Ecuador Treck
SALIDAS DIARIAS 2020
Grupo Mínimo 2 personas / Máximo 10 personas
Viaje de trekking de 15 días de duración dedicado a la conquista de las cumbres más importantes de Ecuador, en el corazón de los Andes: el volcán Cotopaxi (5897 m) y el volcán Chimborazo (6310 m).
Este programa está dirigido a los amantes del deporte y la naturaleza y a todos los aficionados a la montaña, proporcionando una aclimatación progresiva a fin de incrementar las posibilidades de éxito.
Los distintos tramos de trekking no requieren de técnicas de escalada pero sí que contienen algunos tramos técnicos donde resulta necesaria una buena forma física y un mínimo de experiencia en montaña.
Ecuador; Ascensión al Cotopaxi y Chimborazo Itinerario
Día 1.- Vuelo Ciudad de origen / Quito (2.850m)
Salida en vuelo destino Quito con conexiones intermedias. Llegada y traslado al hostal.
Día 2.- Quito. Día libre
Día libre para visitar la ciudad de Quito, Capital del Ecuador y Patrimonio Cultural de La Humanidad. Quito es una de las ciudades más hermosas de América del Sur, posee un centro histórico que conserva su arquitectura colonial. La ciudad se encuentra encajada al fondo de un valle, rodeada de montañas. En Quito puedes visitar el centro colonial: Basílica del Voto Nacional, La Catedral, Palacio de Gobierno, La Compañía de Jesús, Plaza de San Francisco, Santo Domingo, El Panecillo, entre otros. Desde Quito puedes también visitar la Ciudad Mitad del Mundo y museos. Noche en el hostal.
Día 3.- Quito - Guagua Pichincha (4.784 m) - Tigua
Salida muy por la mañana en dirección sur hacia la base del volcán Guagua Pichincha; guagua en kiwcha significa niño. Este volcán que domina la ciudad de Quito es famoso por su permanente actividad eruptiva, la última y que cubrió la ciudad de cenizas ocurrió en 1999. La caminata inicia a 3750 ms aproximadamente para alcanzar la cumbre principal desde donde se pueden observar fumarolas y depósitos de azufre. Más o menos 6 horas de caminata. Traslado a Tigua. Cena y noche en el hostal.
Desnivel: +/- 1000m
Caminata: 6 horas aprox
Día 4.- Tigua - Quilotoa (3.900m) - Aloasí
Trek hacia la laguna del Quilotoa atravesando hermosos paisajes de la Cordillera de los Andes. En el camino podemos observar también las chozas de las pequeñas comunidades indígenas. Tiempo aproximado de caminata 5 ½ horas. Arribo al Quilotoa. Traslado a Aloasí. Alojamiento en el hostal.
Desnivel: + 800m, - 400m
Caminata: 5 horas y media aprox
Día 5.- Aloasí - Rumiñahui (4.712 m) - Chaupi
Muy por la mañana, traslado en vehículo hasta la base del Rumiñahui (4.712 m) e inicio del ascenso a pie, cruzando vastos páramos rodeados de hermosos paisajes andinos: valles, montañas y volcanes circundantes. Con cielo despejado se pueden apreciar Los Illinizas y el majestuoso Chimborazo, el pico nevado más alto del Ecuador. Descenso y traslado al Chaupi. Noche y cena en el hostal.
Desnivel: +/- 800 m
Caminata: 6 horas aprox
Día 6.- Chaupi - Illinizas Norte (5.164 m) - Aloasí
Muy temprano, traslado en vehículo hasta la Virgen o al punto más alto a fin de iniciar nuestro ascenso a Illinizas Norte, cumbre de menor dificultad que el Pico Sur. Aproximadamente 7 horas de caminata. Traslado a Aloasí. Cena y alojamiento en el hostal.
Desnivel: +/- 1200m
Caminata: 7-8 horas aprox
Día 7.- Pedregal - Limpiopungo - Refugio Cotopaxi
En este día es opcional una caminata por “El Pucara del Salitre”, un fuerte militar del antiguo imperio Inca, que se usó para monitorizar los “incananes” o caminos que conducen a la Amazonía y al valle de Latacunga. Si no se hace la caminata se tendrá tiempo de descanso en la hacienda para prepararnos para el ascenso. Traslado al refugio. Prácticas en el glaciar. Noche y cena en el refugio o eventualmente en el camping en caso de que el refugio esté lleno, cosa que puede ocurrir en temporada alta.
Día 8.- Refugio - Cumbre Cotopaxi (5.897 m) - Baños
Esta montaña, con sus 5,897 m de altura, es el volcán activo más alto del mundo; columnas de humo se elevan continuamente hacia el cielo. Posee un cráter de 500 a 700 m de ancho y 365 m de profundidad, y presenta un paisaje en el que sobresalen lomas y morros, constituyendo un escenario de impresionante belleza. Salida sobre la 1 de la madrugada para alcanzar la cumbre. La ascensión no es técnicamente difícil pero las condiciones climáticas si son determinantes, se requiere el uso de crampones, piolet y es importante estar en buena forma física. El ascenso se inicia en la noche para encontrar la nieve en las mejores condiciones. Se emplearán entre 5 y 7 horas. Descenso, refrigerio y traslado a Baños. Llegada y tiempo libre para disfrutar de esta encantadora villa termal. Sus piscinas, plazas y ambiente hacen de este un lugar muy acogedor. Noche en hotel.
Desnivel: +/– 1050
Caminata: 9-11 horas aprox.
Día 9.- Excursiones y descanso en Baños
Excursión por la ruta de las cascadas. Caminata hacia el Pailón del Diablo. Tiempo libre para relajarse en esta hermosa ciudad termal. Noche en el hotel.
Día 10.- Baños - Refugio Carrel o Whymper
Salida hacia la Reserva Faunística Chimborazo en donde encontraremos alpacas y otros camélidos. Continuación hacia el primer refugio del Chimborazo conocido como Hermanos Carrel a 4,800 m; continuación hasta el segundo refugio Edward Whymper a 5.000 m de altura. Tiempo para aclimatación y práctica del equipo en los glaciares circundantes. Noche en el refugio.
Día 11.- Refugio Carrel - Cumbre Chimborazo (6.310m) - Riobamba
Salida al amanecer para alcanzar la cumbre más alta del Ecuador. La ascensión es más técnica que la del Cotopaxi y demanda una buena forma física. Trayecto de 8 a 12 horas entre ascenso y descenso. Descenso al refugio y desde allí al vehículo para continuar hacia el hotel en Riobamba para tomar un merecido descanso. Noche en el hotel.
Desnivel: +/- 1500 m
Caminata : 9-11 horas aprox.
Día 12.- Riobamba - Tren - Cuenca
Salida hacia Cuenca, la más bella ciudad colonial del país, situada en el fondo de un rico valle a 2.541 m de altitud, y bañada por los ríos Tomebamba, Turquí, Yanuncay y Machángara; en cierto modo, el punto de equilibrio entre las alturas nevadas de la cordillera y la planicie húmeda de los trópicos. Excursión opcional a bordo del tren de los Andes, un extraordinario trayecto a lo largo de la conocida Nariz del Diablo (se requiere de una reservación avanzada de esta excursión dado el cupo limitado en el tren). Dependiendo del día de la semana se puede también visitar uno de los mercados tradicionales como Guamote (jueves). Si el tiempo lo permite, parada en Ingapirca, la más importante zona arqueológica Inca del Ecuador, pequeña fortaleza enclavada en un hermoso valle. Llegada a Cuenca. Noche en el hotel.
Día 13.- Visitas en Cuenca. Vuelo Cuenca / Quito
El chofer y guía regresan a Quito al mediodía después de la visita de la ciudad. Al final de la tarde, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo Cuenca / Quito. Llegada a Quito, traslado y noche en el hotel.
Día 14.- Vuelo Quito / Ciudad de origen
A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular de Quito a nuestra Ciudad de Origen, con escala/s intermedia/s. Noche a bordo.
Día 15.- Llegada a Ciudad de origen
Llegada a Ciudad de origen y fin de nuestros servicios.
Ecuador; Ascensión al Cotopaxi y Chimborazo ¿Qué incluye?
INCLUYE
- Vuelo Barcelona / Quito y Cuenca / Quito / Barcelona con conexiones intermedias en clase turista, sujeta a condiciones especiales.
- Todos los traslados de aeropuerto.
- Transporte por tierra en minibús o auto privado (dependiendo del número de participantes).
- Alojamiento en base a habitaciones dobles, hoteles estándar, haciendas rústicas con encanto, posadas en habitaciones múltiples con baño compartido,
- refugios de montaña o camping.
- Alimentación especificada en el cuadro.
- Visitas y excursiones indicadas en el itinerario.
- Guía local de alta montaña durante el circuito y guías locales adicionales para las ascensiones. Un guía por cordada de 2 personas.
- Equipo técnico (cuerdas, arnés y piolet)
- Seguro de viaje de asistencia (incluye trekking).
- Impuestos e IVA en caso de ser aplicables.
NO INCLUYE
- Billete tren de los Andes (35$).
- Alimentación no especificada en el itinerario.
- Visitas y excursiones no especificadas.
- Entradas a los lugares a visitar y parques nacionales: Cotopaxi 2$, Chimborazo 2$, Iliniza Norte $2, Cuicocha $1,5; Quilotoa $3; museos si aplicable +/- $10
- Equipo personal de trekking y ascensiones (bolsa de dormir, botas, lámpara, crampones, ropa especial de montaña (goretex), guantes, gafas…).
- Propinas y extras personales como lavandería, teléfono, etc.
- Cualquier otro concepto no especificado en el apartado “incluye”.
Ecuador; Ascensión al Cotopaxi y Chimborazo Precio
PRECIOS POR PERSONA |
|
En base a grupo de 7 a 10 personas | 2.495 € |
En base a grupo de 5 a 6 personas | 2.725 € |
En base a grupo de 4 personas | 2.805 € |
En base a grupo de 3 personas | 2.955 € |
En base a grupo de 2 personas | 3.295 € |
Suplemento Habitación individual (sólo en hoteles) | 135 € |
Suplemento 01 Julio a 31 Agosto | 375 € |
Tasas Aéreas (Aprox.) | 345 € |
ALOJAMIENTOS
En esta ruta utilizaremos distintos tipos de alojamientos, desde refugios, comunas, albergues, etc. Los hoteles previstos o similares son los siguientes:
- Quito: Hostal Arupo o similar
- Tigua: Posada de Tigua o similar
- Aloasí: Puerta al Corazón o similar
- Chaupi: Hostal Llovizna o similar.
- Refugios: Habitaciones con camas múltiples
- Baños: Hotel Santa Clara o similar.
- Riobamba: Hotel Bambú o similar.
- Cuenca: Posada del Ángel o similar.
DÍAS | ITINERARIO | ALIM | ALOJ. |
1 | Vuelo Ciudad de origen / Quito (2.850m) | - | Hostal |
2 | Quito. Día libre | D | Hostal |
3 | Quito - Guagua Pichincha (4.794m) - Tigua | D / P / C | Hostal |
4 | Tigua - Quilotoa (3.900m) - Aloasí | D / P / C | Hostal |
5 | Aloasí - Rumiñahui (4.712m) - Chaupi | D / P / C | Hostal |
6 | Chaupi - Illinizas Norte (5.164m) - Aloasí | D / P / C | Hostal |
7 | Aloasí - Área Cotopaxi - Refugio Cotopaxi | D / P / C | Refugio |
8 | Refugio Cotopaxi - Cotopaxi (5.897m) - Baños | D / P | Hotel |
9 | Baños | D | Hotel |
10 | Baños - Refugio Chimborazo | D / P / C | Refugio |
11 | Refugio - Chimborazo (6.310m) - Riobamba | D / P | Hotel |
12 | Riobamba - Cuenca | D | Hotel |
13 | Visita Cuenca. Vuelo Cuenca / Quito | D | Hostal |
14 | Vuelo Quito / Ciudad de origen | D | A bordo |
15 | Llegada a Ciudad de origen | - | - |
ALIMENTACIÓN: DESAYUNO: D / PICNIC: P / CENA: C |
Ecuador; Ascensión al Cotopaxi y Chimborazo Información
DOCUMENTACIÓN
Ciudadanos con pasaporte español: Pasaporte con vigencia superior a seis meses.
Visado: NO
Los ciudadanos españoles no requieren visado para estancias en el país de menos de 90 días por turismo.
Para que los ciudadanos españoles puedan entrar en el territorio de Ecuador, el pasaporte ha de tener una validez mínima de SEIS MESES desde la fecha de entrada en Ecuador y estar en buen estado. Se han producido muchos casos en los que las autoridades migratorias no han permitido la entrada en el país de personas que no cumplen estos requisitos. En esos casos, estas personas son devueltas en el primer vuelo siguiente a su país de procedencia o de nacionalidad.
Para entrar en Ecuador se debe contar con un seguro público o privado de salud por el tiempo que vaya a durar la estancia en Ecuador.
Las autoridades exigen en ocasiones a los turistas la presentación de un billete de regreso a España y/o la justificación del motivo de su viaje a Ecuador.
Para obtener información sobre la situación social y política del país Himba Tours se basa en los avisos y recomendaciones facilitadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. También puede obtener información llamando al teléfono 91 379 16 28.
SANIDAD
Vacunas obligatorias y recomendaciones sanitarias: No es obligatoria ninguna vacuna ni precaución especial más allá de las lógicas en cualquier actividad que se realiza en plena naturaleza. Recomendada la antitetánica.
Recomendadas: Si va a permanecer en Ecuador de manera prolongada o residir en barrios marginales de las ciudades costeras o en el oriente amazónico: Tétanos, Hepatitis A y B, Fiebre amarilla, Fiebre tifoidea.
En las regiones de la Costa conviene realizar profilaxis contra el paludismo, y utilizar repelentes contra mosquitos (peligro de dengue).
Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino, y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales.
La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.
SEGURO
Un seguro de asistencia está incluido en el viaje. La póliza será entregada junto con la documentación final.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de gastos de anulación, por un importe de 65 € (Vip plus Experiences 3000). Debe solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que este se realice como mínimo 15 días antes de la salida del viaje. Las condiciones de ambos seguros pueden consultarse en nuestra página web.
Solicitar Reserva
Si ya estás decidid@ a realizar el viaje, puedes realizar la pre-reserva de plaza desde el siguiente enlace.
Reservar plaza del viaje