Duración

11 días

Desde

3.170 €

Los nómadas Mongoles utilizan el deporte como excusa para reunirse durante el 'Festival Naadam' que es la Fiesta Nacional, y se celebra entre los días 11 y 13 de Julio. Es el evento cultural nómada, social y deportivo más importante de Mongolia y del año. Su mayor atractivo son los deportes nacionales de los Nómadas de Mongolia. La fiesta nacional consiste en 4 torneos: la lucha Mongol, el tiro con arco, las carreras de caballos y el lanzamiento de tabas. Temporada Alta en Mongolia, donde todos los hoteles y servicios están congestionados, se producen grandes aglomeraciones, pero el contenido y el colorido hace que cientos de miles de turistas del mundo viajen a Mongolia para asistir a este importante Evento!

La lucha Nacional Mongol: Este espectacular evento se desarrolla en el Estadio Central. Son en total 512 luchadores, de los que solo un (1) será el ganador, perdiendo el primero que toque el suelo, exceptuando manos y pies. Los luchadores honran a los jueces y al público con la danza del águila antes de iniciar la ronda de combates, y el ganador también realiza la danza del águila luego de finalizar cada combate.

El Tiro con Arco: Las competiciones del tiro con arco tenían una gran importancia militar en tiempos del Imperio Mongol. Los arqueros se ponen en fila y disparan flechas sobre el blanco que son las bolas huecas de piel amontonadas en forma de pirámide. La diana consiste en 360 aros de cuero fijado a la pared de 40-50 cm de alto y 4 de largo. Los hombres y mujeres lanzan de 40 y 20 flechas respectivamente. Los jueces apuntan un tiro certero o un tiro perdido. Si el arquero acierta los jueces vuelven la cara hacia el arquero levantados los brazos y cantan el canto de alabanza.

Las carreras de caballos: se desarrollan en las estepas con 1800-2000 caballos y una distancia entre los 15 a 30kms. Esta es una dura prueba de fuerzas y maestría para los jinetes de diferentes edades, desde los 3 a 10 años de edad. Los jinetes son niñas y niños. Son carreras pensadas para valorar al caballo y no al jinete, si se cae el jinete y el caballo cruza primero la línea de meta, es el ganador. Además los jinetes no superan los 10 años. En la carrera de caballos, más de 1800 caballos, divididos en 6 grupos de edad toman parte en las carreras. Los caballos compiten en la distancia de 35Kms, y los potros compiten en la de 15Kms.

El lanzamiento de la taba: es una nueva modalidad incorporada a la Fiesta de Naadam hace poco. Consiste en lanzar con los dedos un hueso e intentar dar a dos tabas puestas en un tablero a unos 10m de distancia.

 

Fecha de salida

  • Del 09 al 19 de Julio de 2023

Mongolia, festival Naadam Itinerario

09 DE JULIO, DIA 1. LLEGADA AL NUEVO AEROPUERTO DE ULÁN BATOR/TOUR BREVE EN ULÁN BATOR CON DESFILE DE LAS ROPAS TRADICIONALES EN LA PLAZA CENTRAL

Régimen de Almuerzo de Bienvenida
Llegada al Nuevo Aeropuerto (52 km, 1.30-2 horas de viaje, debido al gran tráfico de vehículos) de Ulán Bator, capital de Mongolia. Recepción por el equipo de Himba Tours. Cambiar dinero en los bancos en el aeropuerto. Traslado al hotel (*las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada). Tour Breve en Ulán Bator (dependiendo del horario de llegada). Visitaremos el Monasterio Budista más alto e importante de Mongolia Gandan, que alberga un Budas de 25 metros de altura. El Monasterio Gandan fue fundado en el año 1809 con el nombre de Templo Amarillo. El Monasterio alberga una biblioteca con las escrituras budistas de Gandjuur (08 volúmenes), sus comentarios (225 volúmenes), y otras escrituras utilizando las 9 piedras preciosas. Fue declarado patrimonio del estado en 1994. A continuación, visitaremos un pequeño museo de los fósiles de los dinosaurios. La pieza central del museo es el Tarbosaurus bataar (primo del Tyrannosaurus rex) de 4 m de altura, 3 toneladas de luz ultravioleta y un Saurolophus más pequeño, con su distintiva cresta craneal. El Tarbosaurus bataar llegó a los titulares internacionales en el año 2012, cuando se vendió por más de US $ 1 millón en una subasta en Texas. El Gobierno de Mongolia protestó, porque el fósil había sido sacado ilegalmente de Mongolia y exigió su devolución. La batalla legal terminó cuando un juez estadounidense falló a favor de Mongolia. El museo también incluye ejemplos de Velociraptor y Protoceratops, y un nido de huevos de Oviraptor. Está ubicado dentro del antiguo Museo Lenin, construido en el año 1974. Si bien hay planes para expandirlo a una institución de clase mundial, por ahora todavía es un poco limitado en especímenes. Asistiremos al Desfile de Moda del Deel Mongol y del Ger Mongol (*en el año 2022, se acordó celebrarlo el 09 de Julio). Los modelos de la ropa tradicional de Mongolia desfilan ataviados con las increíbles ropas tradicionales, y del tipo de vivienda se le conoce con el nombre de Ger-es una tienda de fieltro que se adapta perfectamente al clima continental del país y a la vida nómada de sus habitantes, durante el evento que se celebra en el 09 de Julio en la Plaza Central en Ulán Bator. Los diseños de los vestidos con bordados hechos a mano y los tejidos con hilos de oro y plata en los accesorios son un saludo a la auténtica cultura mongola. El Deel Mongol es la vestimenta tradicional usada comúnmente desde hace siglos por los mongoles. Es comúnmente usado fuera de las grandes ciudades, y en especial por los pastores. En las zonas urbanas, los Deels Mongol, mayoritariamente son usados por personas de edad avanzada, o en ocasiones festivas. Los deels suelen llegar hasta las rodillas y se abren en abanico en la parte inferior, son comúnmente azul, oliva, o burdeos, aunque hay deels de distintos colores. El Deel Mongol tiene la apariencia de un abrigo grande cuando no se usa. En lugar de abotonarse en el medio, se abotona a los lados, tirando contra el cuerpo del usuario la aleta derecha y cubriendo con la parte izquierda. El Deel Mongol para los hombres se usa generalmente con un gran cinturón, tienen un bolsillo grande donde los mongoles llevan múltiples elementos. El Ger Mongol es uno de los símbolos nacionales de Mongolia. Almuerzo de Bienvenida incluido en un restaurante local tradicional. Visitas al Museo de Historia de Mongolia, con rica colección de valores Históricos y Culturales desde la Edad de piedra hasta la actualidad, y el Complejo de Monumentos a “Genghis” Kan, construido en el 2006, en ocasión al 800º Aniversario de la Fundación del Estado Mongol o el Imperio Mongol por “Genghis” Kan (1206 -2006) y está situado en frente la Casa del Parlamento y del Gobierno Mongol. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel confirmado. Cena no incluida, por su cuenta.

10 DE JULIO, DIA 2. DÍA DE LA BANDERA. ESTATUA ECUESTRE DE GENGHIS KAN/PARQUE NACIONAL GORKHI-TERELJ/ULÁN BATOR

Régimen de Desayuno y Almuerzo. 08:30AM-Encuentro con el equipo de Himba Tours en la recepción del hotel. A continuación, partida en dirección N/E, a visitar la Gran Estatua Ecuestre de Genghis Kan (55 km, 1.30hrs). La estatua apunta simbólicamente al este, hacia su lugar natal (la provincia de Khentii). En la base del complejo escultórico se encuentra un centro de visitantes, a 10 metros de altura, con 36 columnas que representan los 36 kans de Genghis de la Ligdan Kan. Fue inaugurada en el año 2008. Los visitantes pueden llegar hasta la cabeza del caballo, a través de su pecho y su cuello, donde tienen una vista panorámica. La zona de la estatua principal estará rodeada por 200 Gers diseñadas (aún no se han construido) y construidas siguiendo el patrón de la huella de los caballos que fue utilizada durante el siglo XIII por las tribus mongolas. El museo integrado en el complejo, muestra exposiciones relacionados con la Edad de Bronce y las culturas arqueológicas Xiongnu de Mongolia, destacando los utensilios que usaban a diario, hebillas de cinturón, cuchillos, animales sagrados, etc.; y una segunda exposición sobre el gran periodo kan de los siglos XIII y XIV que exhibe herramientas antiguas, orfebrería y algunas cruces nestorianas y rosarios. Adyacente al museo se encuentra un centro de recreación turístico, que cubre 212 hectáreas. En la base de la estatua, los visitantes pueden ver la réplica del legendario látigo de oro del Gran Kan. Luego, partida en dirección al más hermoso Parque Nacional Gorkhi/Terelj (50 km, 1.0hr), ubicado en el N/E a 1600m de altura sobre el nivel del mar, con altas rocas graníticas del Mesozoico, montañas, estepas, bosques alpinos y grandes formaciones rocosas de curiosas formas del Mesozoico como es la roca de la Tortuga o el Monje Leyendo el Libro, etc. Está ubicado a los pies de las montañas Khenti, la región donde nació Genghis Kan. Fue declarado Parque Nacional en el año 1993, y cubre un área de 300.000 hectáreas. Parada para tomar fotos, hacer algunas compras de suvenires y con caminatas a la Roca con la forma de Tortuga, símbolo del Parque Nacional Gorkhi/Terelj. Regreso a Ulán Bator (70km, 1.30-2.0hrs, dependiendo del tráfico). Traslado al hotel. A continuación, visita al nuevo museo "Genghis Kan" ("Chinggis Khaan") en Ulán Bator, Mongolia abrirá sus puertas en el mes de Septiembre-2022. El museo está diseñado para mostrar la historia de los reyes mongoles desde el reinado del rey Hunnu Modun Shanyu hasta la abdicación del Octavo Jebtsundamba. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel confirmado. Cena no incluida, por su cuenta.

11 DE JULIO, DIA 3. APERTURA DEL GRAN FESTIVAL NAADAM EN ULÁN BATOR

Régimen de Desayuno y Almuerzo
Desayuno. 08:00AM-Encuentro con el equipo de Himba Tours en la recepción del hotel. Traslado Grupo Completo Festival Naadam en ómnibus turístico al estadio central. Asistencia a la ceremonia de apertura de la Fiesta Nacional de Mongolia-el Festival Naadam, celebrando la Revolución de Mongolia y por la Independencia de China. Asistencia a las competencias: 512 luchadores toman parte en el Naadam. El Tiro con Arco: La diana consiste en 360 aros de cuero fijado a la pared de 40-50cm de alto y 4 de largo. Los hombres y mujeres lanzan 40 y 20 flechas. El lanzamiento de la taba: consiste en lanzar con los dedos un hueso e intentar dar a dos tabas puestas en un tablero a unos 10m de distancia. Almuerzo incluido en restaurante local. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel confirmado. Cena por su cuenta. Por las noches en Ulán Bator, se ofrecen numerosos programas culturales y de entretenimiento.

12 DE JULIO, DIA 4. CARRERAS DE CABALLOS/CLAUSURA DEL FESTIVAL NAADAM

Régimen de Desayuno y Almuerzo
Desayuno. 08:00AM-Encuentro con el equipo de Himba Tours en la recepción del hotel. Partida en Grupo Especial Festival Naadam en ómnibus turístico al Oeste de Ulán Bator (aprox. 30-35kms), para observar las carreras de caballos: se desarrollan en las estepas con más de 15 a 30kms de distancia y con 1800 -2000 caballos. Esta es una dura prueba de fuerzas y maestría para los caballos de diferentes edades y para los jinetes desde los 3 a 10 años de edad. Los jinetes son niñas y niños. Regreso a Ulán Bator (aprox. 30-35kms). Almuerzo incluido en restaurante local. Visita al Palacio de Invierno de Bogd Kan, es el único palacio que queda. El Palacio de Invierno de Bogd Khan se mantiene como museo del último monarca. El complejo incluye seis templos, muchas de las posesiones de Bogd Khan y su esposa se exhiben en el edificio principal. 06:00PM-Disfrute de un espectáculo folclórico mongol de canto, y danza. 07:30PM-Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel confirmado. Por las noches en Ulán Bator, se ofrecen numerosos programas culturales y de entretenimiento. Cena por su cuenta.

13 DE JULIO, DIA 5. ULÁN BATOR/AUTÉNTICO ESPECTÁCULO NÓMADA MONGOL/PARQUE NACIONAL HUSTAIN NURUU

Régimen de Pensión Completa
Desayuno. 08:00AM-Encuentro con el equipo de Himba Tours en la recepción del hotel. A continuación, salida en cómodo vehículo 4x4 en dirección Oeste, para atender un AUTÉNTICO ESPECTÁCULO DE LOS NÓMADAS MONGOLES (aprox. 35-40km, 1.30 horas de viaje, dependiendo del tráfico en Ulán Bator), desde las 10:00AM hasta las 01:00PM. El Auténtico Espectáculo Nómada Mongol, demuestra la forma de vida tradicional de los nómadas de Mongolia, la cría y el uso de cinco tipos de ganado en movimiento de un lugar a otro, utilizando carretas de bueyes, yaks, camellos y caballos. Además, podemos observar ¿Cómo se armar y observar un Ger mongol?. El Ger Mongol, es el símbolo de Mongolia, está hecho de fabricación tradicional, y todos los muebles, ollas y prendas de vestir son antigüedades, que reflejan la característica y la manera de los Khalks centrales. A continuación, partida en dirección al Parque Nacional Hustain Nuruu de los Caballos Salvajes Przewaslki o Takhi (como lo conocen los mongoles). El Takhi es la última especie de caballos salvajes que queda en el planeta. En el año 1878, el geógrafo y naturalista ruso de origen polaco, Nikolai Mijáilovich Przewaslki, encontró en Mongolia una nueva especie de caballo salvaje, conocido localmente como Takhi, y se llevó varios potros a los zoológicos europeos. El único modo de evitar la completa extinción de la última especie de caballo salvaje era reintroducirlo en la naturaleza. En el año 1975, el holandés Ian Bouman y su esposa, y otras entidades que se unieron después, creó la Fundación para la conservación y protección del caballo de Przewalski (FPPPH), con el objetivo de salvar al Tahki de la extinción mediante la aclimatación de los ejemplares de los zoológicos en pastos a campo abierto, para su posterior puesta en libertad en la naturaleza. En el año 1992, la FPPPH trajo a los primeros 15 caballos al área de Hustain Nuruu en Mongolia, para reintroducirlos en su hábitat original. En la actualidad, la población de takhi en libertad en el Parque Nacional de Hustai Nuruu alcanza los 220 ejemplares. La práctica de domesticar animales salvajes y luego devolverlos a la naturaleza es verdaderamente poco común. Visita a un pequeño museo, sobre la historia del Parque Nacional Hustain Nuruu, sobre los fundadores, y la reintroducción de los caballos salvajes Przewaslki o Takhi en su hábitat original. Excursión por el interior del Parque Nacional Hustain Nuruu, exploración
y observación de los caballos salvajes (*traer binocular). Alojamiento en el típico campamento turístico fijo en Gers Estándar.

14 DE JULIO, DIA 6. PARQUE NACIONAL HUSTAIN NURUU/KARAKORUM

Régimen de Pensión Completa
Desayuno. 09:00AM-Encuentro con el equipo de Himba Tours. Partida en larga jornada de travesías, en dirección Norte hacia Karakorum, localizada en la Mongolia Central, fue la antigua capital del Gran Imperio Mongol, dónde 'Genghis' Kan iniciara la construcción de la capital en el año 1220 (más tarde fue destruida por los soldados manchúes). Tiempo libre a su aire, para las caminatas por el Valle del río Orkhon o descanso. Alojamiento en el típico campamento turístico fijo en Gers Estándar.

15 DE JULIO, DIA 7. KARAKORUM/VALLE DE ORKHON/MEMORIALES TURCOS/LAGO UGII

Régimen de Pensión Completa
Desayuno.09:00AM-Por la mañana, excursión para ver las reliquias de la antigua capital del Imperio Mongol: el legendario Monasterio Erdene zuu (Cien Tesoros), los dos monumentos de la Tortuga, el museo de Karakorum (con los hallazgos arqueológicos del período histórico temprano incluyen sucesivamente a los xiongnu/hunnu, y los turcos), y más allá escondida en un pequeño valle, se encuentra la 'roca fálica'-es una estatua de un pene levantado sobre una plataforma en la estepa, ubicada cerca del Monasterio Erdene Zuu (construido en 1585). La estatua tiene funciones duales; principalmente es un recordatorio para los monjes de permanecer célibes, pero también es un símbolo de fertilidad y vida humana. El Monasterio Budista Erdene Zuu con sus 108 estupas y la primera Lamasería Budista (siglo XVI) fue la sede religiosa de mayor importancia. Actualmente constituye una impresionante vista, con sus murallas, estupas y templos, ocupando un recinto de 400 metros cuadrados, y rodeado por la estepa. La construcción la continúo su hijo 'Ogedei' Kan, tras su muerte. Luego de 40 años, 'Kublai Kan' (nieto de Genghis Kan y anfitrión de Marco Polo) trasladó la capital del Imperio a Beijing (Pekín-dinastía Yuan), ya invadido. En el año 1792, quedaban 62 templos y más de 10,000 Lamas. En el año 1930, las purgas Estalinistas destruyeron la mayoría de sus templos y los Lamas fueros desterrados a morir en Siberia. De sus más de cien templos tan solo tres han sobrevivido hasta nuestra era, sigue el vestigio cultural más destacado de Mongolia. Partida por carretera asfaltada (*con ayuda del Gobierno Turco) en dirección al museo Gokhturk en Khoshoo Tsaidam (Memoriales Turcos) en honor a los príncipes turcos en el Valle de Orkhon (aproximadamente 47.2km, 1hr), de principios del siglo VIII Bilge Khan y Kul Tigin con sus inscripciones de Orjón, escritas en antiguo alfabeto túrquico, que son admitidos como los más impresionantes monumentos de los nómadas del Kaganato Gokturk. Fueron excavados y descifrados por arqueólogos rusos en los años 1889-93. A continuación, partida por terraplén en dirección al Lago Ugii (aproximadamente 32.3km, 1hr), lugar apropiado para las aves tales como: cisnes, gansos, grullas, patos, palomas, cigüeñas y otras especies migratorias se citan en esta área a finales de Abril, Mayo y durante todo el verano). El Lago Ugii está ubicado en la provincia de Uvurkhangai, dónde muchas aves migratorias llegan en determinadas épocas del año por la abundancia de peces. Tiene gran importancia como lugar de cría y parada de aves acuáticas, por ejemplo, la grulla de cuello blanco (Grus vipio), el ánsar cisne (Anser cygnoides), la avutarda común (Otis tarda), la malvasía (Oxyura leucocephala), grullas comunes (Grus Grus), grullas damiselas (Anthropoides virgo), cigüeñas negras (Ciconia nigra), y especies declaradas vulnerables o en peligro en el Libro Rojo. Podremos admirar y fotografiar una gran variedad de especies como la Grulla Cuelliblanca y la Grulla Monje rodeados de un hermoso valle en el que pastan manadas de ovejas, caballos, toros, y yaks. Se han registrado más de 200 especies de aves en el lago Ugii, y donde hay tantos peces seguramente habrá muchas aves acuáticas; Godwit de cola negra; Ganso cisne; Gran Zampullín Crestado; Cisne cantor; Ganso con
cabeza de barra; Ruddy Shelduck; Goldeneye común; Grulla común; y Avefría del Norte. Las aves migratorias llegan de mayo a junio, desde lugares tan lejanos como Siberia y el Himalaya. Aquí hay oportunidad de paseo opcional a caballo, pesca, paseo en botes, kayaks, observación Ornitológica, etc (*abonar extra en el sitio). Traer binoculares. Alojamiento en el típico campamento turístico fijo en Gers Estándar.

16 DE JULIO, DIA 8. LAGO UGII/VALLE DE ORKHON/AGUAS TERMALES DE TSENKHER

Régimen de Pensión Completa
Desayuno. Encuentro con el equipo de Himba Tours. Partida en dirección al Balneario de las Aguas Termales de Tsenkher vía la carretera de Khoshoo Tsaidam (aproximadamente 198km, 4 horas), situadas cerca de las montañas Khangai y en zona boscosa, en la provincia de Arkhangai. Estas aguas termales son fuentes sulfurosas que brotan a más de 80 grados de temperatura, permitirán al visitante disfrutar de un balneario al aire libre en medio de la naturaleza. Estas aguas son apreciadas por sus propiedades curativas. En esta área hay presencia de familias nómadas donde pastan con sus manadas de caballos, yaks, ovejos, toros, etc. Hay oportunidad de paseo opcional a caballo o en yak a su aire (*abonar extra en el sitio). Alojamiento en el típico campamento turístico fijo en Gers Estándar.

17 DE JULIO, DIA 9. AGUAS TERMALES DE TSENKHER/DESIERTO BAYANGOBI/PASEO A LOMOS DE CAMELLO BACTRIANO/RESERVA NATURAL PICO KHUGNU KHAN/TEMPLO UVGUN

Régimen de Pensión Completa
Desayuno. A continuación, partida en dirección a las Dunas Elsen Tasarkhai (conocido como el Desierto Bayangobi, aprox. 280km, 4-5 horas de viaje), dunas de arena del desierto se extiende sobre 80kms en un hermoso valle. Oportunidad de senderismo, caminatas por las dunas, y fotografiar los paisajes. Visitaremos a una auténtica familia nómada con criaderos de camellos bactrianos. Una hora de excursión incluida a recorrer por las dunas a lomos de camello bactriano. Luego, partida a la Reserva Natural Pico Khugnu Khan (aprox. 15.2km,30 min)-es un Pico de 1967 metros, con posibilidades de senderismo, y caminatas a un pequeño templo en función 'Uvgun', destruido en el año 1660. El templo fue reabierto en el año 1992, actualmente es atendido por dos monjes de Ulán Bator. Regreso (aprox. 15.2km,30 min). Al atardecer podremos admirar una hermosa puesta de sol sobre las dunas. Alojamiento en el típico campamento turístico fijo en Gers Estándar.

18 DE JULIO, DIA 10. DESIERTO BAYANGOBI/ULÁN BATOR

Régimen de Pensión Completa
Desayuno. Regreso a Ulán Bator (aprox. 280 km, 4-5 horas de viaje, dependiendo del tráfico a la entrada a Ulán Bator). Traslado al hotel (*las habitaciones podrán ser utilizadas a partir de las 14 horas del día de llegada). Últimas compras de suvenires mongol y cachemira pura mongol. Cena de despedida en un restaurante local de lujo. Traslado al hotel. Alojamiento en el hotel confirmado.

19 DE JULIO, DIA 11. SALIDA DE MONGOLIA

Régimen de Desayuno
Desayuno. Las habitaciones deberán quedar libres antes de las 12 horas el día de salida. Encuentro con Himba Tours en la recepción del hotel. Traslado al nuevo aeropuerto (52 km, 1.30-2 horas de viaje, debido al tráfico de vehículos) de Ulán Bator. Salida de Mongolia. FIN DEL GRAN VIAJE.

Mongolia, festival Naadam ¿Qué incluye?

El precio incluye
  • 5 noches de alojamientos en el hotel confirmado, en base de habitación doble estándar con desayuno.
  • noches de alojamientos en campamentos turísticos en Ger Estándar para 2 personas o más (de acuerdo a la solicitud).
  • Toda la alimentación indicada (10 Desayunos, 10 Almuerzos, 6 Cenas) con 1 botella de agua mineral por persona, diariamente.
  • Almuerzo de bienvenida en un restaurante tradicional local.
  • Cena de Despedida en un restaurante de lujo.
  • Todos los traslados en privado en ómnibus con A/C en Ulán Bator y en los alrededores (*dependiendo del grupo confirmado), con todo el
  • combustible incluido.
  • Todos los traslados en privado, viajando en cómodo vehículo Land Cruiser Toyota 4x4 o en Delica Mitsubishi 4x4 con A/C en el resto, con todo el
  • combustible incluido.
  • Todas las entradas al Festival Naadam, en los días 11 de Julio, y 12 de Julio en Ulán Bator.
  • Guía Local de habla castellana (española).
  • Todas las entradas indicadas a 2 Parques Nacionales, Reserva Natural, Gran Estatua Ecuestre de Genghis Kan, museos, monasterios, y
  • monumentos.
  • Visitas a las auténticas familias nómadas en la ruta.
  • Asistencia a un espectáculo folclórico con los fascinantes sonidos del canto de garganta khoomi, y danza mongol.
  • Auténtico Espectáculo Nómada Mongol, demuestra la forma de vida tradicional de los nómadas de Mongolia, la cría y el uso de cinco tipos de
  • ganado en movimiento de un lugar a otro, utilizando carretas de bueyes, yaks, camellos y caballos.
  • 1 hora de baños relajantes en las aguas termales de Tsenkher.
  • 1 hora para disfrutar de paseo a camellos por las dunas.
  • Tasas y servicios.
  • Gestión y el pago por la carta-visa de apoyo, autorizada por Inmigración Mongolia, para los ciudadanos que no pueden obtener el visado mongol
  • electrónicamente o no tienen consulados (*si fuera necesario).
El precio no incluye
  • Vuelos.
  • Cambio de horario, atrasos o cancelaciones en los vuelos.
  • Visado.
  • El exceso de equipaje en nuestro transporte calculado (*límite de 15kg por persona-EL EXCESO DE EQUIPAJE HAY QUE DEJARLO DE GRATIS EN EL HOTEL EN ULÁN BATOR).
  • Suplemento individual en los hoteles.
  • ENTRADA TEMPRANA A LAS HABITACIONES (Early check-in) en los hoteles.
  • SALIDA TARDE DE LAS HABITACIONES (Late check-out) de los hoteles.
  • Pérdidas del equipaje, pertenencias, pasaporte.
  • Alimentación no especificada.
  • Las bebidas frías a las afuera de Ulán Bator.
  • Visitas y excursiones no especificadas como sauna y masajes, etc.
  • Fotografías y videos dentro los monasterios y museos.
  • Extras personales, lavandería, teléfono, etc.
  • Seguro del Viajero.
  • Bebidas.
  • Condiciones Climáticas.
  • Condiciones de los caminos, pistas y carreteras en Mongolia.
  • Cambios en la programación indicada.
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

Mongolia, festival Naadam Información

ALOJAMIENTOS PREVISTOS DURANTE EL FESTIVAL NAADAM EN MONGOLIA:

  • Ulán Bator: Hotel Holiday Inn 5* o Hotel Premium Palace 4* (5 noches).
  • Parque Nacional Hustain Nuruu: Campamento turístico en Gers doble en privado (1 noche).
  • Karakorum: Campamento turístico en Gers doble en privado (1 noche).
  • Lago Ugii: Campamento turístico en Gers doble en privado (1 noche).
  • Termas de Tsenkher: Campamento turístico en Gers doble en privado (1 noche).
  • Desierto Bayangobi: Campamento turístico en Gers (1 noche).

Suplemento por habitación individual 580€

Grupo Mínimo: 2-9 personas o más participantes.
Distancia total: aprox. +1500kms de recorrido.

  • Comparte:
Descargar viaje en PDF

Solicitar Reserva

Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.

Reservar plaza del viaje


¿Alguna duda? Contáctanos

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para información estadística y mejorar tu navegación. Para continuar navegando debes aceptar nuestra política de cookies.

Aceptar Rechazar