.), o lo que se nos ocurra, posibilidades no faltan en este paraje de ensueño. Cena.

DÍA 8: BLED - CUEVAS DE SKOCJAN - PIRAN - LJUBLJANA
Desayuno. Salimos temprano de Bled para poner rumbo a Ljubljana. En nuestra ruta vamos a conocer la región del Karst y la costa. Él termino karst fue acuñado en estas tierras calizas, de cuevas y simas, por lo que no podemos dejar de visitar una de las maravillas de la que los
eslovenos se sienten más orgullosos, las grutas de Škocjan. Estas cuevas son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986, nos adentraremos en ellas para contemplar la belleza que ha creado el río Reka, a lo largo de varios kilómetros, los contrastes de luces, sombras y colores, así como, la magnitud de sus salas y galerías interiores, que, seguro, nos dejarán boquiabiertos. Iniciaremos nuestra ruta visitando las Grutas del Rumor y del Silencio, dentro del itinerario clásico, para continuar por el recién inaugurado itinerario “moderno” que nos conducirá por la parte del sistema que fue descubierto en primer lugar y que ha permanecido bajo las aguas durante varios decenios, un viaje, en su conjunto, que no olvidaremos en mucho tiempo. Aún tendremos tiempo de seguir saboreando las sensaciones que nos ha dejado esta gruta
mientras nos dirigimos hacia la pequeña porción del Adriático que acaricia las costas eslovenas. Dentro de los 46 km de litoral con que cuenta el país, nos encontramos con el idílico Piran, una de las joyas del Adriático. Este pintoresco pueblo de pescadores, reducto de la arquitectura veneciana que atestigua lo que fue este lugar en otra época, nos atrapará rápidamente con su encanto mediterráneo, que huele a mar y a dulces vinos, a gentes charlando en los cafetines y al encanto del laberinto de calles que nos dejan ver la vida sencilla y tranquila de estas gentes. Tendremos tiempo para perdernos por sus callejas, plazas y cafeterías o incluso tomar un baño en su pequeña playa. Al final de la tarde nos vamos para Ljubljana. Llegada y alojamiento. Resto de la tarde noche para comenzar a descubrir esta animada capital.

DÍA 9: LJUBLJANA
Desayuno. Cuenta la leyenda que la capital Eslovena fue fundada por Jasón y los Argonautas tras derrotar al dragón, que custodiaba la colina donde hoy se asienta la ciudad, en su viaje de vuelta con el vellocino de oro. Sin duda una ciudad que destila historia por los cuatro costados y que goza de un ambiente envidiable durante la temporada estival, creado por los numerosos teatros, museos y galerías, una de las filarmónicas más antiguas del mundo, salas de cine y más de diez mil eventos culturales. Comenzaremos el día realizando una visita guiada a la ciudad de unas dos horas de duración. Después tendremos tiempo libre para recorrer sus calles y rincones a nuestro antojo: su famoso Castillo, sobre la colina desde la que se divisa toda la ciudad; un paseo a pie o en barco por el río Ljubljanica para apreciar el desfilar de estilos renacentistas, barrocos y vieneses que nos regalan sus edificios, decenas de museos, en los que contemplar su rica historia; un paseo por los jardines del encantador Parque Tivoli o simplemente disfrutar de una buena pivo (cerveza) en el animado y colorido paseo del río.

DÍA 10: LJUBLJANA - VENECIA - MADRID O BARCELONA
Desayuno y a la hora convenida traslado al aeropuerto para partir en vuelo regular hacia Madrid o Barcelona. Fin del viaje.

Aventura en Eslovenia ¿Qué incluye?

El precio incluye

  • Vuelos Madrid/Barcelona-Venecia y regreso. (Otras ciudades consultar)
  • Autobús para traslados y excursiones.
  • Alojamiento y desayuno en hotel en habitación doble con baño/ducha en Bled y en Ljubliana.
  • Cenas durante la estancia en Bled.
  • Entrada a las Gargantas Vintgar.
  • Telecabina de Voguel (Zlatorog).
  • Entrada Cuevas de Skocjan.
  • Guía acompañante.
  • Guía para la visita al centro histórico de Ljubljana.
  • Seguro de viaje.

Aventura en Eslovenia Precio

Reserva anticipada

  • Reserva anticipada: 1.295 €
  • PVP: 1.369 €

Suplemento por grupo

  • Entre 23 y 29 personas: 99 €
  • Hasta 22 personas: 189 €

Grupo máximo 34 personas

 

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.

Reservar plaza del viaje


¿Alguna duda? Contáctanos

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para información estadística y mejorar tu navegación. Para continuar navegando debes aceptar nuestra política de cookies.

Aceptar Rechazar