Perú es la esencia de Sudamérica: una síntesis de tradiciones antiguas y de lo más bello en arte, tejidos y arquitectura, de la mano de las culturas más sofisticadas del continente. Sus paisajes, desde los picos nevados de los Andes a la profunda Amazonia, refuerzan la conexión con el mundo natural. Asimismo, es un caleidoscopio cultural, donde conviven varios pueblos que han encontrado un compromiso con la vida moderna. Solo por su cocina ya vale la pena el viaje, y cada regreso resulta rico y sorprendente.
Perú treck, camino Salkantay, & Extensión Riviera Maya Itinerario
Dia 01 Barcelona - Lima
Presentación en el aeropuerto de origen. Vuelo a Lima. Recepción en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y traslado al hotel seleccionado. Alojamiento.
Dia 02 Visita del centro histórico de Lima
Desayuno. Visita guiada a la Catedral, visita panorámica de los conventos Santo Domingo y San Francisco, visita a la Plaza Mayor y a la Plaza San Martín. Recorreremos los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores. Continuaremos con el Museo Larco Herrera, el cual exhibe de manera cronológica galerías impresionantes que muestran un panorama excepcional de 3000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino. Tarde Libre. Alojamiento.
Dia 03 Lima – Visita de Cusco
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará a Cusco, la antigua capital del imperio. Por la tarde, visita peatonal de la ciudad, circuito que contempla la visita a la plaza del barrio de San Blas, la calle Hatunrumiyoc, con la “Piedra de los 12 ángulos”, la plazoleta Nazarenas, la Plaza de Armas, el Museo Inca, la Catedral, el Mercado Central San Pedro, y el Koricancha, o Templo del Sol. Alojamiento.
Dia 04 Cusco – Valle Sagrado
Desayuno. Visita al pueblo de Chinchero, su zona arqueológica, su colonial iglesia, su plaza principal, donde es posible visitar su mercadillo artesanal (y si es domingo, podremos disfrutar de su espectacular y auténtico mercado dominical de abastos). Visitaremos también un taller textil, donde las tejedoras nos harán una demostración de sus técnicas y el uso de tintes naturales.
Continuación a las Minas de Sal de Maras, que sirvió como centro de abastecimiento de sal en el Imperio Inca, y actualmente en funcionamiento. Seguiremos con la visita del Laboratorio Agrícola de Moray, caracterizado por sus andenerías profundas con diversos microclimas. Comida. Por la tarde, visita de Ollantaytambo, con su fortaleza, antes de trasladarnos a la estación del tren para salir en dirección hacia el pueblo de Aguas Calientes. Llegada y traslado al hotel en Cusco.
Dia 05 Cusco – Mollepata – Soraypampa – Humantay – Salkantay Pampa
Recogida en el hotel a las 5:00 de la mañana para dirigirnos en transporte privado hasta Soraypampa, punto de inicio de la caminata. A lo largo del viaje de tres horas cruzaremos el distrito de Limatambo (2,100 m), un importante lugar de acceso a la ciudad de Cusco durante la época del Imperio Inca. Continuaremos, durante dos horas de viaje hasta el distrito de Mollepata (2,800 m), lugar donde haremos una parada técnica, y continuaremos con el viaje una hora más, hasta llegar a Soraypampa (3,900 m), donde nos encontramos con los arrieros y caballos que nos acompañaran en el viaje.
Este primer día de trekking es una buena oportunidad para aclimatarse a la altura. Aquí iniciaremos una caminata de dos horas hasta llegar a la Laguna de Humantay (4,200 m), y una vez en el lago disfrutaremos de las serenas vistas del agua color turquesa, ubicada en las faldas del precioso glaciar de Humantay. Si el cielo está despejado, seremos testigos de los primeros rayos de sol que alcanzan su punto máximo a través de los picos cubiertos de nieve. Para los más valientes, también es posible tocar el agua gélida del lago. Al retorno descenderemos durante una hora a Soraypampa, donde comeremos y tendremos tiempo para descansar, antes de iniciar una caminata de 2h y media hasta llegar a nuestro primer campamento, en Salkantaypampa (4,150 m), donde pasaremos la noche.
El personal de cocina nos proporcionará agua tibia para asearnos. Tendremos un poco de tiempo para tomar chocolate caliente, café, mate de coca, etc. y posteriormente tendrá lugar la cena, y, si el clima lo permite, podremos disfrutar del cielo estrellado en medio de las montañas. Desde aquí podemos apreciar el majestuoso Apu Salkantay (6,271 m).
• Alojamiento: Camping
• Altitud máxima: 4,150 metros
• Altitud mínima: 3,900 metros
• Distancia recorrida: 13 kilómetros
• Tiempo aproximado de caminata: 6 - 7 horas.
Dia 06 Salkantaypampa – Huayracmachay – Collpapampa
Muy temprano por la mañana, el cocinero nos despertará con un mate de coca caliente. Después tendrá lugar el desayuno, y iniciaremos la caminata en un ascenso de 2 horas aprox. hasta llegar al punto más alto de todo el trekking, el “Abra Salkantay”, ubicado a 4,600 m.
Durante el trayecto observaremos el majestuoso pico nevado de Salkantay, el cual tiene una altura de 6,271 m. Luego de cruzar el Abra Salkantay, iniciaremos el descenso de 1 hora y 30 minutos aprox. hasta llegar a Huayracmachay 3,850 m, lugar donde haremos una parada para nuestra comida. Continuamos descendiendo durante unas 3 horas aproximadamente, hasta llegar a nuestro campamento ubicado en el sector de Collpapampa 2,890 m, lugar donde acamparemos, cenaremos, y finalmente pasaremos la noche.
• Alojamiento: Camping
• Altitud máxima: 4,600 metros
• Altitud mínima: 2,890 metros
• Distancia recorrida: 16 kilómetros
• Tiempo aproximado de caminata: 7 - 8 horas.
Dia 07 Collpapampa – La Playa – Lucmabamba
Este día nos despertaremos con un clima más templado. Después del desayuno, comenzaremos el trekking alrededor de las 7 durante seis horas hasta llegar a la Playa Sahuayaco 2,200m. Durante este viaje entraremos en el valle de Collpapampa, ubicado en el alto del bosque nublado tropical, conocido como "Ceja de Selva" donde veremos cascadas, árboles frutales, orquídeas y una variedad de vida silvestre. Si tenemos suerte, veremos el ave nacional de Perú, el "Gallito de las Rocas". Finalmente, llegaremos a nuestro campamento en Lucmabamba (2,100m) para comer. En el camino podemos ver plantaciones de plátano, café y aguacate, así como una exuberante flora local. Entramos en territorio de los osos de anteojos y probablemente nos acompañarán bandadas de loros a medida que descendemos. En la cena podremos disfrutar de una taza de café oriundo de la zona.
• Alojamiento: Camping
• Altitud máxima: 2,890 metros
• Altitud mínima: 2,100 metros
• Distancia recorrida: 12 kilómetros
• Tiempo aproximado de caminata: 6 - 7 horas.
Dia 08 Lucmabamba – Llactapata – Hidroelectrica – Aguas Calientes
Después del desayuno comenzamos a ascender durante tres horas hasta el mirador o abra Q'elloqasa (2,860m) desde donde tendremos una vista excepcional de la Ciudad Perdida de los Incas, el legendario Machu Picchu, desde un ángulo diferente. Disfrutamos de un refrigerio en el mirador de Llaqtapata (2,700 m) y podremos ver Machupicchu y la montaña del Salkantay. Después de un merecido descanso, disfrutaremos del valor añadido de las ruinas de Llactapata que recientemente han sido restaurados. Luego descenderemos durante 2 horas aprox. hasta el río Aobamba, cruzando exuberantes bosques de bambú y huertos de cafetales que nos lleva hasta la planta de hidroeléctrica (1,870 m) de Machupicchu, lugar donde tomaremos el tren que nos llevara al pueblo de Aguas Calientes.
Aguas Calientes (2,040m) es un pequeño pueblo que ofrece a sus visitantes la oportunidad de relajarse en sus famosos baños termales, ubicado en la parte alta de la ciudad, a pocos metros de la plaza de armas. Adicionalmente, posee una gran variedad de restaurantes, y cuenta con un cajero automático en caso de que sea necesario. Alojamiento en Aguas Calientes.
• Altitud máxima: 2,860 metros
• Altitud mínima: 1,870 metros
• Distancia recorrida: 12 kilómetros
• Tiempo aproximado de caminata: 6 - 7 horas.
Dia 09 Aguascalientes – Macchu Picchu – Ollantaytambo - Cusco
A las 5:30, después de haber disfrutado de nuestro desayuno en el hotel, nos dirigiremos a la estación de buses de Aguas Calientes (2,040m) para abordar el bus que nos llevara a la ciudadela sagrada de Machu Picchu. Este corto viaje dura sólo 30 minutos en una carretera no asfaltada, muy empinada y zigzagueante, a través de una montaña con características selváticas y con vistas impresionantes. Finalmente, llegamos al Santuario de Machu Picchu (2,430 m), lugar donde nuestro guía nos hará un recorrido por los sectores más importantes de esta bella ciudadela incaica. Luego tendremos un tiempo libre para poder explorar la ciudad por cuenta propia. Alrededor de las 12:00 horas, tomaremos el bus de regreso hacia Aguas Calientes, y seguidamente tomaremos el tren de retorno a la hora establecida en el ticket hacia la estación de Ollantaytambo o Poroy, para tomar el traslado hacia el hotel en la ciudad del Cusco. El viaje completo hasta el Cusco dura aproximadamente 4 horas. Alojamiento
• Altitud máxima: 2,430 metros
• Altitud mínima: 2,040 metros
• Tiempo aproximado de guiado: 2 horas.
Dia 10 Cusco - Puno
Desayuno. Por la mañana, traslado a la estación de autobuses. Salida en bus hacia la capital del folclore peruano, Puno, realizando visitas en Andahuaylillas (la Capilla Sixtina Andina), Racjchi (Templo de Wiracocha), La Raya (Puerto más alto de camino a Puno) y el museo del sitio arqueológico de Pukara. Comida en ruta. Llegada a Puno al caer la tarde. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Nota: Esta ruta, de forma opcional, se puede realizar con el TREN TITICACA, que pertenece a "Perú Rail" (el viaje incluye comida y té de la tarde). Este tren solo opera los miércoles, viernes y domingo; por lo que es necesario prever que coincida el día del viaje con los días de operación del tren.
Dia 11 Puno: Navegación Islas Uros + Taquille
Desayuno. Durante este día surcaremos el lago Titicaca, el lago navegable más alto del planeta. Haremos una primera visita de las Islas Uros, islas flotantes en la que aún viven los descendientes de esta ancestral etnia (hoy unida al Linaje Aymara, cuya subsistencia se ve en parte apoyada por el turismo). Continuaremos navegando hacia la Isla de Taquile, isla quechua cuyas costumbres y tradiciones incas aún son palpables. Comida en restaurante local. Tras haber paseado por algunos sectores de la Isla, retorno al puerto de Puno. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Dia 12 Puno – Visita a Sillustani - Lima
Desayuno. A primera hora de la mañana y ya con el equipaje a bordo, haremos una primera visita en servicio privado del complejo arqueológico de Sillustani, para apreciar las “Chullpas” o Torres Funerarias a orillas del Lago Umayo. Continuación hasta el aeropuerto de Juliaca (Puno) para tomar el avión de retorno a Lima. Opcionalmente, podremos continuar con las visitas en la capital. Podremos acercarnos a degustar la afamada comida peruana en alguno de sus conocidos restaurantes de la Costa Verde, a orillas del Océano Pacífico, acercarse al bohemio barrio de Barranco, cuna de poetas y escritores y parte de la ruta literaria de Mario Vargas Llosa y zona de “marcha limeña”. Alojamiento en el hotel seleccionado.
Dia 13 Lima – Cancún- España - Ciudad de origen
Desayuno. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional de retorno a la ciudad de origen.
Fin de nuestros servicios
Extensión Riviera Maya (podemos añadir cualquier otra de nuestro interés)
Dia 13 Lima – Cancún
Desayuno. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional de retorno a la ciudad de Cancún.
(EL VUELO DIRECTO QUE HEMOS COTIZADO, ES UN VUELO NOCTURNO)
Dia 14 Cancún – Riviera Maya
Llegada al aeropuerto de Cancún y recogida por nuestro corresponsal y posterior traslado al hotel ubicado en la zona de Riviera Maya.
Dia 15 al 19 Riviera Maya
Días libres para disfrutar de hotel, las playas y la cultura maya.
Dia 19 Cancún- Barcelona.
A la hora convenida traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Barcelona. Noche a bordo.
Dia 20 Barcelona
llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Perú treck, camino Salkantay, & Extensión Riviera Maya ¿Qué incluye?
INCLUYE
✓ Vuelos Barcelona – Lima // Lima- Cancún// Cancún - Barcelona – en clase turista.
✓ Vuelos domésticos Lima – cusco // Juliaca – Lima
✓ traslados ente aeropuertos – hoteles- estaciones bus/ tren
✓ alojamientos categoría turista para la ruta en Perú con desayuno
✓ visitas indicadas en el itinerario
✓ ruta guiada camino Salkantay premium con pensión completa durante el trekking, material necesario para la acampada y guía especialista.
✓ almuerzos indicados en la ruta
✓ entradas a los lugares mencionados
✓ seguro completo de viaje con cobertura de cancelación
✓ tasas aeropuerto
Extensión Riviera Maya
✓ 5 noches en todo incluido en habitación Junior Suite en el hotel elegido en Riviera Maya (ver otras opciones)
NO INCLUYE
✘Comidas ni bebidas no especificadas
✘Cualquier servicio no incluido en el apartado anterior.
Perú treck, camino Salkantay, & Extensión Riviera Maya Precio
PRECIO
Precio total por persona 2.895,00 €
Extensión a Riviera Maya desde 650,00€
Perú treck, camino Salkantay, & Extensión Riviera Maya Información
A partir de aquí podemos modelar lo que sea preciso, para adaptar el viaje a lo que buscáis, tanto en necesidades como en importe.
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje